Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Busca Partido Convergencia 'reinventarse' y ser una opción real de gobierno; unge a Vivián

Angel NAKAMURA

27 de octubre, 2010

Ser una opción real de gobierno en Tamaulipas así como consolidar la presencia del Partido Convergencia (PC), en la entidad son los objetivos a corto plazo para dicho instituto político, aseguró Emilio Fernández Canales.
        

Luego de casi tres meses sin convocar a rueda de prensa, el dirigente estatal de PC hizo la presentación oficial del vicepresidente de Convergencia, el ex panista Raúl García Vivían, así como el nuevo Secretario General de este partido, el actual regidor de Reynosa Roberto Carlos Rodríguez.
        

Además, admitió que las 'alianzas' actuales que se presentaron en distintos Estados de la República Mexicana, mas las que se podrían dar en los próximos meses, no son en base a ideología, sino en cuanto a perfiles y cuadros políticos.
        

“Tenemos bien claro que estas coaliciones que se hacen para derrotar a 'caciques' en las entidades son en base a un perfil en especial y una figura, no en cuanto a las ideas que puedan tener los partidos involucrados, eso está pasando en muchos países del mundo”, indicó.
        

Fernández Canales estableció que para obtener mayor cantidad de votos en Tamaulipas, se debe de caminar, no correr ni empujar, “porque no vamos a mentirle a la gente diciendo que no queremos obtener espacios en el gobierno, por el contrario, estamos en esto porque deseamos servir a la ciudadanía”.
        

El dirigente estatal del Partido Convergencia dijo sentirse orgulloso de los seis regidores que pudieron conseguir en las elecciones locales del 2010, dos en Reynosa, uno en Hidalgo, otro en San Fernando, en González y otro más en Madero.
        

“Esto nos permitirá seguir formando cuadros políticos para poder integrar a las personas para que la ciudadanía pueda vernos como una opción real de cambio, además tenemos lo mejor de la izquierda, lo mejor de la derecha, tenemos un proyecto basado en la social democracia”, comentó.
        

Por su parte, el vicepresidente de PC, Raúl García Vivían, aseguró haber dejado al Partido Acción Nacional (PAN), por abandonar su ideología y dejar que las decisiones se tomen únicamente a nivel central.
        

“Vemos como el panismo lamentablemente ha caído en vicios como el designar candidatos directamente desde un escritorio en el Distrito Federal, sin tomar en cuenta a la militancia y los cuadros políticos en los estados, y esto les ha costado derrota tras derrota, definitivamente no es el mismo PAN al que yo entré en el 2000”, concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro