Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

La santa indignación de Cruz

Alberto Guerra Salazar

16 de noviembre, 2010

 

El diputado federal ribereño y presidente nacional de la CNC Cruz López Aguilar entregó por escrito su renuncia a la comisión de agricultura y a su propia curul, en protesta por el recorte de 4 mil millones de pesos al presupuesto dedicado al campo.

Así de radical fue la postura del legislador tamaulipeco para conseguir la marcha atrás al tijeretazo al gasto federal dispuesto para el agro en 2011 y parecía que tendría éxito pues la reunión del pleno se reanudaría hasta la noche de ayer para aprobar el presupuesto. La negociación estaba en punto candente.

Cruz y sus 85 diputados agrarios se rebelaron contra su coordinador general Francisco Rojas Gutiérrez y hasta insinuó que podría borrarse de la frente los colores partidistas, realmente enojado porque rasuraron el gasto campirano.

Orgullosamente tamaulipeco, el ingeniero López Aguilar rompió el esquema de sometimiento legislativo a la línea o consigna y se erigió en valiente defensor de su sector a costa de su propia carrera política, incluía la diputación federal.

Pero muchos de sus propios compañeros de partido se preguntaban ayer si era sincera esta postura de Cruz o sólo producto de una maquinación para obligar al ejecutivo federal a ceder más recursos para los programas del campo.

Algunos diputados federales del PRI mantienen una actitud también radical pero en el extremo opuesto pues son de los que no quieren que se les cambie ni una coma del proyecto de gasto anual preparado por la Secretaría de Hacienda.

No pregunten por nombres de estos “representantes populares” pero están incrustados hasta en la propia comisión de presupuesto; son de los que fingen rasgarse las vestiduras para amenazar con renunciar también, para conseguir el capricho o el chantaje de más recursos para la causa defendida.

La comisión de recursos hidráulicos, en manos de un priísta, se contentó con un presupuesto exiguo cuando pudo haber peleado más recursos. No quisieron sus miembros ser impertinentes. Vaya representantes.

Ayer temprano se instaló el pleno de la cámara de diputados pero entró luego en receso para dar lugar a las negociaciones. Iban a reanudar a las tres de la tarde, pospusieron hasta a las seis y podrían empezar hasta las ocho de la noche.

En un ínter hablamos telefónicamente con el diputado federal riobravense Edgar Melhem Salinas para preguntarle el desenlace previsible del monto que asignarían a Tamaulipas.

Optimista, el joven legislador no quiso adelantar vísperas pero se declaró convencido de que a esa hora existía la certidumbre de un gasto mínimo igual al de 2010, es decir, 7 mil quinientos millones de pesos. Más lo que se consiga acumular.

Nomás como mero dato adicional anotamos el nombre de la suplente de Cruz López Aguilar. Se llama Ana Bertha Silva Solórzano, es de Querétaro, ex aspirante a la nominación para disputar el gobierno del Estado.

Cruz es presidente de la CNC hasta enero del 2011 pues ya fue electo para sucederlo el también diputado federal Gerardo Sánchez García y entra en funciones en esa fecha.

La nota luctuosa del día es por el fallecimiento del ingeniero Oscar González Lugo, abuelito de la señora Adriana González de Hernández Flores. Acababa de recibir don Oscar un homenaje a los Tamaulipecos centenarios pues tenía 100 años de edad.

Nativo de Nuevo Laredo, don Oscar descansa en Ciudad Victoria donde se instaló el ánfora que contiene sus restos mortales. Fue hermano del Gobernador Hugo Pedro González Lugo, ambos muy queridos por la gente.

También hay luto en Matamoros tras el deceso del ex diputado local y líder del SUTERM Mauro Longoria Martínez. Era secretario de acción política de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros.

Ocupó don Mauro cargos en el Ayuntamiento (síndico y director de alumbrado público) y también fue en una ocasión diputado federal suplente.

En tanto que Roberto Calvario Razo fue reelecto como presidente de la Asociación de Periodistas de Matamoros debido a los buenos resultados de su primera gestión.

Por cierto, el cronista oficial de Matamoros, ingeniero Clemente Rendón de la Garza, será el invitado de honor de la Sociedad de Historia de Reynosa, el viernes, cuando presente ante sus agremiados la conferencia magistral “Las revoluciones de la Revolución Mexicana”.

La cita es a las dos de la tarde en un salón del hotel Howard Johnson.

Mientras tanto, la señora Mayra Melhem de Benet entregó a nombre del DIF apoyos invernales a los abuelitos en colonias y ejidos para que tengan una mejor protección en los tiempos de bajas temperaturas.

Visitó Mayra y sus colaboradoras colonias como la Graciano Sánchez, Invasión 2000, Estero y otras para repartir cobertores, láminas metálicas para los techos así como agua embotellada.

En sus conversaciones con los adultos mayores, la presidenta local del DIF les reiteró que son los consentidos de Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana González, así como del gobierno municipal de Roberto Benet Ramos.

En Ciudad Victoria tiene también el DIF municipal una acción bienhechora en beneficio de familias que tienen pacientes internados en el Hospital General y el Hospital Infantil.

La señora Alejandra Osuna de Díez Gutiérrez supervisa personalmente que se entreguen alimentos calientes a las personas que visitan los albergues de ambas instituciones médicas, los días martes y jueves.

Son personas de condición modesta que llegan de diferentes municipios para que revisen médicamente a familiares suyos y que a falta de dinero, el DIF les proporciona techo y comida.

Con el apoyo del gobierno municipal victorense y del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas, la señora Alejandra Osuna cumple esta función social que resuelve necesidades de familias que llegan a los hospitales de prisa y sin dinero.

Otra buena noticia es la inauguración de la Torre Bicentenaria que permitirá importantes ahorros al gobierno del Estado pues ya no pagará rentas mensuales por alquiler de inmuebles.

El Gobernador Eugenio Hernández Flores cortará el cordón simbólico en los próximos días para poner en funcionamiento el edificio de 21 pisos que concentrará a tres mil trescientos empleados de seis dependencias.

Se cambiarán a la nueva Torre las Secretarías de Educación, Desarrollo Económico, de Administración, la Agencia Ambiental, de Desarrollo rural, entre otras. Funcionará en lo más alto un restaurante concesionado.

Para lo que pueda ofrecerse, contará el edificio con un helipuerto.

Dice el boletín de prensa respectivo que el gasto hecho en el majestuoso edificio quedará amortizado en un plazo de ocho años gracias al ahorro de dinero resultante de no usar inmuebles rentados.

Despedimos esta colaboración con la revelación o confirmación de que la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas es de las más ineficaces del país, lo dice un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económica, CIDE.

En descargo de los funcionarios de esta dependencia tamaulipeca se agrega que otras 13 procuradurías estatales están en la misma condición de bajos resultados porque según el CIDE, se padece una “inercia burocrática” en todo el país.

Sostiene el estudio que las Procuradurías han tenido incrementos en sus presupuestos pero sin que lo reflejen en los resultados pues siguen siendo ineficientes para resolver delitos graves.

El mismo estudio sostiene que la eficiencia entre desempeño y gasto tiene un alto nivel en Campeche, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas. En eficacia media quedan encuadrados Colima, sonora, Yucatán, D.F., Veracruz, Baja California y Chihuahua.

Acompañan a Tamaulipas en el triste e ineficaz desempeño de su procuraduría entidades como Nuevo León, Puebla, Hidalgo, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, entre otras.

 Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro