Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de octubre, 2010
El presupuesto del Congreso del Estado para el ejercicio fiscal 2011 no contempla un incremento en las dietas para los diputados, pero la contratación de más personal y aumentos en las percepciones de los trabajadores, indicó el diputado Felipe Garza Narváez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
Indicó que se habrá de proponer un presupuesto austero pero que también cubrir las necesidades de los trabajos legislativos como es la contratación de más profesionistas, para así elevar la calidad de las labores legislativas y demás.
Insistió en que por ahora no se tiene previsto establecer un aumento a las dietas de los diputados de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, pero en cambio si podría haber incrementos en los sueldos y prestaciones de los trabajadores, pero ello depende de la disponibilidad presupuestal.
Por otra parte, comentó la designación del diputado Ricardo Gamundi Rosas como presidente de la Mesa Directiva durante el mes de noviembre e indicó: “Es un compañero que ha cumplido. No le había tocado presidir la mesa directiva y ya le corresponde por derecho a él. Ha cumplido con la encomienda partidista y no ha descuidado el trabajo parlamentario asiste a las reuniones de comisiones”.
En otro orden de cosas, el diputado Garza Narváez, expresó que el problema de la pobreza debe ser atacado de raíz, enfrentando sus causas pues no basta con programas que sólo son paliativos.
Insistió en que buena parte del presupuesto del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal deben estar orientados a abatir la pobreza de origen, las causas de la pobreza e insuficiencias en los hogares atacar de origen cambiar el esquema para que las famitas puedan mejorar sus ingresos y se abata de raíz la pobreza y no nada más apoyando programas que se han paliativos.
Garza Narváez, dijo también que en ocasiones hay demora en la aplicación de las reformas legislativas debido a que en ocasiones no se toman en cuenta los recursos presupuestales con que se habrán de aplicar.
“No se trata nada más de aprobar reformas sino con que presupuesto con que recursos se van hacer realidad estas con que ingresos ese es el reto”, insistió.