Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Mucha tristeza, mucho cariño

Alberto Guerra Salazar

28 de octubre, 2010

 

El Secretario de Hacienda Ernesto Cordero participó en el diplomado impartido por la UNAM sobre el Presupuesto Basado en Resultados y allí proclamó en voz muy alta que “el presupuesto no se hace a capricho de alguien o de algún interés”.

El tema es pertinente porque acaba de producirse un nuevo berrinche de la bancada panista en el Congreso local debido a que les rechazaron una propuesta de punto de acuerdo que sugeriría al nuevo Gobernador de Tamaulipas las obras a emprender en el sur del Estado.

Firmado por los ocho diputados locales del PAN el documento establece la necesidad de construir plantas tratadoras de aguas residuales, ejes viales y un tren suburbano Tampico-Altamira, entre otras obras.

La pretensión panista de regir el rumbo del gasto e inversión del nuevo gobierno del Estado levantó automáticas suspicacias por cuando menos dos razones: centran su atención sólo en el sur del Estado desentendiéndose de las otras regiones, y el tren suburbano ya había sido presentado por Francisco García Cabeza de Vaca.

(Lo de Cabeza no dejó de ser una mera ocurrencia pues no acompañó en la propuesta un proyecto ejecutivo que justifique mediante planos, dibujos, esquemas y textos explicativos la viabilidad de la obra).

En esa misma sesión del miércoles 27, el pleno acordó designar a Ricardo Gamundi Rosas como presidente de la mesa directiva durante el mes de noviembre, que es cuando acude al palacio legislativo a presentar su informe anual el Gobernador del Estado.

Desconcierta a la familia revolucionaria la distinción otorgada al también presidente estatal del PRI pues supone que ya recompuso su relación con el jefe político o que le sueltan soga para que se ahorque él mismo.

Gamundi estaba venido a menos desde que perdió la presidencia de la junta de coordinación política legislativa, agravada la situación cuando se “palomeaban” candidaturas a sus espaldas y no le corrían ni la atención de avisarle pues conocía de los algunos “destapes” en las páginas de los periódicos.

Y ahora resulta que Ricardo presidirá la sesión pública y solemne del domingo 28 de noviembre cuando el jefe del poder ejecutivo estatal acuda a visitarlos para poner en sus manos el texto del VI informe.

El presidente de la cámara no responde propiamente al informe sino que sólo acusa recibo y ofrece enviar los textos a comisiones para su estudio y deliberación, lo que da lugar a las posteriores comparecencias de los colaboradores de primer nivel del Gobernador.

Por supuesto, la cortesía política obliga a que el presidente de la cámara prodigue al Gobernador las más exquisitas expresiones de reconocimiento, elogio, premio, estímulo, alabanza, ensalzamiento, panegírico, ponderación, sin haber visto siquiera las pastas del informe. Es mero protocolo.

También fue inevitable que en esta sesión se repitieran los numeritos a cargo de la oposición, a base de chacoteo, desafíos, descalificaciones y hasta insultos. Ya van de salida y no aprendieron los diputados a concertar.

Por cierto, el Congreso local atendió la presentación de una denuncia firmada por el regidor del PAN en el Cabildo de Méndez pero sustentada en documentos que presumen actos de corrupción del alcalde, también de filiación panista.

El quejoso se llama Enoc Borrego Garza y no sólo enjareta las acusaciones sobre desvío de recursos públicos al alcalde Gustavo Obregón Palacios sino también al Secretario del Ayuntamiento, al director de Obras Públicas y a la tesorera municipal.

Las pruebas serán analizadas para comprobar la procedencia de la denuncia y si ese es el caso, turnarlas ante una autoridad competente, tal vez la auditoria superior del Estado para que dictamine e informe al Congreso local con copia a la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Ricardo Gamundi también fue actor importante en la ceremonia de ayer donde se recordó la memoria de Rodolfo Torre Cantú al cumplirse cuatro meses de su fallecimiento, pues fue el orador principal frente al altar de muertos erigido en el edificio del PRI.

Vimos temprano en el lugar a Susana Hernández Flores cuando supervisaba la colocación de ofrendas, comida y objetos preferidos de Rodolfo. “Estamos aquí con mucha tristeza pero con mucho cariño”, dijo sin apartar la vista de la fotografía del médico desaparecido.

Agregó que estaban por llegar los platillos que más gustaban a Rodolfo, como pasteles de El Mostachón, cabrito de El Rancho y gorditas de El Tigre, que iban a ser puestos al lado de veladoras y flores.

La ceremonia de homenaje sería a las cuatro de la tarde con Gamundi como orador oficial.

Ricardo Rodríguez Martínez instaló otro altar de muertos en el edificio del PRI victorense para recordar a Rodolfo y al diputado local Enrique Blackmore Smer, en una ceremonia que contó con la presencia del alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro.

Arturo fue presidente local del PRI y mantuvo una estrecha relación de amistad con Rodolfo y Blackmore, de quienes ayer rememoró sus mejores momentos.

A nombre del gobierno de Ciudad Victoria, Díez Gutiérrez expresó sus respetos a familiares y amigos de los dos políticos fallecidos y aseguró que el ejemplo que dejaron como servidores sirve de pauta para mejorar la función pública.

El líder priísta victorense Ricardo Rodríguez contó también con la presencia del alcalde electo Miguel González Salum y del futuro diputado del distrito de Jaumave Sergio Guajardo Maldonado.

Por su parte, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú concertó ayer con el futuro alcalde de Aldama Ismael Hervert Bautista, de extracción panista, el compromiso de sumar esfuerzos en estos tiempos difíciles para hacer equipo y empujar juntos el progreso y el beneficio de la gente.

Torre reiteró su decisión de establecer un gobierno de diálogo y respeto a la autonomía municipal, un gobierno incluyente que se abra a todas las voces y propuestas en el propósito de procurar el bienestar de los tamaulipecos.

Hervert Bautista se declaró convencido de la buena voluntad del próximo Gobernador de Tamaulipas en cuanto a integrar un equipo plural caracterizado por el respeto al diálogo, el consenso y la concertación, para que a todos nos vaya bien.

“Vamos a tener un excelente Gobernador que apoyará a Aldama para consolidar sus dos principales vocaciones económicas, la ganadería y el turismo” expresó entusiasmado el edil panista.

En tanto que en Tampico, el alcalde Oscar Pérez Inguanzo aclaró que ya está en marcha el proceso de entrega-recepción para que la transición se realice en el marco de la ley pero también en un ambiente de cordialidad y respeto con las autoridades entrantes.

Pérez Inguanzo platicó con periodistas en la ceremonia de inauguración de un tramo de pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Marqués de Guadalupe, donde se hizo un gasto de más de diez millones, mezcla de recursos de los tres niveles de gobierno.

El alcalde jaibo ha estado en comunicación con la alcaldesa electa Magdalena Peraza Guerra a efecto de coordinar los encuentros de sus representantes encargados de la entrega-recepción.

Dijo el ingeniero Pérez que su informe anual de gobierno se hará en una fecha posterior al 8 de diciembre, en tanto que la profesora Peraza establecerá su propia fecha de toma de posesión.

Cambiamos de tema para referir que la noticia es una sola pero puede tener dos interpretaciones, la buena y la mala. Es una buena noticia para la sociedad (especialmente para las madres de familia) porque no habrá “puente” escolar con motivo del día de muertos.

Es una mala noticia para estudiantes y profesores porque estarán obligados a asistir el lunes 1 de noviembre a las aulas.

El Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo y el dirigente sindical Arnulfo Rodríguez Treviño debatieron sesudamente sobre el tema y decidieron sabiamente que no se suspendan las clases el lunes 1 de noviembre, porque con un día de asueto (el martes 2) es suficiente.

Dos apuntes finales: el maestro Carlos Hinojosa Cantú fue reelecto en la UAT como director de la unidad académica de derecho y ciencias sociales campus Victoria por haber sido candidato de unidad, y

Hoy sesiona el Instituto Electoral de Tamaulipas para asignar las regidurías plurinominales en los municipios de Reynosa, Aldama y Río Bravo.

Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro