Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de noviembre, 2010
Por lo menos ocho de las 25 obras que se proyectaron para Ciudad Victoria en el presente año, con recursos del programa Habitat, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), del gobierno Federal, quedarían sin realizarse por falta de dinero.
Así lo informó el director de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno Municipal de Victoria, Rogelio Rodríguez Grajeda.
Destacó que solo se está a la espera de que la Federación envíe el recurso que le corresponde para la pavimentación asfáltica y de concreto hidráulico, para empezar a realizar esta acción; pero si no llega antes del 15 del presente mes, no se llevará a cabo.
“No podemos hablar de trabajo inconcluso en materia de la construcción de calles, porque en estos momentos estamos trabajando con el programa Habitat en diferentes lugares, como el acceso a la Colonia Estrella, que es lo más palpable por el impacto que tendrá para los vecinos de dicho sector”, comentó.
El funcionario municipal especificó que para el 2010, se aprobó dentro del mencionado proyecto de SEDESOL, la creación de de 25 nuevas vialidades, 15 de asfalto y 10 de concreto hidráulico, con un presupuesto de 21 millones 283 mil 791 pesos.
Estas acciones originalmente se proyectaron para beneficiar a dos ml 775 hogares, 13 mil 644 personas (siete mil 541 mujeres y seis mil 103 hombres), con la construcción de 37 mil 692 metros cuadrados de pavimentación.
Sin embargo, por lo menos una tercera parte de estas obras se quedarían sin realizar porque hasta los primeros días de noviembre, el gobierno federal no depositó el dinero que le correspondía dar para estos apoyos.
Entre tanto, Rogelio Rodríguez Grajeda dijo que se sigue trabajando con ocho cuadrillas en diferentes puntos de la ciudad, para la rehabilitación de calles en Victoria, con el programa que arrancó el gobierno del estado a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU).
“Se nos giró la instrucción de atender las vialidades con más daños en la ciudad y las que tengan mayor flujo vehicular, así que nos estamos avocando a este programa hasta el cierre de la administración”, puntualizó.