Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Revolución de utilería

Max Avila

2 de noviembre, 2010

 

1.- Malos son los tiempos para celebrar el centenario de la Revolución. Peligran los festejos y peligran sus héroes. Y es que el agua ha descubierto las fallas y errores de su condición humana. Tal vez Francisco I. Madero pecó de ingenuo pero ello no obsta pa’ reconocer que gracias a él se incendió al país con los resultados conocidos.

Ingenuo porque en los días de mayor riesgo entregó su confianza a “el chacal” Huerta. Su vida le costó y aunque con reservas, ello le valió el ingreso a la inmortalidad. Madero fue terrateniente, rico y espiritista, pero también un convencido de la democracia. A su manera, pero convencido al fin.

Su descendencia siguió por el rumbo conservador y ahí se mantiene, como una amenaza al ideal igualitario de la patria. Ni como negar que el PAN gobierna pa’ los ricos.

El asunto es que este veinte de noviembre se cumplen los primeros cien años de la Revolución y como que los mexicas están listos pa’ la que sigue. Ya le digo que los ganones del sistema no soltarán fácilmente sus privilegios.

¿Cómo creer que el movimiento iniciado por Madero ha beneficiado a los pobres, sea a sus inspiradores?. Usted dirá que la bandera inicial fue de “no reelección” y está en lo cierto, sin embargo junto al enunciado político de “el Plan de san Luis” está la razón humana de las víctimas que padecían las consecuencias del autoritarismo y la justicia selectiva.

El escribidor está convencido de que los Flores Magón, Villa, Zapata o Madero, no concibieron un México como el que vivimos. Y tan seria está la cosa  que podría escaparse la oportunidad de celebrar dignamente esto que después de haber sido una revolución auténtica se redujo a una simulación en perjuicio de las mayorías. Y ni modo que sea invento.

A los mexicas, señoras, señores, ya nos queda poco por perder. Así que si no hay celebración centenaria tampoco habrá lamentos. Quizá mentadas por todo el tiempo perdido que como dice la canción, solo nos trajo, pesares y más pesares.

2.- Y bueno, en este México lindo y querido surge otro aspirante a la presidencia de la república. Es probable que usted sepa que Fidel Herrera Beltrán, el gobernador de Veracruz quien dejará de serlo el día último de este mes, pretende competir pá lograr la candidatura por parte del PRI.

De manera que ya son tres de dicho partido, más los que se acumulen a lo largo del 011. Ojo, Herrera Beltrán no será funcionario a partir de este diciembre entonces, ¿desde qué plataforma será lanzado?. He aquí la generosa respuesta del presidente del PRI estatal, Ranulfo Márquez, quien dice y sostiene que su partido otorgará el apoyo moral y económico necesario. ¡Adentro!.

Se ve y se siente que Fidel va con su resto. ¿qué tal y si no le resulta?, ¿será capaz de abanderar la causa de otro partido?. ¿triunfará la cochina ambición que obnubila a los políticos?.

¡Ah, chingá!, pssss ora sí que me la puso difícil.

SUCEDE QUE

Este 14 de noviembre se llevará  a cabo la elección del nuevo presidente de la CNC, y como se ha ocultado información no sabemos si Cruz López Aguilar se salió con la suya al imponer como candidato único a Gerardo Sánchez, incluso con la oposición de Heladio Ramírez y la mayoría del comité ejecutivo nacional.

El problema es que CLA dejará  a la CNC dividida y por lo tanto debilitada cuando más fuerte debiera lucir.

Y si de liderazgo en el PRI se trata, apunte al gobernador de Coahuila Humberto Moreira amigo cercano de don Norberto Rivera Carrera, el arzobispo primado, quien bendijo su segundo matrimonio y bautizó a su pequeña hija. ¡Híjole!, este Moreira que es mal visto por las feministas desde que, dicen, envió al hospital a su cónyuge primera después de soberana tranquiza, mientras él pasaba lista de presente en la barandilla policiaca.

Y hasta la próxima.

(maxi-avila@hotmail.com

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro