Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Federación: Deja sin dinero a Frontera en tema de deportados

Angel NAKAMURA

3 de noviembre, 2010

Resulta urgente apoyar a los estados fronterizos como Tamaulipas, en el tema de la atención y repatriación de migrantes, que al no poder cruzar hacia los Estados Unidos de Norteamérica, o bien ser deportados de dicho país, se quedan en México.

Así lo aseguró el presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, José Elías Leal, quién comentó que los municipios en la frontera no tienen el recurso ni apoyo suficiente por parte del gobierno federal, para ayudar a quienes tratan de cruzar hacia la nación norteamericana, y fallan en el intento.

"Es muy difícil para las localidades solventar este gasto, no tienen apoyo por parte de la federación y cada vez son más las personas que arriban a los centros de atención solicitando una atención, se habla de 450 personas diarias en cada una de las localidades", comentó.

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional consideró que lo ideal sería trasladar a los migrantes foráneos a sus países de origen, "Nuevo Laredo tuvo un programa donde mandaba a los paisanos a sus estados natales, pero implica un esfuerzo considerable entre los tres ordenes de gobierno", señaló.

José Elías Leal planteó la necesidad de expresar las necesidades de los estados fronterizos ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), o bien la Conferencia de Gobernadores Fronterizos, a fin de poder obtener una solución para los municipios.

"Sabemos que el titular del poder ejecutivo estatal hizo lo propio ante las diferentes instancias nacionales e internacionales, y no debemos de quitar el dedo del renglón, porque esta situación genera inquietud entre los ciudadanos de la frontera, lo que resulta preocupante", concluyó el legislador priísta.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro