Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Récord del PAN en iniciativas

Alberto Guerra Salazar

12 de noviembre, 2010

 

Cansados de esperar a que el gobierno restablezca la normalidad y destruida su esperanza de una vida digna, cientos de residentes de Ciudad Mier y de otras poblaciones fronterizas huyen para salvar sus vidas pues los bienes ya no existen.

Así lo reconoció ayer en Reynosa el Gobernador Eugenio Hernández Flores al lamentar que tenga qué repetir los hasta ahora infructuosos llamados al gobierno federal para que preste una ayuda que aquí no se puede dar.

Dijo en improvisada rueda de prensa que los municipios ribereños sufren el asedio de delincuentes que han destruido los sistemas locales de protección policiaca por lo que están atenidos a que vengan refuerzos federales para combatirlos.

Ciudad Mier, designado Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo, es una ciudad mártir, desierta, sin actividad económica, ingobernable, abandonada a su suerte. Ni el prodigioso Harry Potter tiene la magia de rescatarla.

Las familias huyen como pueden hacia Ciudad Miguel Alemán, Nuevo Laredo y algunas pudientes, hacia poblaciones texanas, para escapar de la pesadilla y la incertidumbre sobre el porvenir.

Gobiernos municipales vecinos han improvisado albergues para atender a estos cientos de desventurados que aceptan agradecidos el vestido, comida y techo porque recuperan cuando menos la certeza de sobrevivir.

Hernández Flores aceptó tácitamente la crisis de inseguridad que asuela a la frontera tamaulipeca con su afirmación de que el gobierno local no tiene capacidad de enfrentar y contener a los delincuentes.

En el pasado, el gobierno del Estado ha pedido el auxilio federal e inclusive se han distribuido boletines oficiales de prensa adornadas con fotografías de Eugenio con el Presidente, con el Secretario de Gobernación, con el titular de la PGR, con el de la SEDENA, anunciando la llegada de más tropas militares y civiles, pero…

Resignado a la fatalidad de la impotencia, el jefe del poder ejecutivo local pide al resto de los tamaulipecos seguir haciendo una vida normal, manteniendo la calma, en la medida de lo posible. En la medida de lo posible.

Sobre el mismo tema, el diputado local y ex Sub-procurador general de Justicia de Tamaulipas José Guadalupe González Galván sorprendió por la inusual crudeza de su planteamiento (es más cómodo hacerse el desentendido) al demandar del gobierno más atención al problema de la inseguridad pública.

Hablaba del gobierno local porque su demanda se centró en la necesidad de otorgar más recursos económicos al rubro de seguridad y justicia dentro del presupuesto de 2011.

“Ya va siendo tiempo que le pongan más atención a este asunto” dijo el abogado González Galván a los periodistas, seguramente pasmado por los crueles episodios de violencia en ciudades del sur del Estado donde vive.

Imagínese el lector, don Lupe es presidente de la comisión legislativa de justicia y derechos humanos. Demoró en darse por enterado de la situación de emergencia que se vive, pero ya habló.

Eugenio visitó Reynosa para recibir un reconocimiento por las acciones sexenales en materia de educación media superior especialmente la construcción de planteles pues ahora suman 85 con los 28 que él erigió.

Otro agobio que tienen encima los servidores públicos es de orden económico pues no les alcanza el dinero para cumplir los compromisos de fin de ciclo pero el tesorero municipal de Tampico ya lo tiene resuelto.

Víctor Joffre Mora tranquilizó a los 2950 empleados del Ayuntamiento jaibo con el anuncio de que tiene en caja 24 millones de pesos para pagar los aguinaldos, en dos ministraciones.

El joven funcionario explicó que el alcalde Oscar Pérez Inguanzo dispuso en su tiempo un programa emergente de austeridad para compensar la pérdida de ingresos por culpa de los recortes en las participaciones federales, de tal manera que los ahorros resultantes cubrirán este compromiso.

Agregó Joffre Mora que también tiene contemplado el pago puntual de otras deudas de fin de año especialmente con proveedores, para impedir que el nuevo gobierno municipal cargue con responsabilidades económicas ajenas.

El que seguramente pasará una mala navidad es Carlos Peña Garza pues los reportes periodísticos lo presentan como destituido de su cargo de delegado administrativo de CAPUFE en Reynosa.

Peña Garza es panista, esposo de la ex diputada federal y Sub-secretaria de Salud Maki Ortiz Domínguez, y causó baja junto con el sub-delegado jurídico José Luis Hernández Garza,  sometidos ambos a investigación sobre ciertas irregularidades.

También está en capilla el delegado de la misma dependencia en esa ciudad, Jorge Espino Ascanio, ex jefe de asesores del alcalde Francisco García Cabeza de Vaca. Le atribuyen reportar menos ingresos de cuotas de peaje en los cruces internacionales para robarse la diferencia.

Por cierto, este día desahoga el tribunal electoral del poder judicial de Tamaulipas los recursos de impugnación presentados por el PAN y por algunos particulares, contra la distribución de diputados locales plurinominales.

También hoy tiene sesión de trabajo el Instituto Electoral de Tamaulipas para escuchar el informe del contralor interno (lo que entró salió y todos contentos), así como aprobar el proyecto de presupuesto para 2011. Qué bonito empleo, cobran cada quincena pero trabajan cada tres años.

Por cierto, platicamos ayer con la coordinadora de la bancada del PAN en el Congreso local señora Leonor Sarre y nos presumió que aunque se disguste Felipe Garza Narváez porque ya no quiere recibir más iniciativas, ellos cerrarán esta Legislatura con broche de oro.

Nos regaló la señora Sarre la primicia de que harán aprobar una ley sobre acuacultura diseñada para alentar las actividades productivas pesqueras con un esquema de financiamiento donde la SAGARPA apoyará con el 75 por ciento y el gobierno del Estado, el resto.

Reveló la señora Sarre que el presidente de la junta de coordinación política, médico Garza Narváez, le pidió cesar la presentación de nuevas iniciativas pues el tiempo apremia y tienen otras cosas por atender.

Agregó doña Leonor que ha sido la bancada del PAN la que produjo la mayor cantidad de iniciativas durante el trienio, 106 en total hasta ayer, de las cuales se han aprobado 37 y 38 están pendientes de dictaminación. 4 fueron declaradas sin materia, 11 se desecharon, 2 no se admitieron, 5 fueron rechazadas y 10 eran improcedentes.

Mientras tanto, el Instituto Municipal de la Mujer en Nuevo Laredo impartió un curso-taller a los policías de la dirección de Seguridad Ciudadana para que asesoren a las mujeres de colonias citadinas que sean víctimas de violencia intra-familiar.

Ana Lidia Treviño, directora del IMM, explicó que se han propuesto profesionalizar y capacitar a la policía municipal en materia de derechos de la mujer para hacer prevalecer la ley que castiga la violencia de género.

Se busca asesorar a las mujeres que sufren maltrato en el seno del hogar para que emprendan acciones jurídicas contra los responsables, porque muchas veces ellas ignoran sus derechos o tienen miedo a las represalias.

En esta tarea de protección a las víctimas del delito de violencia intra-familiar se cuenta también con el apoyo del Ministerio Público pero el primer paso es asesorar a las mujeres para que hagan valer sus derechos y demanden penalmente a los abusadores.

Despedimos la colaboración con saludos afectuosos para Vicky Castillo porque hoy cumple años y el sábado el colega radiofónico de Reynosa Manuel González y el ex diputado local jaibo Mario Leal Rodríguez.

Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro