Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Y tu mamá también, Tarzán

Alberto Guerra Salazar

3 de noviembre, 2010

 

Es absurdo. Vivimos en el país más violento del mundo y con más de la mitad de la población registrada sumida en la pobreza pero los señores Senadores de la República disponen de vales de gasolina y de despensa, como si les pagaran sueldos miserables.

No se vale. Se les perdona que levanten los deditos para aprobar leyes que a veces atentan contra los intereses de los mexicanos (ellos no tienen la culpa sino el sistema al que pertenecen, sin distingos partidistas, la mafia, como dice López Obrador), pero es una ofensa imperdonable que la cámara alta del H. Congreso de la Unión atiborre de billetes a sus integrantes.

Nunca han sido, en la historia moderna de México, auténticos representantes populares los miembros de ambas cámaras legislativas. Votan por consigna, línea, mandato u orden superior, sin miramientos ni retobos.

Lo mismo les da a senadores y diputados federales estatizar la banca que regresarla a la iniciativa privada, aumentar el IVA o reducir su monto, decretar la guerra contra la comida chatarra en las escuelas y luego rajarse.

Fíjese nomás el lector en lo que están concentrados ahora los señores diputados federales: la repartición de tres asientos en el renovado IFE. No se dan por aludidos ante asesinatos masivos de niños en guarderías, de migrantes en San Fernando, de muchachos en rehabilitación. Les obsesiona la política, la politiquería, como escalera para encaramarse en el poder ejecutivo, vulgo, el presupuesto, el manejo del erario.

Y frente a las matanzas repetidas de mexicanos, muchos de ellos inocentes por ser ajenos a conflictos entre bandas, el H. Congreso calla y el ejecutivo abusa de la costumbre de repartir culpas, ahora a su propio antecesor inmediato y compañero de partido, don Vicente Fox Quesada.

Nomás que Bicente Nario Fox no nació tullido ni mudito y de inmediato acusó recibo en términos escandalizantes pero divertidos porque ya metieron al baile hasta a la mamá de Tarzán, convirtiendo esta tragedia nacional en una enorme pachanga.

Volvemos al tema: señores senadores, absténganse por vergüenza de aceptar vales de gasolina y comida y ordenen que el dinero resultante se done al DIF o directamente para la asistencia pública.

A propósito del DIF, un recuento de inversiones hechas en los últimos cinco años en infraestructura asistencial, revela que el patronato que maneja el sistema en Tamaulipas con Adriana González a la cabeza, hizo crecer en 400 por ciento edificios y otros inmuebles en beneficio de los que menos tienen.

Como prueba de ello se cita que están por entregarse en diferentes municipios gimnasios para adultos mayores, centros de atención infantil, para rehabilitación física, casas hogar para adultos mayores y de tratamientos para adicciones, entre otros.

La delegada federal de SEDESOL Lucirene Alzaga Madaria no se quiere quedar atrás pues anunció que entregarán monedas conmemorativas y reconocimientos a los adultos mayores que cumplieron en 2010 cien o más años de edad.

Son 155 tamaulipecos de 125 localidades de 37 municipios los que recibirán este beneficio, en ceremonias donde además contarán anécdotas vividas por ellos en la Revolución Mexicana, para luego imprimir un libro con estas narraciones.

Se trata de hacerles un homenaje a estos abuelitos por ser la memoria viva de México, según la expresión textual de la funcionaria federal. Las monedas son onza troy de plata y el gasto inherente es con cargo al Programa “70 y más”.

Por cierto, el alcalde electo de González, señor Manuel González Parreño, salió muy convencido de su entrevista con el ingeniero Egidio Torre Cantú de que el siguiente gobierno sí cumplirá la promesa de ser humanista a través de una política social integral.

El Gobernador electo se propone convocar a la sociedad a involucrarse en un gigantesco esfuerzo de carácter estatal, para diseñar juntos y aplicarlo, un programa que aliente el acceso de todos los ciudadanos a la salud, la educación, el deporte, el empleo, la cultura.

También es su objetivo impulsar la creación de pequeñas empresas generadoras de fuentes de trabajo, sobre todo en municipios con vocaciones acotadas.

Mientras tanto, el encargado de seguridad pública en el municipio de Reynosa, Carlos Leal López, rindió ayer un mini-informe donde hizo destacar que en el curso del trienio se dio de baja casi a la mitad de los policías uniformados y reemplazados por otros con mejor preparación y vocación de servicio.

Frente al alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y el cabildo en pleno, en el Parque Cultural Reynosa, el funcionario de seguridad pública rememoró que en el arranque de este gobierno municipal había sólo siete patrullas (triste herencia del panista Francisco García Cabeza de Vaca) y actualmente tienen 220 en servicio.

También se remodeló el edificio de la dependencia y se construye una delegación en populoso sector (Jarachinas), con una inversión de diez millones de pesos, encaminado a mejorar la vigilancia de las familias.

Al término del foro mediático, Luebbert se mostró preocupado frente a algunos periodistas por los problemas económicos que mantienen entripado al tesorero Raúl Jiménez Cárdenas.

Oscar es político profesional y sabe (y así lo confesó frente a los reporteros amigos) que la gente lo recordará por las últimas acciones de su gobierno, no por las acciones pasadas así hayan sido gloriosas o heroicas, por eso no quiere dejar la fotografía que lo muestre como moroso o mala paga.

En Nuevo Laredo, el director de comunicación social del Ayuntamiento Agustín García Arredondo dijo en la ceremonia de cambio de directiva de la Unión de Periodistas Democráticos que Ramón Garza Barrios sabe que los hombres de la prensa son sus aliados.

García habló a nombre del presidente municipal al felicitar a los miembros de la UPD por haber elegido a Pedro Pérez Natividad como nuevo dirigente tras de concluir Primitivo López Herrera su gestión estatutaria.

Agustín reiteró en el evento el respeto y la amistad invariables del alcalde Garza Barrios y de sus colaboradores con los representantes de la Opinión Pública por encarnar ellos el puente de comunicación que permite al gobierno municipal tenerle tomado el puso a la ciudadanía.

El alcalde electo Benjamín Galván Gómez fue el encargado de tomar la protesta a la nueva directiva gremial y también les expresó su reconocimiento por la función social que desempeñan los periodistas.

Otros invitados de honor, la diputada federal Cristabel Zamora Cabrera, la diputada local Diana Elizabeth Chavira Martínez y el diputado local electo Héctor Canales González, así como presidentes de clubes sociales y de organismos patronales.

El presidente estatal de la UPD, licenciado Oscar Alvizo, sancionó con su presencia el relevo de la directiva local fronteriza, ceremonia ocurrida en un salón del Centro de Excelencia de la UAT.

Y en Ciudad Victoria, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez encabezó la ceremonia conmemorativa de los 60 años de la fundación de la institución, haciendo un llamado a los universitarios para seguir contribuyendo a su engrandecimiento.

Acompañado por la secretaria general doctora Olga Hernández Limón y los directores de las escuelas locales, el Rector Leal Gutiérrez se declaró orgulloso de encabezar a una UAT que ha preparado en sus aulas a casi 70 mil profesionistas en sus 60 años de existencia.

Develó el Rector una placa alusiva en el camellón central del C. U. Victoria y luego una exposición fotográfica que da testimonio del crecimiento gradual de la Universidad.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro