Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de noviembre, 2010
Las participaciones federales para el Gobierno de Tamaulipas en el ejercicio fiscal del 2011, podrían superar los mil 200 millones de pesos, aseguró Oscar Almaraz Smer, Secretario de Finanzas de la presente administración estatal.
Consideró que en base a este monto, se podrá definir la manera en que se estructurará la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el próximo año, que tendrán que ser remitidas en los primeros cinco días de diciembre al Congreso del Estado, para ser aprobadas antes del 10 del próximo mes.
“Estamos en la entrega formal y puntual por parte del gobernador, en lo que respecta al monto que se pretende tener para la siguiente administración, en materia de ingresos y gastos, estamos viendo con cada dependencia para atender sus necesidades”, comentó.
El funcionario estatal mencionó que como cada uno de los presupuestos que se han hecho bajo el mando de Eugenio Hernández Flores, el del 2011 priorizará los proyectos productivos e infraestructura.
“En el 2005 tuvimos 21 mil millones de pesos para ejercer y el año pasado tuvimos cerca de los 39 mil 300 millones de pesos, un incremento considerable que ha podido marcar un rumbo de avance para Tamaulipas”, mencionó.
Reiteró que hasta el momento, solamente dos municipios, Miguel Alemán y Madero, han insistido en solicitar créditos para el cierre de sus administraciones, aunque se les ha sugerido cuidar sus gastos al cierre de los trienios.
“Venimos trabajando con el gobernador en todas las haciendas municipales, se les ha enviado atentas sugerencias muy respetuosas a cada uno de los ediles y tesoreros con el propósito de cómo es el último año, que vayan haciendo su cierre presupuestal y la gran mayoría ha venido cerrando con números positivos”.
Finalmente, consideró que la deuda que se dejará para la próxima administración estatal, es sumamente pagable y que incluso coloca a la entidad como un estado con una alta calificación crediticia, según empresas dedicadas a este servicio.
“El Gobierno del estado estima dejar una deuda de mil millones de pesos, garantizada con participaciones, y aparte tenemos un financiamiento que se pagará con el dos por ciento sobre nóminas de la administración superior a los cinco mil 600 millones de pesos, lo que representa el ocho por ciento del presupuesto para la entidad”.
Destacó que se logró liquidar la deuda de gobiernos anteriores, y el crédito que se solicitó por parte del presente sexenio tamaulipeco, se hizo para invertirlo en proyectos productivos como obras de infraestructura, carreteras, desarrollo social, hospitales, desarrollo rural, entre otras.