Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Va Ley de Ingresos 2011; recaudación permanente pero protección a la economía familiar

Angel NAKAMURA

9 de noviembre, 2010

Por unanimidad, el Cabildo de Victoria aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2011, que será de 420 millones 687 mil 250 pesos, un incremento de dos millones 780 mil pesos, en comparación con la propuesta del 2010.

En desglose, los recursos que se estiman captará el ayuntamiento para el próximo año, solamente tuvieron modificaciones en nueve de los 23 conceptos básicos aplicables de pagos, que tiene la administración capitalina.

Para el impuesto predial, se espera recaudar 31 mil 500 pesos para el 2011, un aumento de 200 mil pesos en comparación con lo estimado para el presente año.

Fue el primer síndico del Cabildo local, Jesús Ávila Hinojosa, quién dio lectura a este proyecto, al considerar que “sufre mínimas variaciones de acuerdo con los cálculos estimados con el anterior ejercicio fiscal, se ha tomado como base la economía estatal y municipal, así como el comportamiento histórico de los ingresos”.

Estimó que con esta Ley de Ingresos, se pretende privilegiar la captación a través de una recaudación permanente y eficiente, así como la necesidad de cuidar la economía de las familias victorenses.

De igual manera, quién también se desempeña como presidente de la Comisión de Hacienda Pública en el Ayuntamiento de Victoria, pidió la aprobación de un aumento de 71 millones 719 mil 348 pesos al Presupuesto de Egresos del presente año.

 “Esto pudo realizarse en parte a Ingresos propios, participaciones, hidrocarburos, fondo de fiscalización, y por concepto de gasolina”.

Abundó que por ejercer en tiempo y forma las partidas presupuestales del Gobierno Federal asignadas para el ejercicio fiscal  2010, se pudo obtener más recursos.

“Tenemos el caso del Fondo de Fortalecimiento Municipal, FORTAMUN, donde se obtuvieron donde nueve millones 989 mil 430 pesos adicionales, en el caso del Fondo para la Infraestructura Municipal, FISMUN, fue de cuatro millones 889 mil 600 pesos), en Subsidio para la Seguridad Pública, 15 millones 311 mil 373 pesos, y en lo que respecta al Fondo de Desarrollo Social fue de un millón 028 mil 955 pesos”.

 

 Va el desglose de la Ley de Ingresos para Victoria 2011:

 

I. IMPUESTOS:

a) Impuesto sobre la propiedad urbana, suburbana y rústica, $ 31, 500,000.00 pesos (subió 200 mil pesos en comparación con 2010).

 

b) Impuesto sobre adquisición de inmuebles, $ 13, 850 mil pesos (subió 200 mil pesos en comparación con 2010).

 

c) Impuesto sobre espectáculos públicos, $ 525,000.00 igual 2010

 

I. DERECHOS:

a) Certificados y certificaciones, 2,625,000.00, pesos (igual 2010)

b) Servicios catastrales, planificación, urbanización, Pavimentación y peritajes,

$ 5, 500 mil pesos, (subió 40 mil pesos)

c) Panteones y rastro, 585 mil pesos, (subió ocho mil pesos en comparación con 2010)

d) Estacionamiento de vehículos en vía pública, $ 1,274,000.00, (igual 2010)

e) Uso de la vía pública por comerciantes ambulantes o con puestos fijos y semifijos,

$ 2,265,000.00, igual

f) Transito y vialidad, $ 3,150,000.00, igual

g) Limpieza, recolección y recepción de residuos sólidos no tóxicos, $ 2,350,000.00, mil pesos (subió 40 mil pesos)

h) De cooperación para la ejecución de obras de interés público, $ 1,575,000.00, igual

i) Expedición de Licencias, Permisos para establecimientos de anuncios, $2,200,000.00, (subió 100 mil pesos en comparación con 2010)

j) Protección civil, $ 367,500.0, igual

k) Mercados y Central de Abastos, $ 735,000.00, igual

l) Asistencia y salud pública, $ 10,500.00, igual

m) Impacto Ambiental. $ 5,250.00, igual

III. PRODUCTOS: $ 180 000.00, mil pesos (subió 22 mil 500 pesos)

 

IV. PARTICIPACIONES: $ 196,000,000.00, (subió dos millones de pesos)

V. APROVECHAMIENTOS: $ 1,500,000.00, (subió 30 mil pesos)

VI. ACCESORIOS: $ 7,200,000.00, siete millones 200 mil pesos (subió 122 mil 500 pesos)

 

VII. FINANCIAMIENTOS:

 

VIII. APORTACIONES:

1.- Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal, $ 35,000,000.00, igual

2.- Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal. $ 112,000,000.00, igual

 

IX. OTROS INGRESOS: $ 265,000.00, (subió tres mil 500 pesos).

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro