Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de febrero, 2025
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Tamaulipas, David Canales González, adelantó que algunos socios, ajustarán los precios de los platillos, debido al incremento en los costos de los insumos y al aumento salarial que en promedio es de 250 pesos semanales por empleado.
“Obviamente todo esto nos afecta directamente a los restauranteros, ya que puede reducir nuestras márgenes de ganancia, por lo que es necesario ajustar los precios de los platillos; definitivamente lo que sí, brincamos el año con un tema que nos pegó fuerte que es el aumento al salario mínimo, es un tema que nos agarró de un dia para otro, del 31 de diciembre al 1 de enero que estamos obligados a pagar el nuevo salario mínimo que equivale a 250 pesos semanales por empleado”.
Comentó que los empresarios buscan equilibrar el aumento de costos con la necesidad de no afectar demasiado la economía de sus clientes.
“Y bueno, el aumento a los insumos creo que también este aumento ha sido notorio más bien a lo largo de los últimos meses creo que hemos estado lidiando y amortiguando con un aumento en muchos productos, por la inflación. Te pudiera decir que en el 2024 en un promedio tuvimos que soportar aumentos de 20 o 25 por ciento en ciertos insumos y esto definitivamente si nos pega”, explicó el joven empresario.
Canales González, detalló que el aumento en los precios de los platillos generalmente se da en el primer trimestre del año, entre enero y marzo, pero es importante destacar que los empresarios mantendrán el buen nivel de servicio y la calidad de los productos y servicios para que los comensales estén dispuestos a aceptar ese incremento moderado en los precios.
“Si es en el primer trimestre del año más o menos cuando empiezan a hacer ajustes de precios derivado de la inflación. El incremento depende de cada quien cada uno tendrá su estrategia de aumentar precios la idea es no afectar tanto al cliente que no lo resienta mucho pero los aumentos van desde un 5 hasta un 15 por ciento dependiendo de cada platillo, cada producto y de cada restaurantero”.