Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

A cielo abierto

Max Avila

10 de noviembre, 2010

 

1.- La noticia no puede ser más sombría: faltan en México diez millones de casas y dentro de 20 años la cantidad se duplicará, lo cual significa que en la actualidad unos cuarenta millones de cristianos están como quien dice, en la vil chilla y sin mayor esperanza considerando que son esa parte vergonzante llamada indigencia.

 En este sentido habrá que preguntar si de algo han servido los tantos más cuantos años de movimientos y revoluciones que por estos días el supremo gobierno se honra en celebrar. Sea que cuarenta millones no tienen ni en que caerse muertos,-cuatro por familia-, entonces pa’ que tanto escándalo. Al contrario debiera dar pena ajena cuando lo único que el sistema ha producido es pobreza pa’ los muchos y riqueza pa’ unos cuantos. Y ni modo que sea invento.

Usted preguntará, ¿de dónde sacó el escribidor dicha información?. Pues nada menos que de Víctor Manuel Borrás, el director de Infonavit quien por otra parte asegura que el año que transcurre, en Tamaulipas dicha dependencia no logró colocar el 25 por ciento de los créditos, lo cual es doble tragedia y de paso se comprueba que en efecto, la raza no tiene ni lo elemental pa’ hacerse de un techo por más modesto que sea.

Y es que también el empleo está más escaso que una limonada en el desierto de Altar en Sonora. El asunto es que en lugar de avanzar, como los cangrejos, vamos hacia atrás y eso deprime a cualquiera sobre todo cuando el gobierno panista insiste en que se ha rescatado los empleos perdidos durante la última crisis. ¿Y cuál sería la última?, psssssss, la del día de ayer, digo yo.

 Y deje que a esos cuarenta millones sin casa agregue una cantidad igual de mexicas que sobreviven en extrema pobreza, sea sin casa, ni empleo, ni nada, nadita de nada.

2.- Mortificaciones no faltan. Resulta que Onésimo Cepeda, el célebre obispo de Ecatepec, está al punto de ir a la cárcel por un fraude que dicen, anda por los 130 millones de dólares, algo así como unos mil 500 millones de pesos, mismos que uno se los gasta en cualquier parranda de fin de semana, no así el prelado quien debe andar arrastrando la sotana, porque, ¡oh, justicia!, tendrá que pagar sus culpas aquí en la tierra. Si es que las paga, si no pssssss no.

¡Qué juicio final ni que la tiznada!, dirán sus acusadores, billetitos hablan, aquí y ahora. La cosa está pelona,- no es albur-, porque al parecer su eminencia inventó un préstamo teniendo como aval obras de ciertos artistas mexicanos y algunas otras baratijas de las que creo, se apropió. Y no entremos a profundidades porque en este relajo están metidos conocidos apellidos y familias de pudibunda tradición.

 Es un pleito de ricotes que nada tiene que ver con los 80 millones de nacionales que viven con el Jesús en la boca rezando por amanecer vivos que ya será ganancia. En cuando a don Onésimo es conocida su fama de bohemio, frívolo y locuaz que viera, hasta lo hacen simpático a los ojos de la feligresía. Pero bueno, allá él y su mala cabeza.

3.- Olé por Arnulfo Rodríguez, el líder del magisterio estatal quien acaba de conseguir cinco normales de estudios superiores públicas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria y Tampico, con lo que sus compas reciben enorme ayuda porque ya no tendrán que pagar pa’ alcanzar grados de especialidad como hasta la fecha ha sucedido. Por otra parte el hombre está feliz porque con el apoyo de Eugenio Hernández Flores logró el centro de excelencia educativa en Victoria y tres CBTIS nivel plus a donde los alumnos destacados serán atendidos por profes con nivel de maestrías. Quien lo viera al angelito.

 SUCEDE QUE Oiga, pareciera que la Dirección del deporte es una de las joyas de la administración que se aproxima a la que por ahora se apuntan Rubén Rivera, “el rocket” Valdez y el más viable que no puede ser otro que Manuel Raga. Un auténtico deportista con medallas internacionales, modesto y limpio por donde quiera que lo vea.

Uno de esos que a veces son imprescindibles. Mientras tanto apunte que en opinión de los católicos fundamentalistas, los dipus federales se hunden más en el infierno al aprobar prestaciones y medicina social pa’ los gays. “Pos a o’nde vamos a llegar”, dicen. Y hasta la próxima.

(Comentarios: maxi-avila@hotmail.com)

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro