Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Alarma

Martín SIFUENTES

4 de agosto, 2011

  • Señales de alarma en Estados Unidos y Europa; recesión en puerta
  • Afectaría seriamente la planta industrial instalada en México: Imef
  • México principal comprador de oro: adquiere 5 mil 300 millones Dlls.
  • Fortalece Gobierno de Egidio Torre con 100 mdp a Fondo Tamaulipas
  • Se abre de capa el PAN; Cabeza de Vaca y Lety Salazar para el Senado

 

 

Malas noticias llegan desde los Estados Unidos y Europa. Son malas porque nos están impactando negativamente. Los malos ejemplos cunden. Y en Matamoros, por ejemplo, se pusieron 7 plantas maquiladoras en ‘paro técnico’, pero ya comienzan a sumarse otras, como Summit Componentes, quien también adopta la moda de ponerse al 60 por ciento de su capacidad de trabajo. Esto significa una baja en los salarios, cosa que afecta seriamente a los trabajadores.

    Ese criterio de que en Estados Unidos se hacen las cosas, sin que se meta la política, está mal planteado. El lunes, de última hora, se aprobó aumentar el techo de la deuda de EU pero solamente para que se pagaran los servicios este año. No hay próximo. A regañadientes, el presidente Barack Obama, firmó dicho acuerdo del Congreso.

    Pero los mercados financieros denotaron el ‘golpe’. Las bolsas de valores de Estados Unidos y México tienen 3 días con récords a la baja.

   Y resulta que la imagen del presidente Obama ganó prestigio con la muerte de Osama Bin Laden, al grado de que se aseguraba sería suficiente para ganar la reelección el año que entra.

   Pero el Partido Republicano no lo iba a dejar, y una parte del Partido Demócrata tampoco. El endeudamiento fue la clave. Y le pegaron al presidente Obama.

   El año próximo viene, otra vez, la crisis de la deuda. Y si Obama busca la reelección en noviembre, ya tendrá un handicap en contra.

   Las señales de alarma no sólo cunden en Estados Unidos y el Continente americano, sino en Europa, metida en una encrucijada terrible. Grecia y España están en punto de quiebra, y le siguen Portugal y otros países, que amenazan con arrasar la economía europea y mundial.

    En Estados Unidos, por primera vez, la Casa Blanca reconoció que el crecimiento de la economía se ha desacelerado, en momentos en que se dio a conocer que el ritmo de expansión en el sector servicios del país cayó inesperadamente en julio a su nivel más bajo desde febrero de 2010.

    El desempleo se incremento en Julio, cuando sólo se crearon 18 mil plazas de trabajo, cuando los expertos suponían que serían entre 90 mil y 110 mil empleos. El Gobierno dará a conocer el nivel de desocupación esta misma semana.

    En cuanto al crecimiento en  los Estados Unidos, se esperaba que fuera de 1.8% pero apenas alcanzó el 1.3% del PIB. Otro de los factores que se advierten es que los consumidores ahora gastan menos. Las autoridades reportan que en el cuarto trimestre de 2010 el crecimiento cayó de 3.1% al 2.3%, debido a los altos costos de la gasolina, la cual ahora está aún más cara.

   En México, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advierte que la economía mexicana atraviesa por una fase de desaceleración afectada por la industria ligada a Estados Unidos.

    IMEF advierte que esta afectación podría ampliarse al sector de servicios.

    El índice manufacturero, dice el IMEF, se desplomó 3.1% en julio para ubicarse en 50.4 puntos, cerca de la zona de descrecimiento.

    MEXICO COMPRA ORO

   El Banco de México comprobó 5 mil 300 millones de dólares, unas 98 toneladas, de oro en los mercados mundiales. Este metal precioso es usado como refugio en tiempos de crisis.

   Este oro fue añadido a sus reservas para sustituir una parte de sus activos, convirtiéndose México en el principal comprador mundial de oro. Entre Corea y Tailandia compraron unos 10 mil millones de oro, países que siguen de cerca a México.

   En total, México encuentra en el oro un refugio para asegurarse de lo que podría venir.

    PAN-TAM SE ABRE

    El Partido Acción Nacional (PAN) de Tamaulipas, de acuerdo con la página de Internet: www.eligepan2012.com, el coordinador nacional de la CORETT, Francisco Javier García Cabeza de Vaca (27%) y la diputada federal Norma Leticia Salazar (26%), encabezan una encuesta como amplios favoritos para alcanzar la nominación como candidato al Senado de la República.

    PAN-Tamaulipas, con el 49 por ciento de la encuesta, votó a favor de la diputada federal Josefina Vázquez Mota para candidata a la Presidencia de la República.   

    Otros panistas que aparecen en la encuesta son Sergio Salazar, Roberto Shuldes, Ángel Sierra y Francisco Garza de Coss. No sabemos por qué no figura la Dra. Maki Ortiz Domínguez, Subsecretaria de Salud federal quien figura como ‘cincha’ en el CEN nacional.

    En cuanto a aspirantes a las candidaturas federales por el PAN figuran:

    Distrito 1 (N. Laredo).- Roberto Martínez, andrés Ortega y Agustín Chapa.

    Distrito II (Reynosa).- Humberto Prieto, Jesús Adán Prado y Ricardo Uresti.

    Distrito III (Río Bravo).- Pepe Martínez y Sara González.

    Distrito IV (Matamoros).- Fermín Salinas Payán, Belen Rosales y Jesús E. Salazar Romo.

    Distrito V (Victoria).- Joel de la Torre, Eduardo Garza Javier Antonio Mota Vázquez.

    Distrito VI (Mante).- Víctor Melvin Ruano, Jorge Luis Chavira Fontanely y Edgar Vargas.
    Distrito VII (Madero).- Oscar Morado, Fernando Fernández e Iván Legorreta.

    Distrito VIII (Tampico).- Miguel Pérez, Graciela G. Tovaro y Gibran Estrada Vargas.

    Panistas conocedores de la situación política del PAN, aseguran que no están todos los que son, ni son todos los que están.

   FONDO TAMAULIPAS

   El gobernador Egidio Torre Cantú dispuso  un fondo de 100 millones de pesos adicionales al Fondo Tamaulipas (FonTam) para impulsar la creación de nuevas micro-empresas que generen empleos, en dos vertientes, dijo la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García. Explicó que se aplicarán 50 millones para fomentar pequeñas y medianas empresas (Pymes) a través de microcréditos y pequeños créditos hasta de 50 mil pesos. Los otros 50 millones son para un Fondo de Garantía a efecto de que las personas tengan acceso a créditos a través del Fondo Tamaulipas.

    Además, para alentar las inversiones de primer nivel, la administración estatal promociona la estrategia logistica denominada “L”,la cual convierte a Tamaulipas en la única entidad federativa que cuenta con conexiones con los dos mercados más importantes del mundo: Estados Unidos y Europa.

DE ESTO Y DE LO OTRO

    Tamaulipas dejará de percibir más de 800 millones de pesos de las participaciones federales, informó el Secretario de Finanzas Alfredo González Fernández, señalando que lo anterior se debe a la baja recaudación que registra el Gobierno Federal, señalando que la SHCP registra una baja hasta de3 3 por ciento en las proyecciones de recaudación. Estamos mal y de malas.

    Con el apoyo de las Fuerzas Federales y Militares, al cumplirse el primer trimestre de su acción, se logró la disuasión de la acción delictiva. Las Fuerzas Federales y militares actúan en 22 municipios con buen éxito, dijo el Secretario General de Gobierno, Morelos Jaime Canseco Gómez.

Rodolfo Becerra López, quien padece a sus 76 años de demencia senil, se perdió el pasado 24 de julio en su natal Guadalajara. El cadáver de un hombre que coincidía con todas las características de Becerra López fue encontrado y entregado a los familiares de este. La familia ordeno su crematorio y tenían las cenizas en una ceremonia religiosa, cuando de pronto apareció Rodolfo Becerra López. Narró que perdió la memoria, durmió en la calle y parques, hasta que se acordó dónde vivía. No estaba muerto, andaba de parranda.

     La Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisa el ejercicio 2010 de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), mientras la Contraloría Estatal fiscaliza toda la cuenta de dependencias y organismos descentralizados de la pasada administración estatal. La verdad que estos cuerpos fiscalizadores sólo dejan mal sabor de boca: es mucho ruido y pocas nueces.

     El pasado 18 de julio, acordaron siete aspirantes del PAN a la candidatura presidencial, con su líder Gustavo A. Madero, que en diez días debería concretarse el método por medio del cual quedaría un máximo de tres suspirantes. El plazo se venció el pasado 28 de julio, y nada ha ocurrido. Sólo dos de los siete aspirantes renunciaron, pero la verdad es que el PAN está entrampado, con los cinco suspirantes que quedan.

   Murió Charles Aaron Smith, a los 66 años de edad. Su cadáver fue encontrado en su domicilio de Los Ángeles. En 1970,  jugando con los Colts de Baltimore, ganó un Super Bowl. Pero no fue conocido como jugador de futbol americano, sino como actor. Se acuerda del policía bigotón y de gran tamaño en la película “Loca Academia de Policía”, era el policía Moses Hightower. Al parecer murió de causas naturales.  En paz descanse.

   Aquí dejamos esto, por hoy.       

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro