Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Casi 20% de concesionarios del Transporte Público no trabajan desde la Pandemia

J. Raúl MARTINEZ

18 de febrero, 2024

Desde que comenzó la pandemia del Covid 19 hasta la fecha un 20% de las 10, 200 concesiones del Transporte Público que operan en la zona sur no están laborando, por incosteabilidad, falta de chóferes o simplemente ya no es negocio volver a prestar el servicio, confirmó el delegado de esa dependencia en la zona, Mario Iván Aguirre Martínez.

El funcionario estatal, detalló que el problema en el servicio, desde que concluyó el problema sanitario, se debe a la falta de chóferes en su gran mayoría. En el área metropolitana se agudizó la problemática del adecuado servicio en la mayoría de las rutas, principalmente en las llamadas horas pico, donde se observa a muchos usuarios "corretear" al microbús, autobús o carro de ruta para abordarlo y llegar rápido a la fuente de trabajo o compromiso personal. El delegado del transporte público en el sur, expresó que buscan darle auge a la contratación de mujeres para dicho oficio, ya que empresas como Urban tiene unidades que pueden ser reincorporadas al servicio con la ayuda del mal llamado sexo débil.

Recalcó que poco más de 20 rutas dejaron de prestar el servicio tras agudizar la pandemia, pues ahora a los concesionarios les resulta difícil retornar a la labor con una unidad que necesita mantenimiento, una afianzadora y chóferes para cubrir dos turnos.

Recalcó que la delegación local ha avalado propuestas de reestructuración de rutas para ampliar sus recorridos, y de esta manera ser rentables

Reconoció que en estos momentos el servicio en la región atraviesa por una etapa complicada, aunado a que para éste año se prevé una reestructuración importante debido al proyecto del metrobús que impulsa el gobierno del estado

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro