Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Refugiados y compras con pánico

Alberto Guerra Salazar

14 de noviembre, 2010

Dramáticos contrastes se observan en la frontera: dos avalanchas humanas: una de desplazados por la violencia que se vuelcan sobre Miguel Alemán y otra de ávidos compradores que invaden los comercios texanos para hacer compras navideñas anticipadas.

Ciudad Mier y Nueva Ciudad Guerrero principalmente, se vaciaron de habitantes pues les resultaba insoportable el continuo tableteo de las potentes armas de fuego y el riesgo permanente de ser alcanzado por un proyectil letal.

Son ciudades desoladas, sin autoridades constituidas, sin vigilancia policiaca, sin actividades escolares, sin movimiento económico sin esperanza de recuperación; por eso quedaron vacías, fantasmales, desiertas, estériles y marchitas.

El otro lado de la moneda lo observamos en los puentes internacionales de Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, también congestionados pero de compradores locales y de Nuevo León y Coahuila, que aprovecharon el “puente” para asaltar las tiendas texanas.

Ellos también tienen miedo pero se lo aguantaron al desafiar los peligros de una travesía carretera. Hicieron muy felices a los managers gringos pues no dejaron de sonar las cajas registradoras y las máquinas para pasar tarjetas plásticas de banco.

Otra expresión de pobreza se acentuó en los cruces internacionales pues aumentó sensiblemente el número de pedigüeños, limpiadores de vidrios y vendedores ambulantes que asedian a los automovilistas para sonsacarles algunas monedas.

Un boletín de prensa del gobierno del Estado asegura que atienden las necesidades de los desplazados fronterizos que huyen de la violencia especialmente los que están refugiados en un mega-albergue en Ciudad Miguel Alemán.

Fue oportuna esta información pues causó muy mala impresión el pedido hecho por el gobierno municipal de Alemán de ayuda texana para alimentar a los refugiados.

Por cierto, existe malestar en el equipo del Gobernador electo por el abuso que están haciendo de su presencia en eventos que no son de su agenda personal y que son publicitadas desde la esfera gubernamental.

Por su parte, el dirigente estatal del sector juvenil del Movimiento Territorial, licenciado Francisco Hernández Hernández, se pronunció abiertamente a favor del proyecto de Humberto Moreira Valdez para convertirlo en presidente nacional del PRI.

Ricardo Gamundi es más prudente al no precipitar su adhesión al todavía Gobernador de Coahuila pues sabe que existen otros prospectos (Emilio Gamboa Patrón, Jesús Murillo Karam), pero además no desdeña que cuando ocurra la elección tricolor, en marzo de 2011, será otro el jefe político de Tamaulipas.

Hoy lunes no hay honores a la bandera por ser día inhábil pero además, porque el ingeniero Eugenio Hernández Flores encabezará a las 12:00 horas la ceremonia solemne en la Casa de la Cultura de Tamaulipas en el Distrito Federal en homenaje al ingeniero Marte R. Gómez.

A las seis de la tarde de hoy mismo habrá una segunda ceremonia y guardias de honor en el patio central del palacio de gobierno. Mañana se hará el ingreso formal de los restos del ilustre ciudadano de Reynosa, ex Gobernador, en la Rotonda de los tamaulipecos ilustres.

También en el patio central permanece en exhibición la muestra gráfica del artista de la lente Ramón Alí “Cien tamaulipecos del centenario”, de la colección 100 años, 100 personajes.

La muestra está integrada por paquetes de fotografías de políticos, funcionarios, artistas, intelectuales, empresarios, periodistas, todos con historias personales de éxitos.

En Tampico decidieron hacer el Desfile del 20 de noviembre, aniversario de la Revolución, luego de que el gobierno municipal de Oscar Pérez Inguanzo ofreció un marco de seguridad.

Así lo informó el Secretario del Ayuntamiento Arturo Medina Fregoso luego de transmitir a la dirección municipal de protección civil las instrucciones del jefe de la comuna, que reforzará la acción de ese día de las dependencias de seguridad pública.

Las autoridades educativas tienen bajo su responsabilidad la organización del evento y llevaban registrados 19 contingentes que participarán en la parada cívica del 20 de noviembre.

También el Ayuntamiento de Nuevo Laredo resolvió hacer el desfile conmemorativo del centenario de la Revolución Mexicana y los preparativos son coordinados por Jaime Mendoza Vega, director municipal de fortalecimiento educativo.

El alcalde Ramón Garza Barrios y las autoridades del sector así como de instituciones militares encabezarán la ceremonia que se celebrará el próximo sábado, con contingentes que sumarán más de cinco mil personas.

A propósito, el alcalde Garza Barrios consiguió que Aeropuertos y Servicios Auxiliares, ASA, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, intervenga para poner un ultimátum a la empresa que incumplió el contrato de construcción de un aeropuerto de carga.

Funcionarios de ASA asumieron el compromiso de obligar a la brevedad la terminación de la obra y ello contempla rescindir el contrato para reasignarlo a otra empresa, si ello es necesario.

En tanto que los diputados federales tamaulipecos iniciaron anoche con el mejor ánimo la sesión crucial que aprobará el presupuesto 2011, buscando traer para el Estado la mejor tajada posible.

Edgar Melhem Salinas y Baltazar Hinojosa Ochoa le han puesto mucho empeño a la gestión que les encargó el Gobernador electo Egidio Torre Cantú pues quieren que empiece su gestión con un amplio respaldo financiero federal.

A nivel local, la bancada panista que encabeza Leonor Sarre se está preparando para ponerse exigente cuando ocurran las comparecencias de los miembros del Gabinete geñista, especialmente con el tema de la inseguridad pública.

La señora Sarre adelantó que pedirán cuentas claras sobre el desempeño de los funcionarios del gobierno estatal saliente aunque no se mostró optimista sobre los resultados pues sabe que algunas comparecencias sólo son para el adorno de los titulares.

En Reynosa convenció el pre-informe del alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez sobre la obra pública ejidal cuando documentó la pavimentación de 45 kilómetros de brechas en comunidades rurales.

Pero además está en proceso la terminación de otros 44 kilómetros de pavimentación en la brecha El Becerro, gracias a combinaciones de recursos de los tres órdenes de gobierno.

PEMEX ha canalizado importantes apoyos para la modernización de vialidades en Reynosa, lo que ha permitido reciclar el acceso de Reynosa Díaz y la motoconformación de 45 mil metros lineales en 15 ejidos.

Los cumpleañeros del día son la columnista estrella de La Verdad de Tamaulipas, licenciada Ana Luisa García, el colega Sergio González y la doctora Silvia de la Garza de Héctor López González.

Mañana tienen sus respectivas fiestas la señora Ninfa Deandar Martínez, editora de Nuevo Laredo, y Hugo Andrés Araujo de la Torre, que firmó a nombre de la CNC el acta de defunción del agro mexicano, mejor conocido por sus siglas de TLC.

Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro