Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Una pelea de alarido

Carlos López Arriaga

15 de noviembre, 2010

Lectura múltiple, ojeada en paralelo, la tecnología se impone en estos tiempos de Internet cuando notitas insubstanciales se rastrean a vuela-pájaro mientras la pupila brincotea entre imágenes deportivas, crónicas de desastres, interminables recuentos de muertos (no en Cisjordania, ¡En Valle Hermoso!) y chismes del show-bizz que solamente leídos con espíritu antropológico se salvarían de la hoguera.

Es así que los nombres de gladiadores como MANNY PACQUIAO y ANTONIO MARGARITO se entrecruzan con la información que involucra al ayuntamiento cuerudo, la derrota del San Luis frente a la máquina cementera y un encabezado muy curioso en el UNIVERSAL GRÁFICO (“Las retaguardias más flácidas de la farándula”) que a estas alturas no sabe uno si relacionarlo con los pobres oficios de algunas jefaturas de prensa, tan flojas en su función protectora como las defensas traseras de COURTNEY LOVE y LADY GAGA.

El semanario PROCESO se pinta sólo para esos titulares plenos de patetismo que bien pudieran servir para alguna novela apocalíptica (“Tamaulipas: vientos de barbarie”)

Abunda el mismo medio en torno a la tragedia que hoy se vive en Ciudad Mier:

-“El mal tiempo empezó el 23 de febrero, cuando 40 camionetas tripuladas por hombres armados entraron al pueblo a secuestrar a todos los policías, robar las armas y los radios, quemar casas y se llevaron familias enteras para quitárselo al grupo rival, que aunque antes fueron sus aliados ahora son enemigos a muerte.”

Este mismo, el diario LA JORNADA comenta que en razón de la crisis de seguridad que hoy se vive en nuestra entidad, han renunciado 200 policías en una semana.

Tiempo de paradojas, ¿Qué diría doña ROSARIO IBARRA, santa patrona de los desaparecidos, si leyera que agentes de todas las corporaciones nutren la lista de ausencias inexplicables en todo el país?

El mundo al revés. En la capital de Tamaulipas los nombres de DON KING y PEPE SULAIMAN se vinculan al desastre citadino, la furia incontenible de proveedores insatisfechos y un agujero en las finanzas aldeanas sin explicación a la vista que acaso espere el advenimiento del 2011 para que asomen algunas luces en lugares como la Auditoría Superior del Estado.

¿Un millón de pesos ejercidos en viáticos para viajes por Cancún, Las Vegas y Disneylandia?, acaso se queden cortos.

Huelga decir que ante las noticias fechadas en Dallas (¡Las fotos!) la milicia tuitera se dejó caer con toda su furia. Habrá que esperar recuentos.

¿Qué más?... Explota un hotel en Cancún con saldo de cinco muertos, nueva narcofosa en Acapulco, San Fernando sigue “con el Jesús en la boca”, hay 13 víctimas en Juárez por el ataque a un centro nocturno, continúa el festín de plomo en Nuevo Laredo, mientras el BROWNSVILLE HERALD calcula en 47 el número de bajas por los enfrentamientos recientes en la “ene” veces heroica Matamoros (hasta hace poco eran tres, ¿Recuerda usted?).

Todo lo cuál nos permite reclasificar como candorosas travesuras de niños las hazañas de RAY LIOTTA, JOE PESCI y ROBERT DE NIRO, llevadas a la pantalla por MARTIN SCORSESE (“Goodfellas”, 1990) y ubicar como autor de novela rosa a QUENTIN TARANTINO.

¿O alguien sospechó alguna vez que el “pulp ficcion” brincaría alegremente de la crítica cinematográfica a la correspondiente crónica costumbrista en la frontera tamaulipeca?

En fin…

 

Zigzag

*** CON TODO el sabor del fuego amigo, la embestida del senador panista JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA contra el delegado del IMSS en Tamaulipas JESUS NADER NASRALLAH descubre y señala manejos turbios que los mexicanos ya conocíamos desde el antiguo régimen tricolor. *** PARA nadie representa una novedad el que algún funcionario pida el 15 por ciento de comisión (en algunas latitudes llega hasta el 30) por conceder contratos de obra o proveedurías a empresas particulares. *** Y LUEGO se preguntan porque desmerece tanto el producto final en calidad y cantidad. *** TAMPOCO sorprende saber que las todopoderosas trasnacionales farmacéuticas cabildean en las dependencias de salud chequera en  mano, dispuestos a doblar al jefe de compras más pintado. *** EL CASO es que el legislador matamorense, inspirado en el espíritu boxístico que campea por estos días, le propinó una andanada de “uppercuts”, “jabs” y “rectos a la quijada” del delegado tampiqueño *** INESPERADA reyerta donde ambos pugilistas tienen en común el ser (1) funcionarios en ejercicio, (2) tamaulipecos y (3) panistas. *** VIVIR para contarlo. *** ESTE LUNES escuelas, bancos y algunos sectores de la burocracia descansan por el “asueto adelantado” (¡Cinco días antes!) del aniversario 100 de la Revolución Mexicana *** SALVO que el paisano GUILLEN y su descolorido zapatismo nos deparen algún sainete extra, lo más previsible es que la festividad sea tan hueca, autocomplaciente e insulsa como la remembranza insurgente del pasado septiembre. *** CIENTO ocho millones de mexicanos brincarán de gusto cuando este circo se acabe, el 31 de diciembre próximo. *** ¡DEVERAS que sí! ***

 

-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx  

- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com  

- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21

Más artículos de Carlos López Arriaga
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro