Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Mantiene Salud alerta menor en Bagdad por 'marea'

Juan José RAMIREZ

2 de noviembre, 2011

El Síndrome de la 'marea roja' va a la baja en la playa Bagdad de Matamoros, sin embargo hasta el momento no está libre, ya que todavía se tiene un índice elevado, aseguró Raúl Terrazas Barraza, director de Evidencias de la Comisión Estatal de Riesgos Sanitarios.

El funcionarios estatal dijo que la marea roja sigue estacionada en Matamoros, sin embargo son menores los índices que marca, por lo que todavía se tiene precaución en cuanto a los movimientos que se realizan.

“Hemos encontrado ya un menor escala la marea roja, les quiero decir que solo está estacionada en Matamoros, por lo que seguimos trabajando en el monitoreo, por lo que seguimos teniendo en la mira”, dijo.

Terraza Barraza explicó que lo importante es que hasta el momento no se la levantado la veda de los moluscos en esta zona, sin embargo existen otras playa como la de Madero, donde si se puede capturar estas especies, ya que no la llegado la marea roja.

El funcionario explicó que esté fenómeno natural está ubicado más allá del puerto El Mezquital, por lo que siguen vigilando la trayectoria, ya que hasta el momento están libres el resto de las playa del Golfo de México que corresponden a Tamaulipas.

“Al momento la tenemos en el puerto El Mezquital, pero vamos a seguir monitoreando, porque les repito están libres las playa de Soto la Marina, así como la de Madero, pero estamos trabajando en el monitoreo”, dijo.

En el caso de la baja de las ventas de las personas que comercializan marisco, el funcionario dijo que no es culpa de la Secretaría de Salud, sino que es un fenómeno que no lo pueden evitar como autoridad.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro