Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Apuestas políticas

Jorge Rodríguez Treviño †

8 de noviembre, 2010

Ente las muchas características con la que se nos dibuja a los mexicanos, es el de ser apostador.

Y hay sobrada razón.

Desde niños jugábamos “a los volados”, al “águila o sol”.

Tan así que el vate López Méndez, en su CREDO, nos legó  este sexteto:

“México, creo en ti,/ porque escribes tu nombre con la equis,/ que algo tiene de cruz y de calvario;/ porque el águila brava de tu escudo/ se divierte jugando a los volados/ con la vida y, a veces, con la muerte.”

Tan somos apostadores, que basta ver lo exitoso que resulta el negociazo de la lotería nacional y sus muchos raspaditos y quinielas y demás derivados.

Ya lo canta  Chava Flores.. “a qué le tiras cuando sueñas, mexicano, hacerte rico en loterías con un millón…..”

Lo cierto es que el mexicano es apostador.

Lo mismo gusta de las carreras de caballos que de los gallos.

O de futbol.

Para todo  hay la apuesta.

Por estos días lo mas granado y selecto de la clase política  -con sus respectivos analistas de cabecera- cruzan apuestas  sobre cuántos serán los Alcaldes electos que no llegarán a la toma de posesión.

Estilo  Las Vegas, van de 2 a 1 y hasta de 100 a uno.

Frios como son, los apostadores no se dejan llevar por las visitas que los alcaldes electos hacen al Gobernador electo.

Saben, bien que saben,  que en muchas de sus ínsulas la creciente inseguridad no ofrece condiciones para asumir el mando del ayuntamiento.

En el mejor de los casos, han decidido tomar protesta y desde la ciudad fronteriza del vecino país ejercer su ” gobierno” tal cual  ya lo hacen alcaldes como Oscar LOUBBERT o Ramón GARZA BARRIOS –y por supuesto, los de la llamada Frontera Chica-.

Hay pues tiempo de cruzar nuevas apuestas..

¿Cuántos alcaldes y de dónde cree el lector que  decidirán quedarse en casita?..

EN FIN… Leemos: “mientras la población envejece, crece la desatención para los adultos mayores. Se estima que 1 de cada 4 mexicanos será mayor de 60 en el 2050”.

Ante este panorama, el gobierno federal se prepara para desmantelar el IMSS, como  única respuesta a las tropelías  cometidas por quienes  ( lo han ) dirigen.

En lugar de llamar a cuentas a los grandes responsables del indiscriminado saqueo y de la deplorable administración  -que recientemente costó la vida de medio centenar de menores- la sálida cómoda fue irlo entregando al capital privado.

La razón esgrimida para volver a golpear a los trabajadores y derechohabientes, es la insuficiencia económica para cubrir los pagos de pensiones y jubilación.

¿Y dónde es que quedaron los dineros que se aportaron durante los treinta largos años en que no hubo jubilados?

¿Quién se comió semejante queso?

Tal posibilidad privatizadora llevó al líder senatorial Manlio FABIO BELTRONES –a quien Humberto MOREIRA llama “jefe”- a urgir al Gobierno Federal “aportar soluciones, pues no basta con presentar diagnósticos y sonar alarmas”.

Precisó Beltrones que el problema ( del IMSS ) “ debe resolverse en este sexenio” advirtiendo que el Senado se encargará de revisar los informes financieros y evaluar resultados de anteriores reformas al Instituto.

 

 

 “Se trata –dijo- de un asunto que se ha dejado crecer en los últimos años y aún falta aclarar cuál es la intención de causar alarma sobre una situación que desde meses atrás hemos venido señalando”.

Reclamó a LOS PINOS definir su política social, “pues mientras se destinan más recursos a programas como el Seguro Popular, dijo, crece la incertidumbre entorno al IMSS.”

“Se invierte en programas que incentivan el empleo informal y muestran índices de desempeño reprobatorios, como el Seguro Popular, mientras que por otro lado se crea incertidumbre en una institución de seguridad social del Estado, baluarte de los derechos de los trabajadores y sus familias”.

En la contraparte, es de reconocerse  la propuesta que con un claro sentido social,  se aprobó en la legislatura tamaulipeca  en forma unánime para solicitar al Congreso de la Unión reformar la ley del ISR a fin de derogar los gravámenes de los trabajadores pensionados del IMSS con ingresos de hasta 9 salarios mínimos.

El líder congresional Felipe GARZA NARVAEZ expresó que  “los ingresos que perciben los pensionados es producto de un trabajo de muchos años, a los cuales ya se les cobró en su oportunidad el impuesto respectivo en sus percepciones, lo que ahora resulta un doble gravamen para los trabajadores jubilados.”.

Con la vista en Guadalajara, ya le hemos platicado en este espacio de la Feria Internacional del Libro  en su edición en su edición 24 que se inicia este 27 para concluir el 5 de diciembre entrante.

Entre las actividades  sobresalientes  está el Encuentro Internacional de Escritores en Lenguas Indígenas,   Encuentro Internacional de Juristas ,Encuentro Internacional de Tecnologías de la Información Geográfica y el Ordenamiento Ambiental y Territorial , Seminario Internacional del Tequila , Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica, Coloquio Internacional “Diálogos sobre Interculturalidad” 2010, El Campo Charro y la Cultura del Toro y el Coloquio Comunicación, Deporte y Sociedad.

Además  los homenajes “y relectura” de José BALZA, Placeres y letras de la fábula.

A los lectores de José SARAMAGO, a Carlos MONSIVAIS, a Tomas ELOY MARTINEZ y a José LEZAMA LIMA…

Lo dicho “hayquir”.

La mala nueva es que Mario VARGAS LLOSA no  va a participar, como se había dejado correr tal posibilidad.

Los compromisos contraídos ahora que recibe el Nobel le impiden estar presente.

El nobel estará en nuestro país pero a principios del año entrante para presentar su nueva novela “El sueño del Celta”.

En cambio, sí conoceremos su nueva novela.

Los escritores Xavier Velasco y José Miguel de Oviedo serán los anfitriones de aquellos que busquen saber más sobre "El sueño del celta". La presentación de la obra se llevará a cabo el jueves 2 de diciembre.

VUELTA A ESTOS LARES para comentarle que debe sentirse ancho ancho  el líder tricolor Ricardo GAMUNDI ahora que MAKIAVELO, el columnista estelar de EL NORTE le dedica buena parte  en su edición de este domingo.

Lo pone por los cielos como exitoso operador político   tras las dos aparatosas victorias –la  de mitad de gobierno y la federal, esas sí de carro completo-  que lo llevan a Guerrero para sumarse al grupo de estrategas electorales –vulgo mapaches- que van por la hazaña de arrebatarle la gubernatura al PRD.

VAMOS A HACER UN PARENTESIS para comentarle que este día cumplen años el Ing. Florentino AARON SAENZ COBOS, el ex diputado Alfonso DE LEON PERALES y el Contador José ZERMEÑO AVILA.

También la Sra. Patricia VILLARREAL, esposa del Lic. José MANUEL ASSAD.

Esta semana también serán festejadas Leti ORTIZ y Eréndira DIAZ RODRIGUEZ….

Híjole…. Quien sabe cuántos años han pasado desde que leimos el libro ¿Arde París?  y luego vimos la película.

Es una novela histórica.

Durante el dominio nazi, gobernaba Paris el general alemán Von Choltitz quien al abandonar la Ciudad Luz, se negó a obedecer la orden directa de Hitler de incendiarla.

Al final de la novela se escucha  por el teléfono la airada pregunta de Hitler..

¿Arde París?.

Carajo.. Esto lo recordamos tras leer este domingo en LA JORNADA  a León Garcia Soler de cuya columna le compartimos estas líneas finales.

“Con razón sonríen Francisco Rojas, Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto en la toma de Torreón.

Humberto Moreira dio un norte: Voy por la presidencia del CEN del PRI, dijo.

Emilio Gamboa cultiva a los de la candidatura de unidad.

Y Beatriz Paredes proyecta visiones de estadista, de política partidista programática y orgánica: todo a su tiempo, dice.

Pero arde el país y llegó la hora de hacer política o rendir la plaza al miedo; a los pretorianos o a los bárbaros que ponen bajo sitio las capitales y ya incendian todos los caminos.”.

Es lunitos y hay honores.

Le corresponden a Salvador TREVIÑO, homónimo del paisano, pero aquel Director de Proteccion Civil.

Asi que aquí dejamos estas líneas, por hoy.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro