Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de octubre, 2010
LA HISTORIA va mas o menos así.
Tres amigos llegan a una tienda y compran cada uno tres camisetas.
Sin “regatear” el precio, cada uno paga diez pesos, treinta en total.
A poco de abandonar el local, el dueño recapacita y pide a su empleado alcanzarlos y devolverles cinco pesos.
En el camino, el empleado razona, ¿cómo repartir esos cinco pesos entre los tres?.
Rápido encuentra la respuesta.
Se embolsa dos pesos y da un peso a cada uno.
Ahora hagamos cuentas.
Si cada uno recibió un peso, entonces el precio de cada camiseta fue de nueve pesos, 27 en total.
Si a estos 27 le añadimos los dos con los que se quedó el empleado, suman 29.
¿Dónde entonces quedó el otro peso para sumar los 30 que pagaron?.
Planteado así, jamás daremos con ese peso faltante.
Para dar con él es simple.
Partamos de los 25 pesos que quedaron en la caja del negocio, los dos que se embolsó el empleado y los tres que recibieron los compradores y el peso aparece.
En buen romance, significa plantear en forma correcta y adecuada el problema.
Y eso, precisamente eso, fue lo que no hizo el PAN-Gobierno al plantear el problema de la inseguridad.
Razón por la cual el país está convertido en un aceldama.
Tan fallida es la estrategia que por doquier llegan las nuevas malas.
Como el que ante los ojos del mundo, México tenga una calificación de 3.1 en la escala de 10 en el índice de percepción de la corrupción y se ubica en el luega 98 de 178 paises.
Y esto no se queda ahí.
Por causas de la inseguridad, salud, educación, oportunidades de desarrollo, MEXICO cayó DIEZ lugares en el nivel de prosperidad.
Según la medición del Instituto Legatum del Reino Unido, nuestro país pasó del sitio 43 al 53 en el estado de bienestar, por debajo de Uruguay, Chile, Costa Rica, Panama, Argentina y Trinidad y Tobago.
Y como remate, los diputados aliados a LOS PINOS aprobaron la paulatina privatización del IMSS, al autorizar los vales de medicamentos para ser surtidos por particulares, cuando el Seguro sufra desabasto.
La mas elemental lógica nos lleva a preguntarnos….¿por qué el IMSS sufre devastado y sí tiene dinero para comprar medicamentos a precios de farmacias privadas?
¿De quién es este fabuloso negocio?.
EN FIN….. VAMOS A HACER EL OBLIGADO paréntesis para acusar recibo de la correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
De la Universidad Valle de México de Reynosa nos enteran de los actos conmemorativos de 50 aniversario que comprenden actividades artísticas, culturales, académicas, etc.
Cada carrera tiene su propio programa.
La apertura de las actividades está a cargo de la Lic. Omeheira LOPEZ REYNA, egresada de la institución.
Tambien de la bronca ciudad nos informan de la gran charreada que este día último organiza el Club Rotario Empresarial a beneficio de la Fundación Alzehemeir.
Del terruño, el Partido Verde y la Fundación Down inician la campaña de recolección de teléfonos celulares.
Y SI usted gusta de la buena literatura, manténgase en contacto con la librería mas cercana a su corazón porque de un momento a otro se pondrá a la venta “El sueño del celta”, la nueva novela del Nobel Mario VARGAS LLOSA.
La primera edición consta de medio millón de ejemplares y se espera esté en librerías a partir del 3 de noviembre.
La mitad de estos libros se han impreso en España.
El resto en Colombia, Argentina y México.
Peruano nacionalizado español, Vargas LLOSA estará en Madrid el dia 3 para la presentación de esta su nueva como esperada novela.
He aquí una probadita de sus primeras líneas…
“Cuando abrieron la puerta de la celda, con el chorro de luz y un golpe de viento entró también el ruido de la calle que los muros de piedra apagaban y Roger se despertó, asustado.
Pestañeando, confuso todavía, luchando por serenarse, divisó, recostada en el vano de la puerta, la silueta del sheriff. Su cara flácida, de rubios bigotes y ojillos maledicentes, lo contemplaba con la antipatía que nunca había tratado de disimular. He aquí alguien que sufriría si el Gobierno inglés le concedía el pedido de clemencia.
—Visita —murmuró el sheriff, sin quitarle los ojos de encima.
Se puso de pie, frotándose los brazos. ¿Cuánto había dormido? Uno de los suplicios de Pentonville Prison era no saber la hora.
En la cárcel de Brixton y en la Torre de Londres escuchaba las campanadas que marcaban las medias horas y las horas; aquí, las espesas paredes no dejaban llegar al interior de la prisión el revuelo de las campanas de las iglesias de Caledonian Road ni el bullicio del mercado de Islington y los guardias apostados en la puerta cumplían estrictamente la orden de no dirigirle la palabra.
El sheriff le puso las esposas y le indicó que saliera delante de él.
¿Le traería su abogado alguna buena noticia?
¿Se habría reunido el gabinete y tomado una decisión?
Acaso la mirada del sheriff, más cargada que nunca del disgusto que le inspiraba,
se debía a que le habían conmutado la pena………
¡No se lo pierda!!!.
OTRA BUENA NUEVA es el reciente informe de la Escuela de Graduados en Administración y Política Pública del ITESM.
En reciente estudio, ubican al gobernador de Tamaulipas Eugenio HERNANDEZ FLORES dentro de los seis mejores en eficiencia.
La EGAP considera indicadores como finanzas públicas, política fiscal y marco social, y sustenta al gobierno de Hernández Flores en el índice global de competitividad como primer lugar en Eficiencia gubernamental, quinto en Desempeño Económico, 17 en Eficiencia de Negocios y 18 en Infraestructura.
El mandatario tamaulipeco en los últimos cuatro años logró ubicar a la entidad dentro de las cinco primeras entidades federativas que aportan mayores recursos a la recaudación federal participable.
ESTO NOS lleva al anunciado encontronazo que se vislumbra en la sucesión del liderazgo tricolor ante las anunciadas candidaturas de Humberto MOREIRA y Emilio GAMB OA PATRON.
Según analistas defeños MOREIRA carga el fardo de ser alfil de la Maestra Elba ESTHER GORDILLO, razón por la cual consideran que si el aun gobernador coahuilense obtiene la dirigencia nacional, la todopoderosa lideresa tendría bajo su control DOS Partidos Políticos, además del SNTE y una buena parte de la FSTSE.
En contraparte, a GAMBOA PATRON los Nietistas no lo ven con buenos ojos, por su estrecha relación con Manlio FABIO, de ahí entonces que se este analizando la posibilidad de una tercera via, un tercero en discordia.
Y las miradas se fijan en Tamaulipas.
A PROPO….
Para ilustrar el peso que tiene la elección de Gobernador en el Edomex, Enrique PEÑA NIETO se apropia de la Filosofía del de Gúemez ( ¡saludos Doctor Ramón DURON ¡) y sentencia:
"El 2012 pasa por el 2011”
Y tiene mas que razón.
Del resultado de tal elección dependerá en gran medida si Peña NIETO se mantiene o no en la sucesión presidencial.
La derrota del PRI o un descarado fraude para imponerlo, minaría su fuerte popularidad y abriría el paso a nuevas ¿y frescas? opciones..
De ahí que el líder de la Fundación Colosio el querido paisano Andrés Marco Antonio BERNAL GUTIERREZ advierta…… , "si seguimos pensando que ya tenemos una pata en Los Pinos, estamos cometiendo un grave error".
Y advierte: “El PRI necesita un nuevo dirigente nacional "que no trate de agandallarse las estructuras del partido" para promover sus intereses personales sino que ejerza un liderazgo que reconozca todas las expresiones externas.”
PAUSA para comentarle que este día cumplen años el colega Azahel JARAMILLO, el Lic. Bibiano RUIZ POLANCO y Jorge MARON NAKID, considerado uno de los colaboradores mas cercanos del siempre bien recordado doctor Rodolfo TORRE .
Por cierto, este martes por la mañana hizo buena caminata en la pista del Estadio Marte R. Gomez el Dr. Egidio TORRE al igual que nuestro querido amigo Enrique BLACKMORE HEREVIA…..
Hoy, sí, hoy la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho reelige al Master Carlos HINOJOSA como Director del Plantel.
Venció la feroz campaña que en su contra provino del fuego amigo..
Pero le hicieron lo que el aire a Juárez.
No pregunte por favor cómo es que le fue a Los Vaqueros.
¿Estamos?