Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Valora Sector Empresarial organizar Mesa Ciudadana del Agua ante emergencia que implicaría abasto

J. Raúl MARTINEZ

5 de febrero, 2024

Así como la Mesa Ciudadana donde de manera continua autoridades y sectores de la población dirimen el tema de la seguridad, la Coparmex ya planteó al CIEST la necesidad de conformar una Mesa Especializada del Agua para la zona sur, donde se tenga como esencial fin aterrizar acciones y proyectos encaminados a preservar el vital líquido.

Al respecto, el director del Centro Empresarial de la Región, Pedro Granados Ramírez, señaló que la idea ya fue presentada al Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, con el propósito de ir formalizando éste proyecto tan necesario hoy en día. Remarcó que el 2024 será muy complicado en el tema del abasto del agua a la población debido a que  la temporada de lluvias no llegó como se pensaba, ni causó un buen nivel de recuperación en el sistema lagunario. Indicó que en esta Mesa Ciudadana del Agua estarían involucrados los tres niveles de gobierno y las dependencias que directa o indirecta tienen qué ver con el tema, empresarios, industriales, académicos así como diputados federales y senadores. Apuntó que cada ente de gobierno y de la sociedad civil tendría un asiento en dicha mesa del vital líquido, donde se establecerán directrices y se resolver situaciones relacionadas con el abasto, cuidado y adecuado almacenaje en el sistema lagunario.

Granados, dejó en claro que el anteproyecto ya lo tiene el CIEST en espera de que sea valorado en los próximos meses a fin de que sea aterrizado en este mismo año, con un programa de trabajo definido. 

Subrayó que actualmente existen varios proyectos que requieren una inyección de recursos federales importantes, sin embargo hace falta aterrizar otros más encaminados a que la falta de lluvias por temporada ya no sea un problema de año tras año.

Dejó en claro que la zona conurbada tiene la buena fortuna de contar "de los últimos embalses de agua natural hacia el norte del país. En la mayor parte del país se está padeciendo de la falta de agua  y hay sitios donde la problemática es muy marcada", recalcó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro