Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de octubre, 2010
La repartición de condones en las instituciones de educación secundaria y media superior resulta una medida óptima para prevenir enfermedades que se contagian mediante el contacto sexual, afirmó Raúl de la Garza Gallegos.
El presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, aseguró que la entrega de preservativos para los estudiantes en la entidad, debe ser una estrategia constante a fin de poder evitar problemas futuros, como el cáncer.
“Precisamente ahora que estamos en el mes internacional de la lucha contra los diferentes tipos de cáncer, como el cervicouterino, que se desarrolla muchas veces cuando las personas empiezan a tener relaciones sexuales a edades más tempranas, es que este tema toma importancia”.
Quién se desempeña como diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), en la Sexagésima Legislatura Local, manifestó que Tamaulipas ocupa el primer lugar en cuanto a las pacientes que padecen de cáncer de mama y el segundo lugar en lo que respecta al cervicouterino.
“Resulta necesario que nuestros jóvenes vayan conociendo los métodos de prevención, no como una invitación a que se desenvuelvan en dicho ámbito de la vida, sino para que tomen conciencia de las implicaciones que pudieran venir después de haber tomado este paso”, comentó.
Cabe mencionar que de acuerdo la Subsecretaría de Educación Media Superior en Tamaulipas, de cada centro escolar de dicha modalidad, donde estudian en promedio dos mil 300 alumnos, solo se presentan de cinco a seis jovencitas embarazadas, 200 al año.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud estatal, realizó 50 campañas de promoción y educación para la prevención y control del VIH/sida e infecciones de transmisión sexual en grupos de adolescentes, jóvenes y adultos, así como la distribución de dos millones 300 mil preservativos, entregados en épocas y lugares estratégicos, como lo son los centros educativos.