Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

EUGENIO: Va Tamaulipas en camino a ser el 'olivar' de América

REDACCIÓN

2 de noviembre, 2010

En lo que constituye una acción que permite impulsar el desarrollo y bienestar para las familias de la región semiárida de Tamaulipas, el gobernador Eugenio Hernández Flores inauguró, en Tula, las instalaciones de la primera planta industrial extractora de aceite de oliva, que permite generar más de 700 empleos en beneficio de las familias de estas comunidades del altiplano.   

“Nuestro trabajo es  generar fuentes de empleo y ya se demostró con este proyecto, que en esta región donde ya se tienen plantadas más de 2 mil 200 hectáreas de árboles de olivo, hay potencial para hacer más hectáreas de este cultivo y producir más aceite, para convertirnos no solamente en el olivar de México sino de América”, destacó el mandatario tamaulipeco. 

Subrayó que entre los productores y los gobiernos estatal y federal se ha hecho una obra que impactará positivamente en esta región, que se mantenía marginada pero existe la confianza plena de que con este nuevo polo de desarrollo que representa la plantación de olivos y la producción de aceite, se contrarrestara el desempleo y la migración de los jóvenes en busca de oportunidades a otras ciudades y al extranjero. 

“Me siento muy contento y orgulloso de que esto sea una realidad, de que estemos fabricando aceite de oliva aquí en Tamaulipas, de que haya más de 500 tultecos cosechando la aceituna con empleos  bien pagados, de que tengamos toda una planta productiva, toda una cadena agroindustrial ya cerrada y de esa manera podamos tener más oportunidades para nuestra gente”. 

El gobernador acompañado de los empresarios de la firma “Aceites de Tula S.A. de C.V.”, recorrió  cada una de las áreas que conforman esta planta procesadora y añadió  que este proyecto se complementa con el parque de invernaderos que se tiene también en Tula y que fueron creados por el gobierno de Tamaulipas para fomentar la reforestación, el mejoramiento del ecosistema y la generación de nuevos bosques en una zona escasa de vegetación, bajo un ambiente controlado.

Señaló que este tipo de proyectos están llamados a detonar una nueva economía en el cuarto distrito de Tamaulipas, una región cuya vocación es tierra fértil para la siembra y cultivo de los olivos y su transformación industrial, por eso continuamos conjuntando esfuerzos para poder impulsar nuevas inversiones de infraestructura como la construcción de esta nueva aeropista que facilitara el arribo directo a esta región de nuevos inversionistas interesados en la siembra y explotación de los olivos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro