Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Lamenta UAT sea incremento presupuestal tan lento; 'no hay mucha opción de crecer': Chema

Angel NAKAMURA

4 de noviembre, 2010

Un incremento del cinco por ciento del presupuesto total que ejerce anualmente la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), serviría para ofertar más educación superior al estado y avanzar en materia de infraestructura, aseguró el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, José María Leal Gutiérrez.

Sin embargo, mencionó que desafortunadamente, la UAT solamente crece en materia de recursos a un ritmo del .05 por ciento, lo que alcanza para mantener las instalaciones y el personal docente, más no da muchas opciones de crecimiento en la institución.

Luego de develar una placa conmemorativa del 60 aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en el Campus Victoria, y acompañado de directores de facultades, personal administrativo y alumnos, Leal Gutiérrez dijo lo siguiente:

“Nosotros aspiramos a inyectar más infraestructura e investigación en el 2011, más inversión, aulas para tener mayor cobertura y por supuesto para poder contratar personal docente que nos ayudaría a ampliar nuestra matrícula esto se podría dar con un incremento del cinco por ciento del presupuesto, con lo que tendríamos una institución súper completa”.

Cabe mencionar que el total de recursos que ejerce cada año la UAT es del orden de los dos mil 700 millones de pesos; lo ideal sería que a esta cifra se le aumentara anualmente 135 millones de pesos, pero actualmente se dan 13 millones 500 mil pesos.

El rector de la UAT comentó que “nos cobijamos mucho en los recursos extraordinarios que nos da el gobierno federal y el estado, hemos tenido partidas extraordinarias de unos 120 millones de pesos anuales, lo cual nos da una oportunidad de fortalecer a esta magna escuela”.

En relación al 60 aniversario de la máxima casa de estudios en Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez, aseguró que es un orgullo dirigir a la institución que ha dado miles de generaciones de profesionistas y personas de bien para el estado.

“Representan estos años esfuerzo, trabajo, dedicación, compromiso con la entidad, se cristaliza el éxito de nuestros egresados al aportar al desarrollo tamaulipeco, los vemos en diversas áreas gubernamentales y de la sociedad, así como en diferentes lugares del país, y nos queda la satisfacción de poder ofrecer educación de calidad a nuestros jóvenes”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro