Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de octubre, 2011
Leí, hace años, muchos años, una frase que dice: “Qué culpa tiene San Pedro, que San Pablo este pelón”.
Se refiere concretamente a que nadie tiene la culpa de la mala actuación de sus hermanos o hermanas, de sus parientes lejanos e inclusive de los parientes más cercanos.
Ya vimos que el alcalde de Monterrey se desligó de las acciones que cometió su hermano y que lo tienen en la cárcel.
Viene a cuento lo anterior porque leemos que un hermano de la cantante MADONA, la reina del pop, vive sin blanca, debajo de un puente y sin quien le eche una mano.
“El joven dice que su hogar hoy está debajo de un puente de un barrio de Michigan y sobrevive de venta de las latas de aluminio y botellas que junta.
-"Mi familia me dio la espalda cuando estaba atravesando un mal momento.
He respondido un millón de veces esta pregunta, ¿cómo es posible que tu hermana sea una multimillonaria y vivas en las calles?", dice sobre la situación que atraviesa”-
¡Por eso! ¿Y por qué diablos no te pusiste a trabajar? –pudiéramos preguntar.
Me dan risa las lamentaciones de estos sujetos que solo porque son hermanos de un famoso rico se creen con derecho de que los mantengan y les pongan casa.
Esta como la letra de las canciones mexicanas: “No me quieres mujer porque soy muy “probe”…”
No te quiere una mujer, no porque seas pobre ¡Porque eres un flojonazo!
“Me dejaste por un rico” ¿Y qué esperabas? ¿Qué te dejara por un viborón igual que tú?
¡Por favor!
Si el hermano de MADONA vive debajo de un puente, es porque no trabaja y ni la lucha le hace por trabajar.
¡Junta latas para venderlas! ¿Se imaginan?
Y ha de ser flojo porque hay personas que juntan latas y sacan una buena lana todos los días.
Ah… pero hay que caminar. Hay que aplastar las latas y hay que llevarlas a vender.
La quieren peladita y en la boca… ¡Pos cuando levantan cabeza!
La gente que trabaja y se aplica y lo hace bien, tiene su recompensa.
La que hace como que trabaja… nadamas no la levanta.
Encima, flojos y borrachos.
¡Hágame usted el refavron cabor!
En fin…
¿Por qué el hermano de MADONA no le pide ayuda al Tío Sam?
Digo.
¿No que en Estados Unidos no hay pordioseros?
MI PECHO NO ES...
El alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y su esposa, la arquitecto SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ, presidenta del Sistema DIF Matamoros encabezaron junto a Don Arturo Garza Uribe y la licenciada Liliana Martínez Garza, presidenta del Club Rotario Matamoros Profesional, la conmemoración de la lucha contra la Poliomelitis.
El logotipo que Rotary Internacional ha usado para promover la lucha contra la polio en todo el mundo fue proyectado este lunes 24 de octubre, sobre la fachada de la presidencia municipal de Matamoros, en señal de solidaridad y lucha contra esta enfermedad.
La batalla que inicio hace algunos años el doctor Carlos Canseco, dentro de Rotary fue recordada la noche del lunes por Don Arturo Garza Uribe, quién reseñó como se ha trabajado alrededor del mundo para erradicar la polio.
La lucha por erradicar la polio del mundo aun no termina y las aportaciones para comprar vacunas que son entregadas en países de extrema pobreza, continúan.
Esta acción de concientización fue promovida por el Club Rotario Matamoros profesional y apoyada por todo el Distrito 4130 de Rotary, además del respaldo de la presidencia municipal
Y con el objetivo de dar una charla sobre la EQUIDAD DE GÉNERO, la doctora MARIA LUCÍA CRUZ GONZÁLEZ, Directora del Instituto de la Mujer, en Matamoros, estuvo con la comunidad del ejido Sandoval.
Y es que con una labor incansable a favor de las mujeres y sobre todo en materia de equidad de género, la administración municipal que encabeza ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, a través del Instituto Municipal de la Mujer, activará el primer comité de Mujeres apoyando a Mujeres.
En una jornada informativa donde además se hizo mención de las pláticas prematrimoniales, los exámenes para la detección del cáncer cérvico uterino y de mamá, así como los diferentes servicios y programas que se entregan a la población a través de este instituto.
Entre tanto…
Trasciende que uno de los temas más importantes para el Gobierno de EGIDO TORRE CANTU, es el de la seguridad.
De ahí que desde inicios de la administración ha trabajado para que se cuenten con los recursos que se requieren para dar respuesta a esta demanda.
El gobernador ha gestionado apoyo, ha realizado diversas acciones en coordinación con Federación y Municipio para que las calles de los Municipios se encuentren vigiladas.
El lunes anterior a Ciudad Mier, llegó el 105 batallón de las fuerzas castrenses quien fue recibido en la plaza principal por los habitantes, quienes agradecieron el esfuerzo, trabajo y sobre todo respuesta que da TORRE CANTU a una de las demandas más solicitadas.
El batallón 105 está integrado por 600 elementos de tropa así mismo 48 oficiales y 5 jefes.
Aquí tras lomita… en Valle Hermoso…
Al festejar el 50 aniversario de la fundación de la Biblioteca Pública Municipal “Benito Juárez”, el alcalde EFRAÍN DE LEON develo una placa histórica.
En esta biblioteca se implementan círculos de lectura para fomentar la cultura entre niños, jóvenes y adultos en la ciudad.
La Presidencia Municipal en coordinación con la titular de la Bibliotecas, procedió a realizar una remodelación del edificio de la Biblioteca Pública, principalmente en su interior además de que se adquirió mobiliario y hubo donación de libros, que servirán para las tareas e investigaciones de los alumnos que diariamente acuden a este inmueble.
Se realizo la entrega de una moneda conmemorativa a este 50 aniversario, a uno de los fundadores de la biblioteca: Don Santiago Guajardo Barrientos (Q.E.P.D.), siendo recibida por su hijo, Héctor Guajardo de la Fuente.
También recibieron la moneda conmemorativa, el acalde y su esposa ZORAYDA CANTÚ DE DE LEÓN y la Secundaria Técnica No 14.
Por cierto…
El ex alcalde ROBERTO RODRÍGUEZ CAVAZOS dijo de EFRAÍN que en la Historia de Valle hermoso, pasara con muy buen record de trabajo entre los ayuntamientos pasados. “Entro haciendo muy buen equipo de la mano del Gobernador del Estado EGIDIO TORRE CANTU y por el bien de Valle Hermoso seguirán haciéndolo durante los próximos años que dure la Administración Pública”.
El saludo de la columna es para LUPITA FLORES VALDEZ.
Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail de mi compadre JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO.
Para todos aquellos que nos gustan las soluciones y no los problemas...
Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronautas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funcionarían sin gravedad (o con gravedad cero), pues la tinta no bajaría hasta la superficie en que se deseara escribir.
Solución A) Resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones de dólares. Desarrollaron un bolígrafo que funcionaba: bajo gravedad cero, al revés, debajo del agua, prácticamente en cualquier superficie incluyendo cristal y en un rango de temperaturas que iban desde abajo del punto de congelación hasta superar los 300 grados centígrados.
Solución B) ¿Y qué hicieron los rusos? ¡Los rusos utilizaron un lápiz!