Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

¡Ah ingao!!!..

Jorge Rodríguez Treviño †

17 de noviembre, 2010

 

Como parte sustantiva de la humanidad,  el lenguaje corre su suerte vital…. Nace, crece, se reproduce y muere….

En nuestros años de Prepa aun se incluia  el estudio de las “etimologías greco-latinas”, como parte de la formación cultural.

El maestro aclaraba:  “el latín  y el griego clásico, forman parte de las lenguas muertas”.

Como le sucedió al ibero, al sánscrito, al arameo, etc…

Y en nuestro caso, al náhuatl, el maya y  las demás de  quienes poblaron la geografía de este continente.

E n su intensa vida, el lenguaje va dejando en el camino  una buena cantidad de palabras y hasta de expresiones.

Pero  nunca como en estos tiempos hemos conocido la brutal transformación.

Baste leer los mensajes que se envían a través de los teléfonos celulares o las charlas en el messinger.

En los días de la Colonia,   en su libro Historia Comparada de la Educación en México Francisco LARROYO consigna que un par de monjes dedicados a la docencia propusieron  ¡desde entonces!  Utilizar  la letra “b” eliminando la “v”, dejarle a la letra “c” su sonido “duro” y sustituir la “z” y el suave de la “c”  con la “s”.

A los años, y durante el Congreso celebrado en Zacatecas, el inmenso nobel Gabriel García Márquez pronunció un célebre discurso titulado “Botella al mar para el dios de las palabras”.

En  él propuso “suavizar” las normas gramaticales y ortográficas “que de hecho nadie usa”.

Si bien es cierto que el lenguaje cambia de rostro y tonalidad por la fuerza del uso, corresponde aún la tarea de ordenarlo a la Real Academia de la Lengua Española.

Y es así como  anuncia que el alfabeto que conocemos hasta hoy, pasará de 29 a 27 letras, al disponerse la desaparición de la “ch” y de la “ll!.

Ademas se elimina el acento ortográfico, -la tilde, pues- en los diptongos.

Si hasta ahora se acentúa “guíe”, ya no se hará mas.

El trámite final,  diríamos, la estocada de muerte al anterior alfabeto se dará  en Guadalajara, durante la Feria del Libro, el dia 28 en que se reunirán las Academias de la lengua de cada país de habla hispana.

Al desaparecer la “ch” como letra, los del Webberson se preguntan qué pasará con las celebérrimas expresiones, muy mexicanas como el “chingao”….

Habrá además que reescribir estas famosas expresiones.

“¿Cuándo chingados va a parar esta lluvia?  ( Noe, en su Barca, año 4314 AC)

“¿Cuándo chingados vamos a llegar?  (Colón, en su Carabela, 1492 )

“¿Qué chingados tomaste Julieta? ( Romeo, 1595 )

“¿De dónde chingados salieron tantos indios” ( General Custer en 1877 )

“¿De dónde chingados entra tanta agua? ( El capitán del Titanic )

“¿Y ahora, por quien chingados votamos? ( el pueblo )

“¿Cómo chingaos no, cuñado” ( la hermana de Rosita Alvirez a Hipólito, cuando la invitó al bailar recién salido de la cárcel ).

Le digo….

Semejantes broncas en las que nos mete la Academia de la Lengua…….

Y vamos que la nuestra,  la mexicana tiene como excelso lema: “Limpia, Fija y da Esplendor”, lo que algún maestro tuvo la ocurrencia de comentar que mas que corresponder a la Academia mexicana de la Lengua, parecía mas bien anuncio de detergente….

EN FIN… UN DIA DESPUES QUE su colega Lety SALAZAR, Balta HINOJOSA  distribuye mustios boletines cibernéticos para anunciar que Tamaulipas tendrá un  presupuesto superior a los 8 mil 500 mpd.

Según el legislador mexico-texano, Tamaulipas recibirá mas recursos para infraestructura carretera, recursos hidráulicos, agricultura y educación.

Además se obtuvieron recursos para el fortalecimiento de las áreas metropolitanas del norte del Estado.

Trasciende el monto para educación media superior, de mil 376 mdp a los que se suman 31.5 para cultura.

En la partida del fondo metropolitano del ramo 23 se efectuarán obras en Reynosa-Rio Bravo y la zona conurbada de Matamoros-Valle Hermoso.

¿Por vez primera? Se considera a la población con discapacidad, al considerar el nuevo presupuesto para Tamaulipas 12 mpd para el fondo de accesibilidad al transporte público, asi como el fondo de pavimentación y espacios deportivos por 33.40 mdp.

Con la muleta en la mano, Balta la dejó correr para reconocer “la capacidad de gestión del gobernador Eugenio Hernández Flores y del gobernador electo, Ing. Egidio Torre Cantú”  fundamental en lo que se considera exitosa negociación.

PERO POR EL TERRUÑO no dejan en paz a Balta.

El colega Oscar FARIAS nos hace llegar fotografías  de miembros de la Asociación Agricola Arroyo del Tigre afectados seriamente por el tristemente célebre relleno sanitario construido durante la administración del ahora legislador federal y que en su tiempo  fue centro de reconocimientos tanto nacionales como de corte internacional.

Como bien dice el refranero que lo que no descubre el tiempo lo descubren las aguas,  Alex dejó al descubierto el enorme daño ecológico causado por su causa..

La carretera luce llena de basura a la altura del tal Relleno..

CORREN PRESUROSOS los días y se deshoja la margarita en torno al desfile escolar conmemorativo de la gesta revolucionaria.

Ante la agobiante realidad y temor de los padres, van en aumento los Alcaldes que deciden realizar solo una ceremonia simbólica y no arriesgar a los escolares.

Tan delicada está la situación que en Tampico, por ejemplo, se da el caso de que regidores panistas electos de plano decidieron presentar su anticipada licencia.

Al menos tres de ellos y un síndico prefieren quedarse en casita, dejando el espacio a sus respectivos suplentes.

Andando los días conoceremos de Alcaldes electos que seguirán el mismo camino.

Resulta extraño que ante esta dramática situación, no haya declaración alguna de la oficina del Gobernador Electo.

Lo mas reciente es un mensaje de  apenas cuatro líneas que informan sobre “un primer acercamiento” con el Consul General de EU en Matamoros Michael Barkin “para estrechar lazos y dialogar sobre temas de agenda bilateral”

Temas que  no se dan a conocer, por cierto.

POR RUMBO DE LA UAT este dia 2 de diciembre se aplicará el examen CENVAL para ingreso a las distintas licenciaturas en los diversos campus universitarios.

La convocatoria para aspirantes se encuentra ya en el portal de la UAT http://portal.uat.edu.mx)

Los resultados de los exámenes serán dados a conocer el 7 de enero del año entrante.

PARENTESIS para agradecerle al licenciado José Manuel FLORES, director de comunicación social del DIF la invitación que nos hace llegar para el  VI informe de trabajo de la Presidenta del Voluntariado del DIF Sra. Adriana González DE HERNANDEZ FLORES, a quien hacemos llegar nuestro pésame por el deceso de su abuelito don Oscar GONZALEZ LUGO.

LUEGO DE LEER las geniales puntadas del ex presidente yanqui George BUSH, un ciberlector   tiene la duda si en realidad corresponden al petrolero texano o al afamado Filósofo de GUEMES…

Y de este ya internacional personaje encarnado por el Doctor en Derecho Ramón DURON RUIZ, se ocupa ni mas ni menos que el  periodista León GARCIA SOLER en su columna A LA MITAD DEL FORO publicada este domingo en LA JORNADA.

Escribe: "Los ganaderos de Tamaulipas abandonan más de cinco mil ranchos. El filósofo de Güemes se fue p’al otro lado”

Tal es la fama del ilustre gúemense…

ANTES QUE SE NOS PASE, le compartimos la agenda de cumpleañeros de este dia…

Vaya el abrazo fraterno para  nuestro fraterno amigo Alvaro CAVAZOS CAUDILLO que fue festejado en Texas, durante el viaje que hizo  con un grupo de turistas a ver la tremenda golpiza que Pacquiao le propinó a Margarito.

Felicite también al licenciado Adolfo GUERRERO LUNA, nuestro querido ex compañero de estudios en el Tec matamorense, hoy Contralor en la administración municipal de Oscar LOUBBERT.

Se festejan también el Contador Gerardo LORENZO DE LA CRUZ CARRILLO, contralor en Matamoros y el prestigiado notario Dr. Javier CRUZ GOMEZ.

La respetuosa felicitación para la licenciada Cecilia PEREZ, inteligente periodista, eficiente colaboradora del Alcalde Erick SILVA SANTOS.

Si gusta de la historia y dispone de tiempo,  visite el vestíbulo de Rectoria de la UAT para que disfrute la exposición sobre la independencia y la revolución.

Vale la pena.

Se exhiben testimonios, relatos e imágenes de Iturbide, Fran Servando Teresa de Mier, Felipe de la Garza, Mina y Bernardo Gutierrez de Lara.

De la Revolución, documentos, libros, fotografías y grabados de Luis Caballero, Carrera Torres, Portes Gil y César Lopez de Lara.

Ademas, ejemplares de los periódicos El Cautín y el Tulteco.

Antes de cerrar el espacio, acusamos recibo de los saludos  de Xavier NIÑO  -nuestro maestro en el Tec- y de su  señora esposa.

Como la gripe sigue  empeñada en no alejarse, dejemos esto hasta aquí, para continuar con el terapéutico reposo.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro