Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Listado nominal es de 2 millones 834 mil ciudadanos con derecho a votar ...: RFE

J. Raúl MARTINEZ

11 de febrero, 2024

El listado nominal de Tamaulipas es, en estos momentos, de 2 millones 834 mil ciudadanos con credencial para votar actualizada y lista para emitir su sufragio el próximo 2 de Junio, señaló el Vocal Ejecutivo del Registro Federal de Electores, José de Jesús Arredondo Cortez.

Mencionó que el INE mantiene actualmente una cobertura del 98% en los servicios, pero sobre todo en la credencialización hacia los Tamaulipecos que deberán de ejercer su derecho cívico-ciudadano en las urnas Explicó que el listado nominal ya fue entregado al Consejo General del INE, pues en el caso de los partidos políticos acreditados en Tamaulipas para la elección hasta ahora no han solicitado dicha información. Dijo que de acuerdo al convenio que hay con el IETAM será hasta un mes antes de la elección cuando sea entregado de manera oficial el listado nominal, que será depurada a partir del 15 de Marzo. "Es decir una vez que se haya vencido el plazo para la entrega de las credenciales para votar que se solicitaron desde el año pasado y que venció el 22 de enero pasado, estaremos depurando el listado para elaborar la lista final que estará en las casillas del día de la elección", dijo

Arredondo, enfatizó que los Tamaulipecos solo pueden solicitar reimpresiones del documento con la misma información y fotografía hasta el próximo 20 de Mayo.

Abundó que será después de la elección cuándo la ciudadanía pueda volver a realizar cambios en su credencial para votar.

"El padrón electoral es de 2 millones 902 mil 811 ciudadanos registrados en la entidad que son aquellos que se dieron de alta en hicieron el trámite pero no recogieron o actualizaron su credencial, es decir tenemos una cobertura del 98%", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro