Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Detenido Inguanzo

Martín SIFUENTES

17 de octubre, 2011

 

  • Detienen al primer ex alcalde: Oscar Pérez Inguanzo, en prisión
  • Rindió declaración ante el Juez Primero al parecer por peculado
  • Una revolución en un vaso de agua arma el PRI contra Calderón
  • Una declaración fue sacada de contexto sobre pacto con el narco
  • Alcalde Alfonso Sánchez Garza va al rescate de espacios públicos

 
 

Oscar Pérez Inguanzo fue detenido, el pasado sábado, en McAllen, Texas, cuando las autoridades texanas dieron cumplimiento a una orden de aprehensión y otra de extradición ejercida por autoridades judiciales de Tamaulipas.

    Pérez Inguanzo, ex alcalde de Tampico, está acusado de malversación de fondos y otros delitos. Había cerrado su administración en diciembre pasado en medio de un escándalo debido a un fuerte endeudamiento así como carencia de recursos a lo largo del último semestre de su periodo administrativo.

    Aparentemente, la denuncia por peculado vino por parte de la Federación, pero no se ha especificado el monto y los detalles de la acción legal ya que Pérez Inguanzo apenas sería presentado ayer por la tarde u hoy por la mañana, ante el juez que lo reclama.

    Al ex alcalde se le reclama, en primer término, un adeudo de 190 millones de pesos, cien de los cuales le fueron entregados en diciembre por un banco comercial. Además existen otras acciones sobre las cuales también pesan otras demandas judiciales ante la Procuraduría General de Justicia del Estado.

    En marzo pasado, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra le pidió ayuda al gobernador Egidio Torre Cantú para poder saldar la cuenta bancaria que le estaba consumiendo los recursos municipales. Torre Cantú accedió y la cuenta de 100 millones de pesos fue saldada, logrando así el Ayuntamiento de Tampico poder salir adelante en su administración.

    La Auditoría Superior del Gobierno del Estado, también presentó una demanda legal por desvío de recursos federales.

    El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior, Gustavo Torres Salinas, destacó que este tipo de acciones demuestran la actuación responsable y apegada a derecho del Gobierno de Tamaulipas.

LA DEJO NOMINA GORDA

    La alcaldesa Magdalena Peraza Guerra al hablar de la administración municipal dijo que tiene una herencia: “hay gente que cobra sin trabajar”. Añadió que su administración está muy obesa, por lo que realiza una acción para bajarle un 25 por ciento.

    “La idea es reducir lo más que se pueda, porque con la situación económica que recibo a este municipio no es posible mantener tanta gente, tengo que gastar menos en nómina”.

    Y fue fulminante: “Tengo informes de que hay gente que cobra sin trabajar a tosos esos los vamos a dar de baja”, dijo.

    Además, manifestó que este año no habrá compensaciones “porque si yo quiero hacer algo por Tampico, debo reducir la nómina”.

   PRI RECLAMA A FCH SIN ELEMENTOS

Hay un verdadero escándalo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Con decirles que hasta el limpiecito don Humberto Moreira está escandalizado. Pero tienen razón, los encabezados o títulos de la nota, lo decían todo: Priístas piensan en un pacto con narcos si ganan elección.

    Todo comenzó  con una entrevista que ofreció el presidente Felipe Calderón, al diario ‘The New York Times’, en las que salen a flote presuntos ‘arreglos’ con el crimen organizado, hace más de doce años.

    Pero esos ‘arreglos’ fueron provocados por el corresponsal de TNYT, quien incisivo llevó al presidente Calderón, a donde él quería.

    Cuando se le pregunta si en el  caso que el PRI ganara, podría “caer en una relación corrupta con el crimen organizado”. El presidente Calderón responde:

    “Depende quién. Hay muchos en el PRI que están de acuerdo con mi política, al menos eso es lo que dicen en privado, aunque en público pueden decir otra cosa. Hay muchos en el PRI que piensan que los tratos del pasado funcionarían hoy. No veo qué trato pueda hacerse, pero es la mentalidad que tienen muchos de ellos. Si esta opinión prevaleciera, me preocuparía”.

    Luego de más preguntas, el presidente Calderón dijo:

    “Pues es el caso del ex Gobernador de Nuevo León, ¿no? De Sócrates Rizzo, que tiene unas declaraciones maravillosas. Dice: Nosotros nos arreglábamos con los criminales y no pasaba nada. Si eso lo pensaran aplicar hoy, el único arreglo posible es dejarles esta casa, y la única discusión es que si se la dejan al “Chapo” o a Los Zetas”.

     Las declaraciones del presidente Calderón fueron sacadas de contexto para señalarlas como una afirmación contundente: “En el PRI piensan pactar con el narco”.

     El Comité ejecutivo0 Nacional (CEN) del PRI emitió un comunicado donde lamenta las “declaraciones infundadas y engañosas” del presidente Felipe Calderón, en torno que  el tricolor buscará pactar con el narcotráfico, en caso de ganar el proceso electoral del 2012.

    Además advirtió que procederá ante las instancias legales correspondientes, en virtud de que las declaraciones al diario ‘The New Nork Times’ “atentan contra el principio de imparcialidad al que como servidor público lo obliga la Constitución General de la República”.

    Añadió  que esas declaraciones “constituyen una intromisión en el proceso electoral federal que inició el pasado 7 de octubre”, y añade que “lamentablemente, en el pasado el Presidente de la República ha violado la Constitución en materia electoral”, según lo determinó el propio Tribunal Electoral de la Federación.

    La secretaria ngeneral y el vocero del CEN, Cristina Díaz y David Penchyna, demandaron al presidente Calderón “retractarse” de inmediato de sus acusaciones. Y lo acusaron de haber iniciado una peligrosa escalada contra el tricolor.

    MUERE GRANADOS

    El periodista Miguel Ángel Granados Chapa murió dos días después de haberse despedido del público porque ya no escribiría su columna “Plaza Pública”. “Es la última vez que nos encontramos. Con esa convicción digo adiós”, escribió el viernes 14 de octubre.

    Nació  el 10 de marzo de 1941 en Real del Monte, Hidalgo, y durante sus 47 años de vida profesional recibió numerosos reconocimientos, entre otros la Medalla Belisario Domínguez que otorga el Senado.

  Tuvo una larga trayectoria, desde que inició su labor en el semanario Crucero y después estuvo en Excélsior con Julio Scherer García, luego en Proceso, La Jornada, Reforma, revista Mira, Radio Educación, Radio Universidad y Canal Once, entre otros.

   Recibió  tres veces el Premio Nacional de Periodismo, fue consejero del IFE de 1994 a 1998, y en 1999 contendió por la gubernatura de Hidalgo propuesto por una alianza que encabezó el PRD.

   Fue un activo participante en organizaciones civiles de defensa de la democracia y los derechos humanos.

   Una de las pocas voces críticas de este México nuestro, ha callado. Se extrañará su análisis, bien mesurado pero duro, objetivo, que hacía mantener viva la esperanza de la democracia.

    En  paz descanse.

DE ESTO Y DE LO OTO

   El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza activó los programas de saneamiento del “Laguito Niños Héroes” y 3.5 kilómetros de la ribera del Río Bravo, espacios que serán dignificados, con seguro acceso para el público y saneados totalmente. Estos programas los inició la Dirección de Control Ambiental, que dirige Miguel Ángel Tello, quien en compañía de voluntarios de las iglesias cristianas logró limpiar la ribera del Bravo, de donde extrajeron 3.5 miles de toneladas de basuras. En tanto que Telo anunció que la próxima semana la dedicará íntegramente al saneamiento de las laguitos, el Niños Héroes y el del Sur.

     Francisco Javier García Cabeza de Vaca se abrió ayer en Reynosa, al anunciar que va a buscar la candidatura del PAN para Senador de la República. Esto ocurre después de entregar 320 escrituras y 2,804 constancias de liberación de reserva de dominio, en beneficio de 3 mil 124 familias, el Director de la CORETT, aseguró que el próximo año servirá a los tamaulipecos desde el Congreso de la Unión.

    1,127 maestros jubilados y pensionados de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se han manifestado y hasta plantado, buscando que les hagan caso, pues se les adeuda 200 millones de pesos que simplemente no les han pagado. Oscar Guerrero de los Reyes, titular de Asuntos de Jubilados y Pensionados de la referida sección, dijo que, efectivamente, existe ese adeudo, pero que ignora cuándo se va a pagar.

   El Partido Acción Nacional (PAN) de Matamoros, tiene 5 aspirantes a presidir el Comité  Municipal. Pero sólo uno ha sido registrado. Esto se dio a conocer en la reunión dominical del Comité Municipal, señalando que únicamente ha sido registrado Gerardo Martínez García, y probablemente ayer, fue registrado Jorge Reyes Silva. Ambos son yernos de Ramiro Salazar, líder moral del PAN y padre de la diputada federal Leticia Salazar. Otros que expresaron su deseo de participar en la contienda por la presidencia del PAN son Hilario González, el diputado local Rolando Tejeda, así como Roberto Salas Martínez, dirigente de la CANACO-Matamoros.

   Emiliano Fernández Canales  fue designado como Coordinador General del Partido Movimiento Ciudadano en Tamaulipas. Esto ocurrió durante la reunión de los integrantes de la Comisión Operativa del Movimiento Ciudadano en forma unánime. Canales Fernández dijo que se propone dar cumplimiento a lo que establecen lo estatutos del Movimiento Ciudadano, que son proponer al Secretario, al Tesorero  ante la Coordinadora Ciudadana Estatal.

  Aquí dejamos esto, por hoy.

  

   

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro