Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Portarán diputados 'moño blanco' anti-violencia femenina

Angel NAKAMURA

5 de noviembre, 2010

Por unanimidad, los integrantes de la Sexagésima Legislatura Local aprobaron portar un distintivo de color blanco en su vestimenta, durante todo el mes de noviembre, como símbolo de la unidad por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, y en señal de apoyo a las víctimas que han padecido este grave problema.

En las consideraciones de este documento, se detalla que las mujeres en nuestro país constituyen un ejemplo digno de lucha y fortaleza, mismo que se refleja en el quehacer cotidiano. Sin duda son parte fundamental de nuestra sociedad, pues brindan su mayor esfuerzo para contribuir en los avances de la misma.

Al respecto, Imelda Mangin Torre, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quién dio lectura a este documento, comentó que “no cabe duda que la eliminación de la violencia contra la mujer sigue siendo uno de los más importantes desafíos de nuestra época, persiste en todos los países del mundo como una violación generalizada de los derechos humanos y está considerada como el principal obstáculo para lograr la igualdad de género”.

Abundó que según resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, en Tamaulipas, de las mujeres mayores a 15 años, 62.8 por ciento han vivido incidentes de violencia por parte de la pareja o de otras personas en su familia, en la comunidad, en el trabajo o la escuela. La violencia más frecuente contra las mujeres proviene de la pareja, reportándose un 36.8 por ciento.

Del total de muertes de mujeres de por violencia, 51 por ciento fue homicidio y 49 por ciento por suicidio.

“La violencia contra la mujer solo produce resultados negativos y conlleva al fracaso de la armonía, al quebrantamiento de sus derechos y a la promoción de situaciones nada favorables para la consolidación del género femenino, coartando además la libertad del mismo”, puntualizó Mangin Torre.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro