Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de noviembre, 2010
1.- Un tanto “golpeada por la vida”, la Revolución mexica preparase a celebrar su primer centenario, ¿llegará al segundo?. Más maltratada que Antonio Margarito después de su pelea con “Manny” Pacquiao, pero feliz de la vida esperando que el sistema creado a su imagen y semejanza la festejen. Haga de cuenta la familia agradecida que no olvida los favores del abuelo o de la abuela, que pa’l caso es lo mismo.
No importan las críticas, ni los ataques, menos los rencores acumulados de una mayoría que ha visto pasar diez décadas de promesas incumplidas, lo mero bueno es que aún hay energías pa’ echarse una canita al aire.
Desde luego la celebración está condicionada. Ya no es lo mismo los tres mosqueteros que cien años después, ha pasado tanta agua bajo el puente que la esencia del movimiento se debilitó al grado de que los ideales primeros pasaron a instalarse en el baúl de lo inservible. Si es que los hubo, si no pssss no. Y es que eso de los ideales ya no sirven ni pa’ los discursos. Mientras tanto la jodencia, eso sí no olvida que sigue en las mismas y pue-que-hasta “pior”.
Lo cierto es que el supremo gobierno con todo y ser panista, debe apechugar y ponerse con el pastel, ahora que si no es capaz de apagar las velitas, es su bronca.
2.- Por otra parte, normal el reacomodo sexenal. No puede ser de otra forma cuando el cambio es institucional y con perspectivas de desarrollo semejante. Por ello no extraña que algunos funcionarios del actual régimen estén considerados para desempeñar tareas importantes en el futuro inmediato.
En este sentido renunció Alfredo González Fernández, secretario de Desarrollo Económico, y esperabase que lo hiciera también el director de ITAVU Homero de la Garza, seguramente con efectos posteriores a la entrega de la torre bicentenaria que es el compromiso mayor ante su jefe Eugenio Hernández Flores, quien por cierto habrá de inaugurarla este sábado cumplimentando una de las obras magnas de su gobierno.
En cuanto a Alfredo podría ir a la secretaría de Finanzas si es que no repite Oscar Almaraz, o quizá a Administración, mientras a Homero lo candidatean para Obras Públicas. Por supuesto son especulaciones que tomarán certeza o quizá se desvanezcan a medida que transcurran los días y las semanas. Ya lo decidirá Egidio Torre Cantú.
El asunto es que en la administración pública de Tamaulipas hay continuidad y con ello la seguridad de seguir avanzando en el camino correcto.
3.- Y ya está claro que la “toma” de la SET el pasado martes fue un “albazo” de Alfonso Wong Moreno en su afán protagónico con miras a la sucesión del liderazgo en la sección 30 del SNTE. Ya ve que para evitar rumores infundados, tanto el secretario Assad como el líder Arnulfo Rodríguez en declaración conjunta rechazaron lo infundado del movimiento, cuando tiene marcado fondo político. Ante la evidencia, esto último lo agrega el escribidor.
Desde luego a Wong no le importó perjudicar a cientos de maestros que debían realizar trámites urgentes, como tampoco a los jubilados que esperaban cobrar un bono pendiente que mucho ayudaría en sus apremiantes necesidades.
Por otra parte está el delito de paralizar el funcionamiento de la dependencia y de paso evitar que miles de empleados cumplieran con su trabajo, lo cual significa enorme pérdida no solo económica sino administrativa. Ya le resultarán los efectos respectivos.
Total, pa’ mi que al tal Alfonso Wong le va a salir el tiro por la culata, por decirlo de una forma elegante, y si no pa’l baile vamos.
SUCEDE QUE
Falleció la maestra Hilda García Cerda y muchas generaciones estamos de luto. Sea que los alumnos de los auténticos educadores nos vamos quedando solos, o para ser más realistas, ya estamos en lista de espera.
Y hasta la próxima.
(Comentarios: maxi-avila@hotmail.com)