Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de febrero, 2025
Para la elección judicial del primero de junio, el INE acordó con el IETAM, instalar 2 mil 463 casillas, un 50% menos de las que se instalaron en la elección de junio del 2024.
Sergio Iván Ruiz Castellot, Presidente del INE en Tamaulipas, dijo que de acuerdo a la última proyección que se hizo, se definió instalar 2 mil 463 casillas pero habrá orientación a los ciudadanos para conozcan en dónde estarán.
Ruiz Castellot, explicó que esta decisión es en base a la ampliación presupuestal de 800 millones de pesos que se le otorgó al Instituto Nacional Electoral para la organización de estos comicios, señaló.
Frente a este escenario, añadió que las limitaciones presupuestales, obligaron al Instituto a tomar dichas medidas, como es el hecho de instalar una casilla por sección electoral en Tamaulipas.
"Habíamos diseñado un modelo en base a los recursos que se tenían en ese momento en donde cada casilla seccional tenía que atender por el tema presupuestal hasta 4 mil ciudadanos”.
En contraparte, Ruiz Castellot, dio a conocer que con la ampliación presupuestal, se podrá bajar el número de ciudadanos que va a atender cada casilla seccional a 2 mil 250, es decir serán menos que en la primera proyección y por ende habrá más casillas de las 2 mil 205 proyectadas originalmente.
"Hay que ver todavía el corte final de padrón y lista nominal de electores, ya que es ahí donde se hacen los ajustes".
El Presidente del INE, no pasó por alto señalar que en otros procesos electorales, normalmente se instaló un aproximado de entre 4 mil 700 y 4 mil 900 casillas, por lo que en esta ocasión será menos de la mitad el total de casillas instaladas.
"Porque la lógica es diferente, una casilla atiende habitualmente a 750 ciudadanos, y estas casillas seccionales ya con la ampliación atenderían al triple, 2 mil 250".
Con el número de estas casillas, implica una logística distinta en cuanto al avituallamiento y la integración puesto que a nivel federal cada una va a tener un presidente, dos secretarios por la cantidad de actas que tienen que levantar al haber sólo 6 boletas electorales, además de tres escrutadores y por cada mil ciudadanos adicionales uno más.