Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Confirma Secretaría de Recursos Hidráulicos crisis hídrica en todo Tamaulipas; 'situación muy complicada'

J. Raúl MARTINEZ

12 de febrero, 2024

A unas semanas de comenzar de manera formal la temporada de altas temperaturas y con ello el inicio "del capoteo" a la sequía, el Secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado, Raúl Quiroga Álvarez, confirmó que la entidad vive una situación crítica en la disponibilidad del agua, pues dejó ver qué la única forma de sortear dicha crisis hídrica es cuidando el vital líquido.

El Secretario del Gabinete de AVA, señaló además que en el caso de la zona sur no hay peligro de que los habitantes vuelvan a tener agua salobre en sus domicilios, pues dijo que se rehabilitó el sistema de diques que existe aguas arriba y que sirve para detener la fuga de agua dulce y la intromisión de agua salina, aunque aceptó que toda esa infraestructura tiene 80 años de existencia.

Recordó que el comportamiento de las bajas precipitaciones pluviales viene desde hace 7 años "que nos ha llovido por abajo de la media" y para éste año obliga a tomar acciones preventivas importantes.

"Tenemos un sistema lagunario más bajo en toda la historia, hay una cota de casi 400 millones de metros cúbicos almacenados en estos momentos y debemos usarlos de manera racional".

Quiroga, destacó que debido a los bajos niveles que hay, y que en las próximas semanas habrá de recrudecer, la Comapa tendrá que bajar el equipo y de esta manera poder extraer el líquido.

"Habrá que bajar el equipo de extracción para llegar a ese volumen de agua y poder abastecer a la población", dijo

Explicó que en el centro de la entidad la disponibilidad del agua potable está garantizado, aunque dejó ver qué pudieran suscitarse tandeos, de ahí la necesidad de que la población aprenda a almacenarla.

En la parte norte de Tamaulipas, dijo que existe una sobreexplotación en la cuenca del Río Bravo, pues no escurre agua a las presas internacionales La Amistad y Falcón, pues recordó que hay un compromiso de entregar agua a EUA.

"Hay buena disponibilidad para la población fronteriza, aunque no para los distritos de riego para el campo, donde volverá a sufrir el productor", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro