Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

PRD: Eliminar 'mapaches'; abrir espacio a presidentes de casilla

Angel NAKAMURA

6 de noviembre, 2010

Porque supuestamente se continúa con la práctica de alteración de paquetes y urnas electorales en los comicios locales, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Diana Chavira Martínez, presentó una Iniciativa para evitar la “mapachería” en las votaciones.

Esto, mediante un proyecto de Decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversos artículos del Código Electoral para el Estado, a fin de dar certeza a los resultados electorales.

En específico, se pretende que los presidentes de los Consejos Electorales Municipales tengan el deber de invitar a los presidentes de casilla y a las personas que hayan auxiliado a la entrega de los paquetes electorales, para que, presentes en la sesión de cómputo respectiva, puedan hacer las aclaraciones pertinentes, cuando falte o pueda faltar una o varias actas de casilla o cualquier documento del cual deban dar razón.

También se considera necesario facultar a los presidentes de los Consejos para dar vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, cuando no sea posible recuperar algún paquete al concluir el cómputo respectivo, previa la adopción de medidas tendentes a ese fin.

En su motivo de exposiciones, Diana Chavira Martínez comentó que “la aplicación del nuevo Código Electoral para el Estado de Tamaulipas ha mostrado inconsistencias y vacíos normativos que es posible subsanar, a fin de perfilar la celebración de futuros procesos comiciales con mayor certeza y objetividad, en cuanto a resultados de votaciones se refiere

Abundó que “se trata de establecer, en Ley, algunas reglas adicionales o medidas prácticas que al tiempo que limiten la aparición de nuevas formas de mapachería y fraude electoral, garanticen la aplicación del principio de legalidad en los actos y procedimientos posteriores a la jornada electoral”.

Es objeto de la presente Iniciativa establecer obligaciones a cargo de los presidentes de los Consejos Electorales Municipales del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), para el correcto desarrollo de los cómputos distritales y municipales.

“Es indudable que los actos opuestos a la voluntad popular no solo pueden ser fuente de conflictos electorales de diversa magnitud, sino que, además son causa de pérdida o deterioro de la confianza ciudadana en las instituciones y en los procesos electorales, lo hasta aquí plantado sugiere la necesidad de establecer modificaciones al marco legal, a fin de disminuir el riesgo de alteración o manipulación del voto ciudadano en las etapas posteriores a la jornada comicial”, concluyó la diputada local del PRD.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro