Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Assad: Atribuimos 'por error' a SEP disposición de 'puente escolar'

Angel NAKAMURA

1 de noviembre, 2010

Fue una orden de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) y no de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la suspensión de clases de este primero de noviembre y la autorización del puente escolar por el día de muertos.

Y es que aunque el pasado viernes el secretario de educación y el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Manuel Assad Montelongo y Arnulfo Rodríguez Treviño, aseguraron que la SEP autorizó, mediante comunicado, el puente escolar, finalmente hoy el funcionario reveló que no todos los Estados suspendieron clases hoy lunes, como Nuevo León.

En esa rueda de prensa que ambos ofrecieron el fin de semana pasado, aseguraron que ya en Tamaulipas habían acordado trabajar el lunes primero de Noviembre pero que no les quedó más remedio que acatar lo que la SEP, instancia rectora según la calificaron, ordenó mediante ese comunicado oficial.

En ese encuentro con los medios de comunicación se le cuestionó a las dos autoridades que porque si ya habían acordado trabajar hoy lunes al final decidieron que no y respondieron que “tenemos que acatar lo que la SEP nos indique y en este comunicado nos informan que autorizan el puente escolar”.

Hoy se supo que cuatro entidades federativas como Nuevo León sí tuvieron clases y solo descansarán el 2 de Noviembre, fecha que el calendario escolar marca como inhábil; con lo que queda confirmado que el puente escolar no fue una decisión ni orden nacional sino responsabilidad de cada entidad.

Sobre la forma en que recuperarán clases perdidas Assad Montelongo recordó que la SEP enlistó cinco opciones a la que deberán recurrir los maestros para que el rendimiento escolar no baje, pero que corresponde a cada municipio elegir la que mas convenga.

Respecto a si las escuelas cancelarán su participación en el desfile del 20 de Noviembre, por la aún situación de inseguridad que prevalece, el funcionario respondió que corresponde a cada municipio la organización de este evento cívico y que la SET únicamente colabora:

“Estamos esperando las resoluciones municipales, la SET no organiza y en ese sentido es nuestra participación, de colaboración pero al final son los municipios los que deciden si organizarán el desfile o no”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro