Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de septiembre, 2011
El presidente Felipe Calderón Hinojosa, en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que el crimen organizado está matando más gente que todos los regímenes dictatoriales juntos.
Y obviamente, se refería a las matanzas que ocasiona la guerra entre cárteles distintos que luchan por las plazas, y los enfrentamientos que tienen con las fuerzas federales.
“Hoy el mundo enfrenta la existencia de grupos de criminales que no respetan fronteras y lastiman a ciudadanos de muchas naciones”, dijo Calderón en la ONU.
Es urgente buscar mecanismos internacionales eficientes para regular la venta y trasiego de armas, señaló.
El mundo enfrenta retos como la crisis económica, el crimen organizado transnacional, el terrorismo, el cambio climático y la pobreza, afirmó.
“También es necesario que los países con más altos niveles de consumo de drogas realicen acciones efectivas para disminuir su demanda”, sentenció con un mensaje directo a los Estados Unidos. Te lo digo a ti, mi yerno, para que lo entiendas tú, mi hijo.
Ayer leíamos en EL BRAVO y otros diarios, la noticia de que a bordo de dos camionetas ‘estaquitas’ llevaron 35 cadáveres que tiraron en un paso a desnivel en Boca del Río, Veracruz, frente a la concurrida Plaza Las Américas. Los cadáveres pertenecían a 24 hombres y 11 mujeres, todos con antecedentes penales, aseguro el Procurador de Veracruz, Reynaldo Escobar Pérez.
El hecho hasta parece un cuento de horror sacado de las peores narrativas de miedo y pánico.
El asunto parece tener mensaje para la Reunión Nacional de Procuradores que tendrá lugar, precisamente, en Boca del Río, Veracruz, el próximo fin de semana.
Otro hecho que se narra al susurro en Matamoros, fue el terrible enfrentamiento ocurrido hace ocho días, en la carretera Sendero Nacional, donde al parecer murieron 48 personas armadas. Allí intervinieron también el Ejército y la Marina-armada de México.
Hemos leído las notas sobre asesinatos masivos en Monterrey, Saltillo, Torreón, Ciudad Juárez, Chihuahua, etcétera.
No hay duda, esta guerra entre cárteles del narcotráfico parece, realmente, una “limpia étnica” tipo Serbia.
MATAMOROS, ESPACIO DE CULTURA
Matamoros ha recibido en donación la escultura “El Principio” del maestro Federico Silva, la cual ha sido instalada en la Plazoleta de la Puerta México. La tarde del martes, el presidente municipal, Alfonso Sánchez Garza acompañado por su esposa Silvia Guerra de Sánchez, agradeció la distinción al escultor presente en la ceremonia inaugural de esta obra de arte, que pesa 50 toneladas y tiene un costo de 400 mil dólares.
“Los matamorenses apreciamos la distinción que se nos brinda al poder albergar en nuestra ciudad la escultura “Principio”, por lo que recibimos con especial agrado y profunda emoción esta importante obra de arte”, dijo el alcalde Sánchez Garza ante una multitud reunida en la plaza de la Puerta México.
Allí se encontraba la directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Libertad García Cabriales; el maestro tamaulipeco de la música Sergio Cárdenas Tamez.
Procedió el Alcalde Sánchez Garza a develar la placa alusiva a la inauguración de esta mana obra de arte, agradeciendo al gobernador Egidio Torre Cantú el que se donara para Matamoros la escultura ”El Principio”. Presentes igualmente autoridades militares y de la Martina Armada de México.
“En nombre de los ciudadanos de Matamoros expreso nuestra más sincera gratitud al maestro Federico Silva por su noble gesto e importante contribución al legado artístico y cultural de nuestra comunidad”, destacó al alcalde.
El maestro Federico Silva, por su parte, agradeció la distinción destacando el aprecio que siente por Tamaulipas, donde tiene raíces profundas de amistad.
El alcalde ha destacado que Matamoros es un espacio para la cultura y el arte. E ipso facto, se trasladaron al Museo de Arte Contemporáneo, donde inauguró de manera oficial la exposición de escultura, pintura y gráfica digital del maestro Federico Silva.
Esto ya forma parte del Festival Internacional de Otoño que encabeza la señora Florinda González de Pérez, quien anunció la inauguración del evento el próximo sábado con el homenaje a la destacada cantante mexicana Eugenia de León.
LA NOSTALGIA
De aquel poderoso Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros solamente queda el nombre, y creo que ya ni eso. En Matamoros, sin embargo, muy pronto ya no tendremos a la vista el ferrocarril, al cual le echamos mentadas, sapos y culebras cada vez que cierra el paso de la Sexta e Hidalgo; de la 21 y Galeana o de la carretera a Reynosa, cerca del paso elevado Rigo Tovar.
Ahora los flojos constructores mexicanos han sido emplazados a terminar el puente internacional ferroviario que se construye allá por el ejido El Sabino. Estos constructores ganaron el concurso en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y recibieron el contrato. Pero van a paso de tortuga, mientras que los constructores de Estados Unidos van adelantados. Se advierte que la terminación de la obra tiene una fecha, y el país se hará acreedor a una multa en caso de atrasar la obra.
Esto ya lo saben. Ahora se dan prisa. Y la conclusión del puente ferroviario toma visos de hacerse realidad, será el primero en su tipo en construirse en 100 años. Algo verdaderamente histórico.
También se deben dar los pasos para tener lista la nueva estación ferroviaria que se establecerá en el ejido La Rosita, donde también estarán los nuevos patios del ferrocarril.
Y las vías férreas y los patios ferroviarios actuales serán levantados para construir en su lugar un moderno y esplendoroso boulevard de Las Américas, y claro que se antoja para que en unos años se convierta enana zona comercial de primer nivel.
Mientras la vieja estación ferroviaria, amenaza con convertirse en un museo del ferrocarril.
Y creo que ya no hay miembros del sindicato ferrocarrilero. El ferrocarril fue concesionado por el Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León a dos empresas norteamericanas, las cuales controlan el ferrocarril de carga de todo México. Y el ferrocarril de pasajeros está casi desaparecido; solo queda el Ferrocarril del Pacífico, que es generalmente turístico, y párele de contar.
Ah, y les decía que ya no hay sindicato ferrocarrilero. Las pocas maniobras de carga y descarga que hay en esta ciudad, las realizan el Sindicato de Jornaleros, que tiene 22 miembros designados, de los cuales 14 dan servicio.
El ferrocarril ha pasado…al pasado. Perdón por la redundancia.
DE ESTO Y DELO OTRO
Se equivocan en la Cámara de Diputados. Tras el asesinato del diputado Moisés Villanueva, allá en Guerrero, aseguran que sólo quedan 499 padres conscriptos. No es cierto: Quedan 498, porque no existe diputado federal por el V Distrito Electoral de Tamaulipas, ya que el que el licenciado Morelos Jaime Canseco González, dejó la diputación para convertirse en Secretario General de Gobierno, y de acuerdo con los estatutos, nunca se convocó a elecciones para elegir diputado.
Es muy bueno que haya comenzado la depuración de jueces, comenzando con “El Rey para los Casinos”, Luis Armando Jerazano Treviño, era titular del Juzgado Cuarto de Distrito de La Laguna, en Torreón, Coahuila, donde dictó sentencias para favorecer a la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, donde comenzó el baile de los amparos a favor de los casinos. Y junto con él está también suspendido el secretario de ese juzgado, Gerardo Tiscareño Mercado.
Pero una felicitación muy grande para el niño Enrique Palacios Álvarez, quien ha ganado el Premio Nacional de Dibujo promovido por una firma refresquera. Es hijo del Arq. Enrique Palacios y de la señora Gisela Maribel Álvarez de Palacios. El niño estudia en la Escuela Modelo, de esta ciudad. Enrique Palacios Álvarez ha ganado por tres años consecutivos los concursos promovidos por EL BRAVITO. Es nieto de mi tocayo Manuel Álvarez, a quien también felicitamos, junto con los padres de este gran dibujante. El tema fue México visto por dibujos de niños.
Si a la crisis económica y de inseguridad que vivimos se le agrega el alto costo del dólar, la cosa estará peor. Según el INEGI, Tamaulipas tiene una tasa de desempleo del 8.8%, la más alta del país.
El diputado local Carlos Valenzuela está preparando la realización de una loterías en la colonia Derechos Humanos, en el área verde, para el próximo 4 de noviembre. El beneficio económico será para el fondo del Grupo Folclórico de la primaria Derechos Humanos. Con esto, Valenzuela trata de menguar la campaña que le traen por apoyar una ley para el matrimonio entre seres del mismo sexo.
Aquí dejamos esto, por hoy.