Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Alertan por golpe de calor ante las altas temperaturas

Primitivo LOPEZ

28 de julio, 2021

La Dirección de Protección Civil y Bomberos emitiò una alerta precautoria por las altas temperaturas que se pronóstican para esta semana, dónde podríamos alcanzar hasta los 39°c con sensación térmica de 41°c, ante está situación dejamos la siguiente información para identificar un golpe de calor y las medidas preventivas.

  • ¿Qué es el golpe de calor?

Golpe de Calor e Insolación (CIE 10 T 670) es un cuadro médico que se produce cuando la temperatura corporal se eleva por encima 39 a 41℃ o más y que puede deberse a las altas temperaturas ambientales, por actividad física vigorosa, o por otras condiciones que elevan la temperatura corporal y el organismo es incapaz de regular su propia temperatura generando una situación de desajuste térmico que requerirá atención médica inmediata para prevenir daño a órganos o la muerte.

  • Síntomas

Los signos y síntomas más frecuentes: Temperatura corporal de 40°C o mayor, falta de sudoración, calambres o debilidad muscular, vómito o náuseas, disminución del rendimiento, alteraciones del estado de consciencia con pérdidas del sentido (alucinaciones, somnolencia o dificultad para articular o comprender el habla), hiperventilación y taquicardias .

La exposición al calor incrementa el funcionamiento del corazón para tratar de refrescar al cuerpo generando taquicardias y puede llegar a generar lesiones en el mismo, riñones, hígado y pulmones.

  • Medidas de prevención

Para evitar esta condición se invita a la población a seguir las siguientes recomendaciones:

Evitar permanecer por tiempo prolongado bajo los rayos del sol.

Usar sombreros o sombrillas y mantenerse en lugares frescos.

Usar ropa ligera y de colores claros.

Aumentar el consumo de líquidos durante la exposición a los rayos solares.

Evitar la ingesta de bebidas alcohólicas y con cafeína.

Evitar la exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 11 a 17hrs., que es cuando el calor alcanza sus niveles más altos.

Evite permanecer dentro de un vehículo caliente. 

Cuando está estacionado bajo el sol, su vehículo puede alcanzar una temperatura de hasta 71 °C.

  • Población vulnerable

El golpe de calor predomina en personas muy jóvenes o de edad avanzada, personas con enfermedad cardiopulmonar y en quienes reciben medicamentos que interfieren con el balance de sal y agua, como diuréticos y tranquilizantes que afectan la transpiración.

Más artículos de Primitivo LOPEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro