Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de diciembre, 2010
Pese a la problemática en la que se ha visto envuelto en los últimos años, el Centro de Estudios Fronterizos y de Promoción de los Derechos Humanos, en Reynosa, no se cerrará y por el contrario “buscaremos que vuelva a ser la organización de prestigio tanto nacional como internacional y dé resultados que desde su fundación había sido”.
Afirmó lo anterior Amelia Acosta Morales, quien a la muerte de su fundador Arturo Solís Gómez, se hizo cargo de su funcionamiento, pero que dejó para asumir una regiduría en el cabildo de Reynosa, derivando en una serie de versiones y rumores de malos manejos por parte de quien hasta ahora está al frente Rebeca Rodríguez.
“En estos momentos estamos en proceso de reorganización y se tiene que convocar a los socios para una reunión o asamblea en donde se decidirá quién quedará al frente y consideramos que para el próximo año ya esté abierta la oficina con los servicios que siempre ha prestado”.
Acosta Morales dijo que la actual titular de la Cefprodhac Rebeca Rodríguez, deberá hacerles una rendición de cuentas “nos tiene que decir en que gastó los recursos del centro en los casi dos años que estuvo al frente”. Comentó que Rebeca Rodríguez no supo manejar el centro aunque la reconoce como buen elemento pero que tiene que seguir las ordenes de otras personas para hacer buen trabajo, “como cuando estaba al frente Arturo Solís de quien recibió ordenes e hizo un buen trabajo”.
Finalmente comentó que buscarán limpiar el nombre de este organismo no gubernamental de defensa de los derechos humanos, ante las instancias internacionales de quienes reciben apoyo y recursos, mismos que fueron retirados por la problemática en dicho centro.