Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Deshaucio del IMSS

Alberto Guerra Salazar

4 de noviembre, 2010

 

Muy bonita manera de celebrar el centenario de la Revolución Mexicana, sepultando al Seguro Social, una institución que tuvo su origen en el movimiento armado y que encarna la seguridad social pues presta servicios a 50 millones de asegurados y sus familias.

Las reservas financieras del IMSS tienen como fecha de caducidad el año 2012 pues a partir de entonces quedará en condición de cadáver.... a menos que se aprueben las reformas todavía bajo secreto que propondrá el gobierno federal panista dizque para salvarlo.

La pretensión del Presidente Felipe Calderón Hinojosa y su Gabinete económico es el de reformar el sistema de jubilaciones y pensiones a los trabajadores a pesar de que todavía está fresca la tinta de las reformas hechas en 1995, 1997 y en 2004 sobre la misma materia.

Los más pesimistas observadores creen advertir en esta maniobra la intención de privatizar la seguridad social pues el gobierno federal panista opta por la solución más fácil, simplista y cómoda, que es la de sacrificar al trabajador.

Los detractores de la anunciada enésima reforma al sistema de jubilaciones y pensiones claman por la instauración de un rescate financiero del tipo FOBAPROA para sacar a flote al IMSS antes de condenarlo a su traspaso a la iniciativa privada.

¿Revolución Mexicana?, nada qué celebrar.

Otra genial puntada federal es la firma del convenio para prevenir y atender casos de amenazas, intimidación o ataques a periodistas, donde la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la PGR quedan obligadas a proteger a los comunicadores.

Son buenas intenciones por supuesto, pero no pasa de allí.

No por nada reacomodaron el apellido del titular de Gobernación? Blablablake.

Mientras tanto, el Gobernador Eugenio Hernández Flores visitó el miércoles Matamoros para entregar un paquete de obras de infraestructura vial y de educación por un monto global superior a los 150 millones de pesos.

El alcalde Erick Silva Santos encantado de la vida pues algunas de las obras concluidas fueron compromisos de campaña puntualmente cumplidos, en tanto que Eugenio presumió de algunos rubros donde su gobierno sexenal hasta excedió las expectativas.

En la playa Bagdad, Hernández Flores y Erick inauguraron el bulevar costero que consta de dos cuerpos viales de 2 kilómetros 200 metros, camellón central de 6 metros de ancho, guarniciones, banquetas, señalamiento, jardinería y alumbrado público.

Luego se fueron los funcionarios y la comitiva hasta la avenida “División del Norte” donde pusieron en servicio la primera etapa de la ampliación de 4 kilómetros que aliviará agudos problemas de ese rumbo de la Ciudad Industrial.

Más tarde, Eugenio y Erick visitaron una escuela donde eran esperados por el Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo y el dirigente sindical Arnulfo Rodríguez Treviño así como profesores, alumnos y padres de familia.

De manera simbólica, Gobernador y alcalde inauguraron obras en escuelas por un monto superior a los 13 millones de pesos. Hernández Flores destacó que la mejor inversión es la que se hace en la educación, y Erick Silva estuvo de acuerdo.

El alcalde, padres de familia y vecinos expresaron en todos los actos su gratitud para el mandatario estatal por haber beneficiado a Matamoros con las obras solicitadas y concedidas.

A propósito de educación, está en marcha en Ciudad Victoria la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología y ha destacado la participación de la Universidad Politécnica Victoria y su Incubadora de Genios.

El día de la inauguración, el niño Sedric Yant Alvarez Meléndez deslumbró en el módulo del Politécnico pues armó durante el evento un robot y mereció las felicitaciones del Secretario de Fomento Económico Alfredo González Fernández y del Sub-secretario de planeación de la SET doctor Jaime Arratia.

El director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología doctor Julio Martínez Burnes y la directora del Politécnico Victoria María de los Angeles Vilchez Zúñiga, también felicitaron al niños prodigio.

La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología incluye cursos, talleres y conferencias para cumplir con el fomento entre los niños y los jóvenes por la ciencia y la tecnología, explicó el doctor Martínez Burnes.

Por el rumbo de Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez autorizó mediante el Instituto Reynosense para la cultura y las artes y la dirección de turismo la presentación de 16 jornadas culturales con artistas y artesanos de Oaxaca, Yucatán y Chiapas.

Las funciones empiezan hoy y terminan el 21 de noviembre, de 12:00 a 19:00 horas en la plaza principal, con espectáculos diversos y la exhibición del folclor, la gastronomía y las artesanías de las tres entidades federativas.

Mención aparte merece la presentación de ese gran tesoro de Oaxaca, La Guelaguetza, pero también habrá un desfile de Calenda o convite por las calles, conciertos de música con banda de viento y su tradicional música de costa.

Los organizadores harán un homenaje a Alvaro Carrillo y a Jesús Rasgado y habrá bailables autóctonos de Texcoco, teatro de marionetas y montarán hasta talleres gratuitos para elaborar juguetes mexicanos, con la entrega de materiales.

Invita, la licenciada Elsa Sánchez Sosa de Gutiérrez, directora del IRCA.

Mientras tanto, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú atendió la visita del alcalde electo de San Fernando Tomás Gloria Requena ante quien planteó algunas estrategias sobre desarrollo económico.

Gloria tiene frente a sí un reto formidable pues le tocará mandar en un municipio donde está rota la gobernabilidad desde hace mucho rato pues el alcalde saliente Alejandro Franklin Galindo resultó ser como en el Congreso local, un cero a la izquierda.

Torre Cantú dijo a Gloria Requena que impulsará a los municipios mediante la aplicación de un modelo económico dinámico que se caracterice por la innovación, para reactivar el circulante.

En Nuevo Laredo, los amigos de Ramón Garza Barrios le hacen la broma de decirle que trabaja como si fuera su primer día de alcalde sólo para impresionar al nuevo líder político de Tamaulipas y conseguir que se cumplan los augurios de llevarlo al Gabinete.

 

Lo que no es una broma es que Garza Barrios no baja el ritmo de trabajo que impuso desde el primer día de su gobierno al grado de que algunos de sus colaboradores francamente piden una tregua, descanso o retiro.

Tan sólo en el rubro de pavimentación de calles, el jefe de la comuna de Nuevo Laredo consiguió duplicar en tres años el número de rúas beneficiadas con asfalto, más de 2,300 cuadras.

Destacan también los números que hablan del dinamismo del comercio exterior, casi 12 millones de cruces en el puente internacional en poco más de diez años, donde resaltan las ampliaciones de la infraestructura vial promovida y costeada parcialmente por el gobierno municipal.

Simultáneamente con el cumplimiento de las funciones que le son propias, Garza Barrios acicatea a autoridades federales para que salgan del letargo y cumplan los ofrecimientos de echar a volar el aeropuerto internacional de carga y el puente internacional ferroviario.

Si, Ramón cierra el ciclo trianual a tambor batiente, como si fuera su primer día, tal vez pensando en el retorno a Ciudad Victoria.

Por su parte, el dirigente estatal del Partido Convergencia Emiliano Fernández Canales tuvo ayer fiesta de cumpleaños en la palapa victorense del hotel Paradise rodeado de seguidores y amigos.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro