Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de noviembre, 2010
Necesariamente el Candidato de tal o cual Partido tiene la primera obligación de compartir la tarea de gobernar con sus correligionarios y quienes le acompañaron en la campaña tras el voto.
Pero cuando no se tiene compromiso partidista, el triunfante Candidato tiene las manos libres para escoger a sus colaboradores.
Si bien en algunos sectores –particularmente los presupuestívoros- hay notoria desesperación por conocer los nombres de los llamados a la Mesa de El Señor a fin de mantener y acrecentar los privilegios, en la inmensa mayoría de la población preocupa se nos sorprenda con nombramientos que no correspondan a las esperanzas de alcanzar el Tamaulipas que todos queremos.
A falta de comunicación, las filtraciones ocupan el lugar de la necesaria información.
A la fecha, la oficina encargada de mantener al gobernador electo en contacto con la sociedad, se ha circunscrito a la mera emisión de boletines que, en rigor, nada dicen.
Es entonces cuando se hurga en las mas prestigiadas columnas –que gozan de la llamada “información privilegiada”- para advinar el rumbo de la próxima administración.
Se “filtra” que en estos momentos el círculo cerrado de plena confianza del futuro gobernador trabaja en la reforma de la administración estatal.
Se “filtra” que el estilo personal de gobernar del nuevo sexenio se sostendrá en la tesis de “poca política, mucha administración”..
Como también se “filtran” nombres de inminentes Secretarios, los más caracterizados por su estrecha relación personal y no necesariamente por sus virtudes profesionales.
¿Con quiénes se va a gobernar este Estado?
¿Con los amigos?
¿Con los miembros destacados del Partido que logró la hazaña electoral?
¿Con ciudadanos probos, eficientes, responsables, aún y cuando militen en Partidos de oposición o simple y llanamente sean apartidistas?
¿Con empresarios?
¿Será acaso un gabinete conformado por notables de la ciudad capital?
¿Tendrá un rostro regional?
Así como de la oficina del futuro gobernador se “filtra” información que no aparece en los minúsculos boletines, así también de otros importantes centros del poder se deslizan comentarios….
Como aquel de recordar que el priismo sigue padeciendo “El Síndrome Zedillo”.
EN FIN……. ENTRE LAS MUCHAS FILTRACIONES del futuro gabinete –algunas francamente descabelladas- aparecen los nombres de dos notables profesionistas, Donato SALDIVAR y Agustin Francisco BASAVE BENITEZ.
A Saldívar se le ubica en la Secretaría de Salud.
Supimos de él por los muchos y elogiosos comentarios que nos hacia el siempre bien recordado doctor Rodolfo TORRE…
Saldívar es Tamaulipeco orgullo de Ciudad Mante.
Estudió medicina en la UANL. Fue Director del Hospital Universitario y obtuvo el Doctorado en Medicina en la Universidad de Barcelona.
Tuvo una muy destacada participación en el exitoso Foro Médico que en Matamoros organizó el doctor Gabriel DE LA GARZA.
A Basave , oriundo de Monterrey, lo ubican en la Secretaria de Educación.
Es Master en Administración Pública y Políticas Públicas por la Universidad de Purdue, EU y tiene además el Doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de Oxford Inglaterra.
En el terreno académico ha sido profesor titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, y director del Departamento de Ciencia Política y Derecho del ITESM-CCM y director de Posgrado de la Universidad Iberoamericana.
Es autor de los libros México mestizo (Fondo de Cultura Económica, 1992 y 2002, Historia silenciosa (Cámara de Diputados México, 1994, Soñar no cuesta nada (Ediciones Castillo, 1997). El sueño es vida (Ediciones Castillo, 2001), Antología de Andrés Molina Enríquez, Con la Revolución a cuestas (FCE, 1998), El Nacionalismo (Nostra, 2006), Mexicanidad y esquizofrenia (Océano, 2010).
En la arena política ha sido diputado federal en la LV legislatura y presidente de la Fundación Colosio y embajador en Irlanda.
Militó en el PRI al que abandona para sumarse a la campaña de Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR y presidió el Consejo Consultivo del Frente Amplio Progresista.
También se menciona para Educación al ingeniero Humberto FILIZOLA, ex Rector, ex diputado, ex secretario de algo en la CNOP nacional actual representante del gobierno estatal en Nuevo León.
Y se insiste en la posible ratificación de José Manuel ASSAD.
No es asunto menor el de la Educación.
Con un gobernador con larga carrera política como Manuel CAVAZOS LERMA, el magisterio le semiparalizó el Estado e incluso durante largos días se apoderó de la plaza frontal de Palacio Estatal.
El naciente gobierno del ingeniero Eugenio HERNANDEZ FLORES tuvo el buen tino de escoger a una normalista para dirigir la Secretaría de Educación.
Pero el carácter irascible de la profesora Janeth GATAS y la instransigencia del líder seccional Noe RODRIGUEZ tensaron de tal manera las relaciones SEP-SNTE con el consecuente deterioro en la tarea educativa.
La oportuna mediación del licenciado Joaquin CONTRERAS CANTU ayudó a despresurizar la situación.
Tras su lamentable deceso, toma las riendas el licenciado Assad quien rápidamente tiende puentes con la nueva dirigencia sindical encabezada por Arnulfo RODRIGUEZ TREVIÑO con exitosos resultados.
Seguramente los asesores del gobernador electo pusieron ya en sus manos el mapa político-educativo del binomio SET-SNTE y los innecesarios riesgos que se correrían con nombramientos que no correspondan a la realidad político-educativa-sindical.
GRIS HORIZONTE POLITICO el del Senador JJ SACRAMENTO.
Tras su fracaso tras la gubernatura, midió fuerzas con el Delegado del IMSS de Tamaulipas de quien desde el Senado, demandó su cese.
En LOS PINOS de plano desecharon sus muchos argumentos.
Jesus NADER NARSALLAH, -asi se llama el delegado del Seguro- siempre se sintió tranquilo.
En otras condiciones, la voz de un Senador –si respetable lo fuera- haría temblar no a un simple delegado, a un Secretario de Estado.
Pero está visto que Sacramento no cuenta con el respeto ni de su bancada, ni de la cúpula de su Partido ni mucho menos de LOS PINOS.
De paso, “se filtra” que la vera causa de los desesperados gritos de Sacramento se deben mas que a razones políticas o de ataque a la corrupción, de simple venganza.
Y todo porque el IMSS le está exigiendo el pago de las cuotas obrero-patronales.
PARENTESIS PARA acusar recibo de los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
De Reynosa invitan a la exposición pictórica “ENCONTRA2” con obras de Javier PEREZ SADA y Juan BECERRA que será inaugurada este viernes en la Sala de Exposiciones del Auditorio Bertha G. de Garza Zamora de la Casa de la Cultura de Reynosa A.C. y permanecerá hasta el día 27 .
Del DIF que preside la Sra. Adriana GONZALEZ DE HERNANDEZ nos llega la buena nueva de que suman ya 220 mil voluntarios donantes de órganos, lo que ubica a la Fundación ALE con el padrón mas alto en el país.
Gracias a la sinergia formada entre la sociedad con las nobles instituciones, han cambiado la vida de 30 personas.
Y LOS CUMPLEAÑEROS DE ESTE dia el Convergente líder estatal Emiliano FERNANDEZ CANALES y Jorge GAITANOS CHAPA, Conductor del noticiario EN EL PUNTO DE LA NOTICIA.
OTROs ATRACTIVOs de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara son los Foros y Encuentros : Reunión de las veintidós Academias de la Lengua Española en la FIL Guadalajara, Homenaje 100 UNAM. Universidad Nacional de México 1910-2010, Desafíos contemporáneos de la libertad. A doscientos años de la abolición de la esclavitud, Encuentro de Humanistas, I Foro Internacional sobre Migración y Desarrollo, Simposio Alcances de la Ley Arizona Sb-1070 desde una mirada político-social, Iglesia, homosexualidad y estado laico, Conferencia magistral: “El ejercicio de los derechos sociales en la ciudad de México”, Encuentro internacional de Caricatura e Historieta, Coloquio Internacional de Cultura Científica, Ciclo de conferencias: “Una mirada al pasado, presente y futuro de las políticas públicas México”, ArpaFIL 2010, Hacia un nuevo gobierno municipal: Una lectura de la alternancia política en Guadalajara, Encuentro Internacional de Periodistas, Simposio Internacional de Cáncer de Mama, Foro de Periodismo Cultural y Foro de Expertos en Turismo.
Sin duda un verdadero banquete.. y hayquir…..
Con el saludo de la columna para los licenciados Jesús Guillermo VILLARREAL y Abelardo GUERRA FARIAS, cerramos estas líneas con esta frase que nos envía ciberlectora amiga: "LOS MEDIOS DE COMUNICACION SON EL MIOPE QUE CONDUCE AL PARCIALMENTE VIDENTE"
¿Estamos?