Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Respaldo

Martín SIFUENTES

12 de octubre, 2011

  • La próxima semana comienza la inversión de más 800 millones
  • Son 2 estaciones de bombeo dentro del PIAS: Salvador Treviño
  • ¿Los gobernadores operaban bandas paramilitares en Veracruz?
  • Proyectan reducir en 700 mdp a Tamaulipas en Presupuesto 2012

 

El presupuesto por más de 800 millones de pesos para el Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento para los años 2011-2012-2013, comenzará a aplicarse la semana próxima con la puesta en marcha de las plantas de bombeo número 5 y número 10, anunció el Director General de la Junta de Aguas y Drenaje, ingeniero Salvador Treviño Garza.

    Será el presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, quien ponga en marcha este proyecto, dijo Treviño Garza, al informar que sus gestiones en la ciudad de México fueron productivas y satisfactorias. Estas gestiones fueron hechas en conjunto por el alcalde y el Gerente General de la JAD.

     Los más de 800 millones de pesos conseguidos para el PIAS serán a fondo perdido, siendo Matamoros la ciudad de Noreste de México que mayor cantidad ha logrado para obras de infraestructura hidráulica y de saneamiento.

     Esta será la Segunda Etapa de PIAS, pues en la Primera Etapa se autorizaron 82 millones de dólares en obras que incluye la primera planta tratadora de aguas residuales y comenzó a ejercerse en 2003 concluyéndose en 2008.

    Treviño Garza habló en la reunión del martes del Club Rotario Matamoros, cuyos  miembros no sólo aprobaron sino que respaldaron ampliamente la Segunda Etapa del PIAS, recordando que este proyecto cuenta con el respaldo de los gobiernos del Estado y de la Federación.

    Fue el ingeniero Napoleón Rodríguez de la Garza el primero en levantarse a respaldar este proyecto y luego, al unísono, lo hicieron el resto de los rotarios.

    Allí  mismo informó que las aguas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ha servido para la recuperación de humedales, de la flora y la fauna  en una importante parte de la Zona del Mar.

     Treviño Garza informó que de 150 proyectos que concursaron, desde Tijuana a Matamoros, sólo 13 fueron aprobados. 9 de ellos se autorizaron a municipios tamaulipecos, de los cuales 3 corresponden a Matamoros.

     “Sabemos que los beneficios que representan estas obras, no sólo por el avance en infraestructura, sino también para la salud pública del municipio, por el hecho de tratar y reutilizar las aguas residuales, y por las posibilidades de seguir avanzando, ahora hacia el sur poniente de la ciudad, con una segunda etapa”, dijo el presidente rotario Napoleón Rodríguez de la Garza.

    La JAD debió  conseguir la certificación de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos, así como del Banco de Desarrollo de América del Norte e instituciones financieras nacionales, por lo cual en este momento se realizan obras con recursos estatales, de la Federación, el municipio y el propio organismo operador de agua, del orden de 47 millones, los cuales son aplicados en la construcción de dos plantas de bombeo, la número 5 y la número 10.

       RECORTARIAN A TAMAULIPAS

    El proyecto de Presupuesto enviado por el Gobierno Federal para 2012, contempla un recorte del orden del 4.46 por ciento, con respecto al del presente año. Los rubros más afectados serían Desarrollo Social y el del campo, lo que indica que si los legisladores federales aprueban el proyecto del presidente Felipe Calderón tal y como lo envió, las participaciones serían cada vez más reducidas.

    Y es que además de un posible recorte, la Federación enviaría menos dinero dado el adelanto de las participaciones que se le otorgarán a la entidad en los próximos cinco años, tras los créditos solicitados por la administración del gobernador Egidio Torre Cantú. ( 1,500 millones de pesos de préstamos ya autorizados, no han sido tocados).

     Este año, a Tamaulipas se le proyectaron 15 mil 293 millones de pesos, para el año 2012 se tiene proyectado un presupuesto de 14 mil 345 millones de pesos, lo que indica una disminución de 4.46 por ciento.

     Con ello, el Estado dejaría de recibir 700 millones de pesos.   

     No obstante, Tamaulipas ha sido una de las más beneficiadas con recursos federales, tan solo en este 2011 recibiò un incremento de 3.09 por ciento y fue una de las entidades que más dinero federal tuvo.

  ¿QUIÉN OPERA PARAMILITARES?

   El 25 de septiembre pasado, apilados en dos camionetas conocidas como “estaquitas” fueron abandonados 35 cadáveres  en la Plaza Voladores de Papantla, la principal de Boca del Río, ciudad conurbada con Veracruz.

   En Boca del Río sería inaugurada, al día siguiente, la Reunión Nacional de Procuradores de Justicia.

   Y el acto de barbarie fue considerado, entonces, como un reto a las autoridades.

    El gobernador Javier Duarte de Ochoa, al ser entrevistado, consideró que los cadáveres pertenecían a individuos con antecedentes penales.

    Y su procurador Reynaldo Escobar, reiteró lo dicho por su gobernador. Y en un descanso de la reunión de procuradores, Duarte de Ochoa regañaba públicamente a su procurador. La escena fue grabada. Los columnistas de México consideraron que Escobar sería cesado. Pero no ocurrió así.

     Antes de concluir la reunión de procuradores, encabezada por la Procuradora General de la República, Marisela Morales, fue exhibido un video donde se advertía a individuos vestidos tipo militar dejando los cadáveres en plena avenida, bajo un puente elevado en la Plaza de Los Voladores de Papantla.

     ¿Quiénes son esos individuos? Ellos mismos se identificaron como un grupo dedicado a asesinar a los integrantes de un cártel de la droga. Sí, son paramilitares. En ese momento, pensamos que se trata de un grupo similar a los que surgieron durante la guerra gobierno-cárteles de la droga en Colombia.

     Las autoridades inmediatamente procedieron a definir ese grupo como paramilitar. Y afirmaron que en México no existen grupos paramilitares.

     Tras la presentación del video y las declaraciones contradictoras del gobernador Duarte, quien afirmó que los muertos eran individuos con antecedentes, y que su fuente era Plataforma México, organismo que desmintió al mandatario, comenzó a sospecharse que, realmente, el ‘jefe’ del grupo paramilitar era el propio gobernador.

      La periodista Carmen Aristegui entrevistó al ex candidato del PAN a la gubernatura de Veracruz y al ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, por separado.

      Yunes, ex director general del ISSSTE, afirmó que Herrera Beltrán realizó la gestión más corrupta que conozca Veracruz en toda su historia, y además lo vinculó con el crimen organizado. Y en especial con un cártel, al cual protegió durante su administración. Y, por si lo anterior fuera poco, comentó que el priísta enriqueció al amparo del poder al punto de tener propiedades en Canadá e Inglaterra, y dos aviones.   

      Fidel Herrera rechazó las acusaciones y lo acuso de implementar una estrategia en su contra, señalando que las descalificaciones en su contra comenzaron en las pasadas elecciones, cuando Yunes buscaba la gubernatura realizando una, ‘campaña negra’ diseñada por el PAN. Y dijo que entonces lo llamaba “Zeta 1”.

       “Hay una dosis de perversidad, de odio que se asienta que se asienta en un documento que nosotros ahora disponemos y que encontramos casi al final de la campaña”. En dicho documento se concreta que ante la baja en las encuestas, había que inventarle errores a Herrera Beltrán: acusarlo de corrupción, desvío de recursos, de ser jefe de la banda de secuestradores y de narcotraficante, según el mismo Fidel Herrera.

      Aristegui le pregunto sobre el video, donde lo llaman claramente “Zeta1”, lo que descalificó el video y afirmo es hechura de Yunes.

     “¿Entonces Yunes está detrás de los asesinos?”, preguntó Aristegui.

     “Claro, claro, hay un video original donde el discurso es otro, la realidad es que ese grupo armado se refiere a la realidad del Estado de Jalisco y no al estado de Veracruz y ahí le taparon la voz y ahí es donde otra vez, fiel al documento que hemos encontrado”.

     Y reiteró que el video fue modificado y pusieron su nombre.

      Dijo que en su gestión formó un fondo de 8 millones de pesos, para pagar rescates de secuestrados, fueron como unos 20 rescates, pero rechazó que él negociara directamente.

      ¿Y los paramilitares, qué?

DE ESTO Y DE LO OTRO

    La prevista visita del gobernador Egidio Torre Cantú para el día 15 del mes en curso, con el propósito de asistir a la toma de protesta del Comité Estatal y los Comités Municipales del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) de Tamaulipas, ha sido pospuesto para el domingo 23 del presente mes. Estarñán aquí Roberto Huerta Jr. presidente estatal y los presidentes de comités municipales, entre ellos Pablo Guerra por Matamoros…..Una gran parte de preparadores de alimentos (cocineros) en Matamoros están enfermos, según un estudio realizado por la Comisión  Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) establecimientos públicos. Según dicho estudio será un 40 por ciento de los cocineros  están enfermos y ponen en riesgo la salud de los comensales. El Dr. Gerardo García Salinas, delegado de Coepris en Matamoros, aseguró que los cocineros fueron separados de sus labores y puestos bajo vigilancia y tratamiento médico……Aquí dejamos esto, pot hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro