Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

PRI: Visita de Manlio no 'calienta' proceso interno en Estado: Gamundi

Angel NAKAMURA

28 de octubre, 2010

Ricardo Gamundi Rosas, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) reiteró que primero están las elecciones locales del próximo año, antes que las votaciones federales y descartó que el senador Manlio Fabio Beltrones y el gobernador de Estado de México estén “calentando el ambiente”.

Sostuvo que los priístas están centrando su trabajo sobre los comicios locales en las entidades de Guerrero, Baja California Sur, Estado de México y Coahuila las cuales se verificarán el próximo año.

En ese sentido, insistió en que el PRI de Tamaulipas participa con el programa de fotocredencialización como lo viene haciendo en el vecino estado de Nuevo León así como con otras acciones de organización y electorales en otros Estados.

Rechazó que la reunión del senador Manlio Fabio Beltrones venga a “calentar” calendario político-electoral pues su actividad es en torno al Senado de la República.

Gamundi Rosas estimó que primero se deben ganar las elecciones locales del 2011 para así llegar con un PRI fuerte y mejor organizado para los comicios federales.

Respecto a los señalamientos del PAN en el sentido de que el PRI podría quedarse sin diputaciones plurinominales y estar ser asignadas a Acción Nacional, comentó que es sólo mediante la vía de las diputaciones plurinominales que el blanquiazul puede acceder al Congreso del Estado.

“Ante la incapacidad de los candidatos del PAN para poder ganar en los distritos, con votos a los panistas no les queda de otro más que recurrir a las diputaciones plurinominales pues de otra forma no podrían tener presencia en el Congreso del Estado”, dijo.

Y añadió: “Siempre les metemos zapato. Los dejamos en cero”, sostuvo Gamundi Rosas.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro