Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Universidades, potenciales bombas

Jorge Rodríguez Treviño †

9 de noviembre, 2010

 

En tratándose de Educación, la realidad choca con el discurso oficial.

Ante la incapacidad para dar con el rumbo correcto, en LOS PINOS mantienen la cómoda posición de culpar a alguien.

Si bien es cierto que el Inquilino de LOS PINOS prefiere mantenerse arriba de la barda, envía a sus mastines para responsabilizar al SNTE del atraso educativo nacional.

Es práctica sexenal aventar a otros la ardiente pelota y mantener vigente la política del avestruz.

Otros y no el PAN-Gobierno, son los responsables de la agobiante inseguridad pública, de las malas cuentas que rindieron los ejecutivos de Luz y Fuerza del Centro, de las penurias del Seguro Social, de los pobres resultados del sistema educativo nacional.

Muy  en el olvido quedó la oferta de campaña de dignificar el sueldo del maestro.

En su lugar, insultantes exámenes que no serian capaces ni de bien leer quienes en esta década han destrozado la política educativa.

En el sexenio pasado, Reyes TAMEZ –el ex rector de la UANL que fincó su ascenso sobre la espalda de su amigo  Manuel SILOS- fue un rotundo fracaso.

Calderón designó a la eximia escritora Josefina VAZQUEZ MOTA  a quien se tuvo que sacar por la via de la diputación, para abrirle paso a Alonso LUJAMBIO que, a la fecha, no da pie con bola.

No hay, en los hechos, una clara política educativa.

Cada Estado –libre y soberano- marca su rumbo, plantea sus objetivos y establece las reglas del juego.

De ahí la desarticulación en el proyecto nacional.

La punta del iceberg la representa la Universidad.

Los Rectores han lanzado la advertencia: están a un paso de la quiebra agobiados por la reducción en su presupuesto y el creciente renglón de pensiones y jubilaciones.

Son pasto seco.

Los propios rectores hacen el angustiante pronóstico: enfrentan problemas problemas “políticamente explosivos” que las tienen al “límite”, convertidas en “verdaderas bombas de tiempo”.

Este sombrio panorama está contenido en un estudio elaborado a petición de la propia SEP para conocer las condiciones financieras de las universidades, particularmente con respecto a jubilaciones y pensiones.

Manuel Gil Antón, investigador de El Colegio de México, asegura que “tenemos instituciones que están en la cuerda floja”.

El diagnóstico mas aterrador lo hace Adrian ACOSTA, premio ANUIES por sus estudios sobre las condiciones de gobierno de las universidades públicas.

Revela:“ Ahora se suma  el tema de la violencia que está generando un entorno muy ominoso  Como caja de resonancia de lo que ocurre en la sociedad, las universidades públicas pueden contagiarse de esa situación “si el Estado no ayuda a generar este clima de seguridad y confianza que hoy es indispensable no sólo para el desarrollo de actividades económicas sino educativas y culturales”-

Este documento está en manos del Secretario de Educación, quien debe seguir muy molesto porque lo dejaron plantado en España sus aparentes adversarios que se habrían negado a debatir con él.

¿Le dará el peso específico que merece?

¿Acaso lo habrá comentado con su Jefe?

Bien lo escribió no hace mucho Sergio AGUAYO: “los intelectuales con como floreros en la mesa del Poder.

Los escuchan, pero no los atienden”.

Las cartas están sobre la mesa.

EN FIN… Por tener programada jira tempranera por Reynosa, el Gobernador Eugenio HERNANDEZ FLORES delegó la inauguración de la exposición fotográfica en el patio central de Palacio  conmemorativa del Centenario.

Las fotos de la autoria de Ramón ALI…

En cuanto a la selección de los cien personajes, algunos historiadores presentes confiaron –fuera de libreta- que no hubo rigor histórico para seleccionarlas.

En muchos de los casos corresponden a cortesías, a quedar bien…

Se recordó al Refranero con aquella su frase: “n i están todos los que son, ni son todos los que están”.

Pero hay detalles interesantes.

Como que el siempre bien recordado Emilio VILLARREAL GUERRA aparezca en el asiento trasero de una carcachita de colección  manejada por su dueño el compadre Fernando COELLO.

Que en el mismo sitio se colocaran las fotografías de Alfonso PESIL TAMES y del Lic. Juan GUERRERO VILLARREAL, reconocidos adversarios.

Tambien tiene su foto el Dr. Donato SALDIVAR, futuro Secretario de Salud, que contó con comitiva especial en el recorrido por la exposición….

¡Ah la condición humana…..!!!

Y no se apersonaron  ninguno de los exgobernadores  ( vivos, como gustan escribir los cultos cronistas )  cuyas fotos forman parte de la exposición.

LANCEMOS NUESTRA mirada ahora hacia la jerarquía eclesiástica…

Sus notables personajes son la mejor respuesta a la  milenaria presencia de la Iglesia Cristiana Católica….

Siendo como son los sacerdotes los representantes de El Señor en la Tierra, ¿en quien lo encontramos?

¿En el Obispo Onésimo CEPEDA, que fuma puro, que se rodea con la alta sociedad, que gusta de  la fiesta brava, que tiene orden de aprehensión por fraude?

¿En el Obispo Raul VERA que recibió ayer en Copenhague el premio Rafto de Derechos Humanos por su labor a favor de los derechos humanos y la justicia social?.

¿Cuál de estos dos ilustres prelados es el rostro de la Iglesia….

Un juez federal pidió aprehender a Onésimo Cepeda por fraude.

Simuló un préstamo de 130 millones de DOLARES.

Vamos a ver de qué está hecho el gobierno de Felipe CALDERON.

En cambio el Obispo Vera, que por vocación sacerdotal eligió estar al lado de los oprimidos, recibió el galardón  en reconocimiento a su trabajo pastoral.

El reconocimiento provino de la Fundación Rafto.

Su presidenta Siri GLOPEN  dijo de él

 

"Don Raúl trabaja en política para asegurar los derechos de los inmigrantes, pero también se ha comprometido con personas que necesitan ayuda inmediata. Ha impulsado dos centros de acogida que han ayudado a 40.000 inmigrantes".

Y POR ESTOS LARES, concretamente en Nuevo Laredo, la Diócesis está a punto de declararse en quiebra.

Hay parroquias que no tienen ni para los gastos mínimos, como luz, agua o teléfono.

Esto nos lleva el famoso sermón de un joven sacerdote, recién llegado a su templo.

“Cuando venía camino a la Iglesia, me encontré con muchos pobres.

Y pregunté al cielo, ¿Señor,  por qué no están en mi Iglesia?

Cuando llegué al templo, vi estacionados muchos carros de lujo.

Pero al ver lo que han depositado en las charolas de las limosnas me pregunto…¿Dónde están los ricos?.

VAMOS A HACER UN PARENTESIS para recordarle que este dia cumplen años el Director de Conagua José Luis LUEGE TAMARGO asi como el colega e historiador José Angel SOLORIO MARTINEZ.

Mañana el gran festejado será el ex gobernador de Coahuila Enrique MARTINEZ Y MARTINEZ y el miércoles llega a sus 61 años el querido  como inteligente y culto paisano Raul CAMACHO.

A propo de paisanos, el alcalde de Mante Héctor LOPEZ comienza a sufrir el rigor de los últimos días de poder.

Un diario de por allá le reclama inaugurar una calle que seria pavimentada con un costo de 800 mil pesos.

Según tal periódico, no hay tal pavimento.

El Alcalde habría sido sorprendido por sus colaboradores haciéndole creer que la obra estaba terminada.

Cuando ni siquiera la han iniciado.

Relatan que esta obra habría sido terminada el 31 de diciembre de 2009 y ejecutada por el contratista Benjamín Hadad Aguilar, aunque la realidad

 

 

 

en un tramo de 80 metros no se ha hecho nada en la supuesta pavimentación, las calles que convergen a la Ferrocarril siguen tapadas con bordos de tierra porque no se ha concluída dicha obra, incluso en un tramo de caso 100 metros se tiro chapopote y se echó gravilla para simular una pavimentación que nunca se realizó para mala suerte de los vecinos.

Le digo….

La buena nueva para los millones de  fieles seguidores de Los Vaqueros es el cese de Wade Phillips como Entrenador en Jefe.

La apabullante derrota 45-7 de este domingo es realmente histórica.

Y las Chivas no levantan.

¿Estamos?

 

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro