Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

PRD: Admite riesgo de perder segunda 'pluri' por PAN ante el Trife

Angel NAKAMURA

19 de noviembre, 2010

La segunda diputación plurinominal del Partido de la Revolución Democrática, está en riesgo de perderse, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), de dicho órgano político, Jorge Sosa Pohl.

En rueda de prensa, aseguró que en base al cociente natural que se aplica para la repartición de las curules por la vía de representación proporcional en el Código Electoral de Tamaulipas, un partido político podrá obtener un espacio en el Congreso del Estado, por cada 100 mil votos que obtenga en las elecciones locales.

En base a este criterio, al PRD solamente le tocaría una diputación plurinominal, lo mismo que para el Partido del Trabajo, aunque el dirigente estatal del sol azteca mencionó que nada está dicho sobre este asunto.

 “Nosotros hemos dicho claramente que la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, con respecto a la integración de la Sexagésima Primera Legislatura Local, no es nada en definitivo; hay que ver qué es lo que dice al respecto la Sala Regional de la autoridad federal en materia electoral”.

Sosa Pohl expresó que todo depende de cómo el Partido Acción Nacional (PAN), fundamente su recurso de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “obviamente el PT tiene más riesgos de perder su curul que nosotros, a ese partido le llegó Santa Claus antes de diciembre, pero aún no está nada definido”.

El dirigente estatal del PRD dijo que aún y cuando la instancia jurídica en materia electoral a nivel federal, determine que si es viable entregarle más diputaciones plurinominales al Partido Acción Nacional, esto no significaría que esa posible decisión, sea la correcta.

 “Sabemos que los magistrados federales tienen mucha experiencia, conocimientos, doctorados y maestrías en su tema, pero aún así, son seres humanos y pueden equivocarse, como ya lo hicieron al avalar y legalizar el fraude electoral del 2006, al darle la constancia de mayoría de presidente de la República a Felipe Calderón Hinojosa”, puntualizó Jorge Sosa Pohl.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro