Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Llega período de Inter'campaña; nadie se mueve; Partidos a cicatrizar heridas...: INE

J. Raúl MARTINEZ

18 de enero, 2024

En el primer minuto de éste sábado dará comienzo el periodo conocido como intercampaña, donde todos los aspirantes a cargos públicos federales tendrán que parar actividades hasta el próximo 29 de febrero, tiempo para dar la oportunidad de entrar en diálogo y dirimir cualquier posible división que pueda existir.

Del 19 de enero al 29 de febrero todos los partidos políticos podrán difundir información o propaganda relacionada con sus valores, ideología, principios o programas, con la finalidad de transformar o confirmar opiniones a favor de sus ideas y creencias. María de la Luz Espinoza Hernández, Presidenta del Consejo Distrital 8 con sede en Tampico, reveló que esta fase de la elección servirá para que los institutos políticos retomen sus negociaciones internas y de esta manera puedan dirimir cualquier situación pendiente que haya quedado en el inicio de las precampañas. Dijo que con estás reglas que difunde el INE se busca asegurar la equidad en la contienda electoral, así como también los partidos políticos tendrán la oportunidad de fortalecer su esencia e imagen propagandistica.

"Los aspirantes no podrán aparecer en spots, debates o mesas de análisis de radio y televisión, sólo la información debe tener carácter informativo", declaró

La Presidenta del INE en Tampico y Madero externó que los partidos políticos podrán fortalecer su imagen, con temas de carácter general e informático, siempre y cuando no se llame a votar.

Finalmente, los precandidatos y candidatos podrán asistir a actos privados y reuniones donde se expongan temas generales y de interés público, siempre y cuándo no se haga el llamado a sufragar, ni que se incurra en actos anticipados de campaña

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro