Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de noviembre, 2010
Tres diputados locales de Tamaulipas se rebelaron contra el gobierno federal aún a costa de su libertad y a riesgo de sus propias vidas, para hacerle sentir a la sociedad que tienen quién la defienda. Este episodio ocurrió el 9 de noviembre de 1913.
Fueron recordados como héroes los legisladores tamaulipecos de principios del siglo pasado en la más reciente sesión del Congreso local donde se enaltecieron los nombres de Fidencio Trejo Flores, Alfonso Guillén y Pedro Mireles.
Ellos formaban la cámara de diputados de Tamaulipas en la época en que se destierra al tirano Porfirio Díaz, se elige Presidente a Francisco I. Madero y el chacal Victoriano Huerta consuma el asesinato del padre de la democracia y su vice-presidente José María Pino Suárez.
El poder legislativo tamaulipeco de la época se niega a reconocer al usurpador Huerta y recibe como castigo la disolución dispuesta por el Gobernador Antonio Rábago.
Otros gobiernos locales como el de Coahuila se levantan en armas y México se vio envuelto en la violencia, más o menos como ahora aunque por diferentes motivos.
Los diputados modernos libran otro tipo de guerras, como Baltazar Hinojosa Ochoa en su calidad de primer secretario de la comisión de presupuesto y cuenta pública, que se ha propuesto estirar los recursos federales destinados para Tamaulipas en 2011, a efecto de que el nuevo Gobernador disponga de suficiente dinero.
La comisión de presupuesto y cuenta pública se declaró en sesión permanente para dictaminar el proyecto de presupuesto 2011 en lo que se refiere a las modificaciones que introducirán en atención a las solicitudes de ampliación que recibieron de gobiernos locales y otras instituciones.
Reveló Hinojosa Ochoa que los rubros donde les piden concentrar más recursos son comunicaciones y transportes, agricultura y ganadería, educación, obras hidráulicas, ciencia, tecnología y cultura.
Fue la diputada local Ernestina Rodríguez Borrego (es hijita de El Lobo) quien tuvo a su cargo hacer la relatoría del gesto valiente de los diputados locales del siglo pasado que merecieron aplauso unánime.
En Nuevo Laredo, el presidente municipal Ramón Garza Barrios se declaró satisfecho de los resultados de la Semana Empresarial convocada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, pues dio lugar a un renovado impulso al espíritu de superación.
Ayer concluyó el ciclo de conferencias sustentadas por expertos en temas de economía y quedó latente entre los empresarios y funcionarios locales el ánimo por buscar nuevas formas de invertir, diversificar y conseguir la competitividad a la que llamó Garza Barrios.
El mensaje del alcalde pronunciado en la inauguración del evento pide ir más allá de los objetivos trazados para aprovechar los retos y convertirlos en oportunidades de superación.
En la misma ceremonia, el vice-presidente nacional de la CMIC Eduardo Ramírez Leal reconoció el apoyo del gobierno municipal a los constructores y su capacidad de resolver necesidades urbanas en beneficio de la sociedad.
Hizo hincapié en que este tipo de foros son altamente positivos porque producen soluciones y alternativas para crecer.
La Semana Empresarial se desarrolló en el edificio de la Asociación de Agentes Aduanales y contó en el arranque con la presencia del alcalde electo Benjamín Galván Gómez.
Por su parte, el Gobernador Eugenio Hernández Flores inauguró en Tampico la Tercera Semana Estatal contra el Dengue y entregó al Secretario de Salud Juan Mansur Arzola 18 nuevos vehículos para aumentar a 75 la flotilla.
El alcalde anfitrión Oscar Pérez Inguanzo atestiguó también la puesta en operación de otra Unidad de Medicina Especializada construida con recursos federales y estatales.
Por cierto, el Cabildo de Tampico autorizó el proyecto de presupuesto para 2011 por un monto de 727 millones de pesos así como también la compra del parque vehícular que estaba bajo arrendamiento.
Consta de 20 camiones recolectores de basura, patrullas y camionetas pick-up; la operación es por 57 millones de pesos que se traducirán en un patrimonio propio de la nueva administración municipal que arranca en enero. De ese dinero, la actual tesorería desembolsó 39 millones.
Oscar Pérez Inguanzo tuvo una gestión muy accidentada en materia económica pues inició con una deuda de 77 millones de pesos pero además, los recortes a las participaciones federales fueron por un total de 51 millones de pesos.
Este acotamiento de recursos dificultó cumplir con el programa de obras pero se salió adelante gracias al apoyo del Gobernador Hernández Flores, quien por cierto visitará Reynosa el lunes.
En Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez prepara el programa de actividades que incluye la entrega de terrenos para familias reubicadas así como la repartición de títulos de propiedad emitidos por ITAVU.
En la víspera, el ingeniero Guillermo Acebo Salman, secretario de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Reynosa, dio cuenta en un foro público de las metas cumplidas en esta materia.
Hizo hincapié en las obras de pavimentación y aunque reconoció el gran avance conseguido, dijo que falta mucho por hacer debido al rezago acumulado y al vertiginoso ritmo de crecimiento de la ciudad.
El propio alcalde Luebbert Gutiérrez reconoció y encomió el trabajo de Acebo pues resolvió agudos problemas de congestionamientos, especialmente con la construcción de la ampliación del Libramiento Oriente, el paso sobre nivel y el Bulevar Reynosa, entre otras.
En otros temas, la ciudad de Matamoros fue sacudida ayer por episodios simultáneos de violencia que dejaron un saldo de varias personas muertas, entre ellas el reportero policiaco del Expreso Carlos Alberto Guajardo Romero.
La cerrazón del gobierno para informar de estos eventos impide conocer los detalles de los enfrentamientos a balazos pero se presume que el periodista quedó expuesto a fuego cruzado en la avenida Pedro Cárdenas (la salida a Ciudad Victoria), recibiendo cuando menos diez proyectiles de plomo.
Varios sectores de la ciudad quedaron paralizados, incluido el primer cuadro, con bloqueos de vehículos y por la propia gente que buscó refugio en sus hogares o negocios, para ponerse a salvo.
Helicópteros y patrullas militares y federales mantenían una estrecha vigilancia en la ciudad.
En Ciudad Victoria, familiares y amigos de don Guadalupe Díaz Jr. lo recordaron con cariño en el 12 aniversario de su fallecimiento. El fundador del vespertino El Gráfico y autor de la columna política Desde la Capital sigue siendo un maestro inolvidable.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com