Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de noviembre, 2010
Bondades más que perjuicios es lo que trae consigo la reforma al artículo 91 de la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que permitirá otorgar vales de medicina para los derechohabientes, en caso de que dicha dependencia no cuente con los antibióticos en sus almacenes.
Así lo opinó el presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Raúl de la Garza Gallegos, quién dijo estar convencido que lo recién aprobado por la Cámara de Diputados, traerá un mejor servicio por parte del IMSS.
“Yo veo estos cambios recientes muy favorables, uno de los grandes problemas recurrentes con los que cuentan las instituciones médicas que pertenecen a la federación y los estados, es la falta de medicamentos, y es precisamente este rezago el que se pretende combatir”.
Consideró que el hecho de que tres fuerzas políticas en el Congreso federal (el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Verde Ecologista y el Partido Acción Nacional), hayan aprobado estos cambios legislativos, significa que se trata de una reforma positiva para la ciudadanía.
“Muestra sensibilidad por parte de partidos políticos hacia la ciudadanía, esta reforma es a favor de la gente que menos tiene y que pedían que se cubriera la necesidad de medicinas en los hospitales públicos, porque muchas de las veces los derechohabientes terminaban por comprar los antibióticos”.
Raúl de la Garza Gallegos aseguró que para evitar que un grupo farmacéutico en México se vea beneficiado con esta reforma a la ley del IMSS, se deberá de establecer en el reglamento de dicha disposición, que no se vaya a lucrar con estas nuevas disposiciones.
“Habrá regulaciones para que no se vea esto como un negocio hacia ciertos empresarios o un laboratorio en particular que quiera lucrar con esto”, puntualizó el representante popular.