Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de noviembre, 2010
Para sacarle la vuelta a problemas sociales latentes como el reguero victorense de calaveritas de ayer, la bancada del PAN ocupa sus ocios redactando iniciativas de ley que son réplicas, copias, clones o usurpaciones de otras que ya rigen en diferentes entidades federativas.
Así ocurrió en la sesión de este miércoles cuando el palacio legislativo conoció de una propuesta de los diputados locales del PAN para crear una ley del secreto profesional periodístico que resulta inoperante, innecesaria y redundante pues ya existe una de carácter federal.
También registraron los legisladores del partido albi-azul otra iniciativa para decretar una ley de integración social de personas con capacidades diferentes (discapacidad, les llaman ellos), pretendiendo ignorar que ya existe una norma al respecto.
Los periodistas, señores diputados tamaulipecos, no necesitan que les protejan el derecho al secreto profesional; reclaman, exigen, claman por el respeto al derecho a vivir, como el resto de los ciudadanos que están aterrados por la impotencia gubernamental para hacer prevalecer el imperio de la ley.
En la misma sesión de ayer, la diputada del Partido del Trabajo María de la Luz Martínez Covarrubias hizo su propio numerito al leer una iniciativa del ex candidato de ese partido a Gobernador, Armando Vera García, donde propone instituir una pensión universal para adultos de 60 o más años de edad, de la mitad del salario mínimo mensual.
Es muy noble la intención de ayudar a los adultos mayores aunque la emoción por resolverles sus necesidades le hizo incurrir al señora Vera García en una pequeña omisión: ¿de dónde quiere que se tome el dinero para fondear este programa?.
Volvemos con los periodistas. Un tal Carlos Ramírez que alguna vez tuvo fama de valiente y echado para adelante por sus textos severamente críticos ahora se dedica al triste papel de defensor de oficio del gobierno federal panista ofendiendo con sus grotescas posturas a las víctimas del llamado daño colateral.
Es el mismo Ramírez que insinuó en un artículo periodístico que los niños Almanza de Nuevo Laredo muertos por soldados en un retén de Ciudad Mier no podían escapar a ese destino pues su padre tenía actividades sospechosas y una prosperidad inexplicable.
En su colaboración de ayer, Carlos Ramírez se lanza abiertamente contra la prensa nacional en su afán por defender al gobierno federal panista pues atribuye a los editores y reporteros la culpa por todo lo que les ocurre en el entorno de violencia desatada por el crimen.
Ramírez pierde la perspectiva y distorsiona el sentido y la función de la prensa en su obsesiva compulsión por “limpiar” la imagen del gobierno federal panista respecto de su responsabilidad de cumplir y hacer cumplir la ley.
Veamos unas perlitas de don Carlos. Asegura en el tercer párrafo de su columna “Indicador Político” que lleva como título “prensa equivoca el adversario” que la seguridad de los periodistas es responsabilidad de los editores.
¿Puede haber una aberración mayor a este disparate?, sí, pues el autor agrega a renglón seguido que “al gobierno, eso sí, le corresponde la existencia de un espacio judicial para indagar y castigar agresiones contra periodistas”.
Otra más. Ramírez dice en su patraña que la muerte del reportero Carlos Alberto Guajardo, del Expreso de Matamoros, fue por su propio error al instalarse en medio del fuego cruzado, en la búsqueda de una (noticia) exclusiva.
Luego Carlos Ramírez dicta lecciones de periodismo al regañar a los practicantes del oficio que se concretan a llevar el número de muertos con tal de hacer aparentar que el gobierno federal panista está perdiendo la guerra contra la inseguridad.
El docto Ramírez exige que los periodistas informen no sólo el qué sino el por qué, desentrañando los eventos para explicar a la Opinión Pública por qué ocurren ciertos hechos.
(Se confunde con los géneros periodísticos pues la información es una y el análisis es otro, aplicados por diferentes autores).
Pero donde de plano enseña el cobre don Carlos es cuando lloriquea porque “los medios han aprovechado el viaje de la lucha contra la inseguridad para ajustar cuentas pendientes contra el poder”. Ajá.
Y si quedara lugar a dudas en cuanto a su adoración por ese mismo poder, Ramírez la disipa con su descalificación contra “la prensa que denuncia los escasos puntos (casos, quiso decir) de violación de derechos humanos por las fuerzas de seguridad, frente al silencio ante la violación cotidiana de los narcos de los derechos humanos de la sociedad”.
Parece chiquito pero no sorprende. La figura de derechos humanos se invoca cuando son atropellados por funcionarios gubernamentales porque es su responsabilidad protegerlos; no aplica cuando son conculcados por particulares.
En suma, Carlos Ramírez truena contra la prensa porque es exaltadora de los delincuentes y porque le reclama al gobierno federal panista que no pueda o no quiera mantenerlos a raya.
Un dato adicional para terminar de entender a este analista de la vida política nacional. Cuando estalló el escándalo del Gober Precioso de Puebla, Ramírez maniobró en medios chilangos para que lo dejaran en paz.
Vayamos a temas amables como la campaña que abrió la UAT para recolectar cobertores y ropa de invierno y repartirla entre los pobres de Tamaulipas, dentro del programa “Abrigando tus sueños”.
El coordinador del Programa Valores UAT Luis Varela López se reunió con representantes del programa en cada uno de los planteles universitarios a efecto de presentar los mecanismos y el calendario de actividades.
Se estableció que se abre desde esta fecha la campaña de recolección entre la comunidad universitaria y la sociedad en general de piezas que alivien un poco la crudeza del invierno entre la gente que más lo necesita.
Este es un programa alentado por el Rector José María Leal Gutiérrez encaminado a fortalecer la vinculación social de la universidad y busca hacer acopio de ropa de invierno, colchas, cobertores y sábanas nuevas o en buen estado.
Los días 25 y 26 se realizará la colecta externa en tiendas de auto-servicio, plazas comerciales y centros más concurridos por la población. El 30 se instalará un centro de acopio de Valores UAT en el edificio de Rectoría.
Durante los primeros tres días de diciembre se hará la repartición de las piezas recolectadas tanto en colonias populares como en comunidades ejidales.
Mientras tanto, el gobierno municipal de Nuevo Laredo reactivó el Programa Conductor Designado para contribuir al abatimiento de la estadística de accidentes automovilísticos provocados por la excesiva ingestión de alcohol.
El alcalde Ramón Garza Barrios y el representante de una firma cervecera de Nuevo León firmaron un convenio en presencia de la coordinadora nacional de Conductor Designado, Daniela Sada Deschamps, donde se comprometen a cumplir la cruzada.
El ingeniero Garza Barrios explicó que la campaña consiste en convencer a los muchachos en particular pero a la sociedad en lo general, del peligro que significa mezclar el alcohol con el volante.
Se acrecentará el número de promotores y de escuelas afiliadas al Programa al mismo tiempo que se intensificará el volanteo, la presentación de conferencias sobre el tema, los operativos viales y la pega de calcomanías.
El Ayuntamiento de Nuevo Laredo pidió a los padres de familia que hagan su propia aportación cuidando el comportamiento de sus hijos, evitándoles el uso de vehículos cuando se pasen de copas y convenciéndolos de aceptar a conductores designados.
Por su parte, el Gobernador Eugenio Hernández Flores repitió ayer la visita a Reynosa, ahora para presidir una reunión de evaluación sobre objetivos de educación media superior.
El alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez fungió como anfitrión en el Parque Cultural Reynosa y de paso confirmó que sí habrá desfile de la Revolución el 20 de noviembre, en las propias instalaciones del complejo cultural recién inaugurado.
Rematamos con el apunte de que el viernes cumplen años Ramón Garza Barrios y su esposa Rebeca Canales, así como René Avilés, en tanto que sábado es la fiesta de Lupe Díaz Martínez aunque empieza desde hoy.
También tiene aquelarre este día Humberto Hinojosa Ochoa.
Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com