Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Auditorías y prisioneros

Martín SIFUENTES

19 de octubre, 2011

  • Nuevo paquete de auditorías, determinará quién va a prisión
  • El ASE entregará segundo paquete en próximos días: Lupìta
  • Pactar o no pactar con crimen organizado, he ahí la cuestión
  • Se pactó con criminal, afirma Vicente Fox ¿Por qué no ahora?
  • PRI demanda a Calderón ante el IFE; pide una investigación

 
 

Hasta ayer no se había cubierto el importe de la fianza por 8 millones 856 mil pesos, impuesta por el Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Penal del Segundo Distrito Judicial del Estado, Juan  Artemio Haro Morales, al ex Alcalde Óscar Pérez Inguanzo.

   Se tiene, a partir de ayer, 48 horas para resolver la situación jurídica del indiciado Pérez Inguanzo.

    Mientras tanto, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Guadalupe Flores Valdez,  informó que en los próximos días el Auditor Superior del Estado, Miguel Salman, entregará la revisión realizada a un segundo paquete de cuentas públicas. .

    La maestra Flores de Suárez dijo que Salman tiene hasta el 30 de noviembre para entregar la revisión y resultado de 200 cuentas públicas. En total las cuentas públicas en revisión son 301. Hasta ahora se han revisado son 101.

   “Seguramente en estos días estará entregando otro paquete, acuérdense que tiene como fecha limite el 30 de noviembre, puede ser ahorita en octubre, el día 15 de noviembre, tiene fecha hasta el 30 de noviembre”, dijo la maestra Flores Valdez.

    Tras las declaraciones del mandatario estatal por la detención del ex alcalde Óscar Pérez Inguanzo en el sentido de que no permitirá corrupción en ningún funcionario público, la presidenta del Congreso puntualizó que es respetuosa de los tres poderes de Tamaulipas.

     En Matamoros, el alcalde Alfonso Sánchez Garza aclaró que desde el principio de su administración entregó toda la documentación al Auditor Superior del Estado, para que haga una clara y profunda revisión de la cuenta pública de la pasada administración.

    Sánchez Garza reiteró su absoluto respaldo a la política del gobernador Egidio Torre Cantú, aplaudiendo que las instancias competentes hagan su trabajo en lo que respecta a irregularidades dejadas por ex alcaldes, y confía que en el caso Matamoros tenga buen cauce.

    También el alcalde de Reynosa, Everardo Villarreal Salinas se declaró favorable a la política implementada por el gobernador, de mano dura y transparencia, como en el caso de Pérez Inguanzo.

       EXHIBEN A INGUANZO

     En las afueras del penal de Madero, un grupo de personas gritaban contra el ex alcalde de Tampico. Era miércoles y Pérez Inguanzo debería ir a declarar a las 12. Una vendedora gritaba: “A Óscar se lo llevaron en la noche, ni se esfuercen muchachos”.

    En el inter, había ex colaboradores de OPI. El primero José Deutch Mendoza, lo visitó. Y al salir evadió todo contacto con la prensa. “Vine porque es mi amigo”.

    Finalmente a las 12.30, sale en la parte trasera de la patrulla Ram 268, hacia los juzgados. El recorrido debe ser rápido y el sl está fuerte. Va acompañado por otros dos delincuentes.

    El recorrido fue una exhibición total del ex alcalde. La gente se asoraba al verlo, como a cualquier hijo de vecina.

    En las afueras del juzgado, están los colonos de ‘Mano con Mano’. Y el del altavoz, apenas vio que llegó, gritaba: “Que se haga justicia contra Óscar, es un pillo y un sinvergüenza, que pague”…..”Pero que pague todas el cabrón”, segunda una mujer¡.

    Otra gritaba: “Dejaste muchos detenidos y cinco lisiados de por vida”.

    A las 14:20 horas, nuevamente las esposas en las manos de Óscar. Es subido a la caja. Y en la patrulla emprende el regreso al penal.

    Otra vez la exhibición.

    Óscar Pérez Inguanzo es representado por el bufete de Diego Fernández de Cevallos.

    ¿Confía en la justicia?

    Claro que confiamos.

     ¿Va a pagar la fianza?

     No sabemos todavía.

     ¿Es inocente?

     Sí, lo soy.  
      Entra a prisión.

     HE AHÍ LA CUESTIÓN

El ex presidente Vicente Fox Quesada, en una conferencia en el Instituto Cato en Washington, planteó un ‘cese al fuego’ en la guerra antinarcóticos en México, mediante un diálogo entre autoridades y ‘cárteles’, que podría considerar incluso una amnistía para narcotraficantes si aceptan “someterse a la justicia” para frenar la violencia en México. Además, reiteró su llamado a “legalizar todas las drogas”.

   Fox dijo que debería crearse algo así como la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) que funcionó en Chiapas o la propuesta del gobierno colombiano a los extraditables en Colombia.

     Fox insistió en que no se trata de una negociación con el crimen organizado. “Negociar no es la palabra correcta. Se puede buscar un cese el fuego. Esto sucedió en el caso de Chiapas con la formación de la Cocopa por el gobierno mexicano, algo  aprobado en nuestras leyes, y se sentaron a hablar con un criminal, con el ‘subcomandante Marcos’, y mediante ese diálogo, en tres  meses que fue la idea de Marcos de derrocar al gobierno y  hacer una guerra al país y dentro del país, incluso a separar el territorio, se volvió un movimiento social en representación de los indígenas”,

    Otro ejemplo, agregó Fox, es lo que hizo el entonces presidente colombiano Alfonso López Michelsen, quien “ofreció a los ‘cárteles’ no extraditarlos a Estados Unidos, incluso hasta respetar sus bienes si se sometían a la justicia colombiana”.

    En México se ha convertido en un debate nacional, incluso a nivel popular, el negociar o no con los cárteles de la droga. El asunto se desató cuando unas declaraciones del presidente Felipe Calderón se interpretaron como una afirmación al señalar que algunos en el PRI pensaban actuar como en el pasado. Y puso de ejemplo, las declaraciones del ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo García, quien habría dicho que era un fácil: nos ponemos de acuerdo con el narco, y  todos en paz.

   El presidente nacional del PAN, Gustavo A. Madero dio el apoyo de su partido y de todos los panistas al presidente Calderón, al señalar que lo de la entrevista en el ‘The New York Times’:

   “N, sí lo dijo, sí lo dijo, las palabras que utilizó son impecables, él habla de que existen las dos versiones y la preocupación sería solamente si quien llegara comparte la visión de retroceso del entendimiento de los acuerdos con el narco, esa el la expresión que él hizo y la comparto y la compartimos todos en el PAN”.

    Mientras, en el Congreso de la Cámara de la Industria del Radio y la Televisión (CIRT) hablaron los aspirantes a candidato a presidentes de la República, por el PAN, Ernesto Cordero y por el PRI, Manlio Fabio Beltrones. Ambos coincidieron en que debe haber un cambio de estrategias para combatir al crimen organizado.

   Manlio Fabio rechazó  que los desencuentros que surgieron entre el PRI y el gobierno federal luego de las afirmaciones del presidente Calderón, pongan en riesgos los acuerdos que requiere el país y pidió al tricolor no confundirse, pues la lucha por la Presidencia del 2012 no se podía esperar a que no surgirían “los golpes bajos y la guerra de lodo”  por lo cual llamó a cerrar el capítulo y confiar en que nadie en el futuro “llegue quien llegue”, podrá llegar a una negociación con el crimen organizado.

    Por su parte Cordero dijo “hace falta un análisis para saber si estratégicamente se trabajó o no de manera equivocada; hay que reconocer lo que se hizo bien  y mal, el crimen organizado es como un cáncer: cuando se abre  y se revisa al paciente la invasión de cáncer es tal que exige tratamiento drásticos”, y sobre la lucha contra el crimen organizado, Cordero dijo que no la ha generado el Estado sino la delincuencia.

   En cuanto a la polémica, señaló que se está diciendo la verdad, como las declaraciones del ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, cuando pactó con el narco, y en cuanto a las rutas del narcotráfico que citó en declaraciones el ex presidente Miguel de la Madrid y el ‘caso Mario Villanueva’ ex gobernador de Quintana Roo, quien purga condena por su vinculación con el narcotráfico.

   Mientras tanto, Francisco Rojas, coordinador de la  fracción del PRI en la Cámara de Diputados, señalo que las declaraciones del presidente Calderón sólo provocan que las negociaciones en el Palacio de San Lázaro sean más difíciles y complicadas. Se refiere a las negociaciones sobre las reformas política, hacendaria, y del trabajo. 

    Finalmente, el PRI presentó ante el Instituto Federal Electoral (IFE) una denuncia formal contra el Presidente Felipe Calderón, en la que pide una investigación de sus declaraciones al diario ‘The New York Times’, y en su caso aplique la sanción correspondiente. 

    DE ESTO Y DE LO OTRO

    Al regidor David Morales ya lo agarraron facilito. De todo se cree. Y a todo se avienta, sin investigar. ¿Qué pasa, David, por qué no analizas? Todos los casos son como disparos que salen por la culata……Jonas Larrazabal, el hermano del alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, fue finalmente acusado de chantaje y enviado a la prisión de Cadereyta. Fernando Larrazabal se inconformó porque lo tuvieron 50 días para investigarlo por cohecho y delincuencia organizada, y lo vinieron acusando por cohecho, según la declaración desde el extranjero del dueño del casino Red, Sergio Jaciento Gil……Ayer, ante el IFE, los presidentes del PRI, Humberto Moreira; del PAN, Gustavo madero, y del PRD, jesús Zambarano, presentaron documentación para informar qué método utilizarán para elegir a sus candidatos. El PRI va por una elección abierta; el PAN por una elección cerrada, y el PRD, por medio de una encuesta….La elección cerrada por el PAN da mala espina. Se dice que así pierde hasta el más pintado. ¿Ya perdió Josefina?

    Aquí  dejamos esto, por hoy.   
 
 
 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro