Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de diciembre, 2011
Antenoche vimos la entrevista concedida por el Presidente Felipe Calderón al periodista Joaquín López Dóriga, estrella de Televisa. Nos estremecieron varios pasajes, especialmente el relativo a un eventual control de las elecciones de 2012, por el crimen organizado.
Luego, encabezó el homenaje a los panistas que fallecieron junto con el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y al Alcalde de La Piedad, Michoacán, Ricardo Guzmán, quien fue asesinado el pasado 2 de noviembre.
Y puso como prueba palmaria el asesinato del Alcalde de La Piedad, de la amenaza que representa el crimen organizado a la democracia.
“Yo pienso que no podemos callarnos y lo digo en plural, yo como presidente de la República no puedo quedarme callado ante eso, he sido prudente, he tratado de ser sensato pero no puedo quedarme callado ante algo tan grave que ocurre y le digo y le pido al PAN que tampoco se quede callado el PAN ante algo tan grave en el país…”.
Pidió que los demás partidos políticos no deben tampoco quedarse callados ante este crimen.
“Y también le digo al resto de los partidos políticos que tampoco se pueden quedar callados ante algo tan grave que está ocurriendo en el país, nadie puede quedarse como omiso o saliente ante algo que es verdaderamente amenazador para la vida democrática mexicana…”.
Demandó hacer del asesinato de Ricardo Guzmán, una causa nacional y hacer conciencia que el crimen organizado es ya una amenaza para todos los mexicanos.
“Tenemos que hacer de la causa de Ricardo una causa nacional y tenemos que hacer que el pueblo de México no deje avanzar más la sombra del crimen organizado…”.
Dijo que “antes amenazaban con quitarles los apoyos, hoy amenazan a la gente que si vota por el PAN le quitan la vida, y eso no se puede tolerar ni puede pasar como un episodio más”.
El homenaje, en la sede del PAN era para Francisco Blake Mora y panistas que murieron en el accidente de helicóptero. Allí estaban los aspirantes Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero, así como algunos integrantes de su gabinete. Dijo que la amenaza de la delincuencia no es sólo para Michoacán, sino para el país.
Otra prueba de la intromisión del crimen organizado en la elección de Michoacán está en el desplegado aparecido en el periódico AM de La Piedad amenazando a la gente para que no votara por Acción Nacional es una prueba “más palmaria y eficiente” de que el narcotráfico se involucró en los comicios michoacanos.
AYUDEMOS AL IMSS
Estamos de vuelta.
Agradezco a todas las personas que han orado por la salud de este servidor; igual el agradecimiento, a los amigos y familiares. Que más puedo dar, en estos momentos de convalecencia, a quienes han deseado el bienestar y buena salud para el columnista.
Hemos reflexionado. ¿Qué hacer con los servicios que recibimos los matamorenses?
Somos derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y para que te den el servicio al que tienes derecho, te citan dos o tres meses después, tiempo suficiente para que el paciente muera.
Quizás no hemos encontrado las formas por las cuales debamos exigir al IMSS otorgar buen servicio, rápido y expedito. Claro, los departamentos están saturados. Los médicos, encargados de atender a los derechohabientes, están cansados. Los directivos son incapaces de pedir, a quien corresponda, mejorar las condiciones de las instalaciones y el número de médicos. Se concretan a encorvarse, a seguir platicando con sus subalternas, y así guardar la chamba.
Así, el trabajo en el IMSS de la clínica 13 de Matamoros, es realmente una anarquía. Y en medio del caos, es imposible aplicar un método, un orden.
No puede haber un buen servicio, mientras no exista el método, el orden. Los desesperados médicos del IMSS tratan de imponer una dictadura. Pretenden hacer sentir a los derechohabientes que les hacen un favor, un servicio, un apoyo.
Pero eso no es cierto.
Tanto funcionarios como profesionistas del IMSS están obligados a servir, a dar servicio, a atender adecuadamente a cada derechohabiente que lo solicite.
Que no hay suficientes médicos, que no hay camas, que no hay medicamentos. Eso es responsabilidad de los funcionarios, que están obligados a cumplir con su compromiso ante el Instituto y la sociedad.
Hacer lo contrario, es estar violando los estatutos del IMSS. Y es tiempo de que en Tamaulipas haya un servicio estrictamente eficiente en el IMSS.
¿Por qué el Delegado del IMSS en Tamaulipas debe ser un político? En nuestro caso, se trata del conocido político panista Jesús Nader.
Creo que los derechohabientes tenemos derecho a exigir que en los mandos decisivos del IMSS en Tamaulipas, exista un experto o una experta. Pero, sobre todo, un ser humano que entienda el humanismo; que sepa que la atención a los derechohabientes no es ninguna dádiva, sino un deber; que entienda que todo derechohabiente tiene derechos contraídos y debe atendérsele como tal.
Esta reflexión es consecuencia de la primera impresión que me deja el IMSSS-Tamaulipas, seguramente, el más atrasado en la República.
MATAMOROS ADELANTE
Mañana viernes, el Alcalde Alfonso Sánchez Garza presentará su Primer Informe de Gobierno, durante la sesión solemne de Cabildo que se celebrará a partir de las 11 horas, en el Teatro de la Reforma, convertido en recinto oficial.
Sánchez Garza va a informar de muchas obras realizadas en diferentes sectores citadinos, las cuales tienen que ver con el beneficio y bienestar de la sociedad. Principalmente, los servicios públicos: Limpieza, parques y jardines, alumbrado público, pavimentación, vialidad de la ciudad, en fin.
Quizás no alcance a informar sobre la transformación que han sufrido varias plazas públicas, especialmente la Plaza Hidalgo o Plaza de Armas.
Esta plaza ha sido adornada como un típico pueblecito de navidad. La imitación de nieve y sobre ella, las casitas. Es una excelente idea que, nos afirman, es obra de la Arq. Silvia Guerra de Sánchez. Hay, además, un trenecito estirado por una moto. Y los carritos son fabricados con tambos de 200 litros, recortados e instaladas sillas en su interior.
Vimos familias enteras tomándose la foto. Y algunos estadounidenses que no se quedaron con las ganas y filmaron en video. Algo formidable.
DE ESTO Y DE LO OTRO
En Tamaulipas no se cobrará el impuesto de la tenencia a partir de 2012. Pero este beneficio sólo será recibido por los automovilistas que estén al corriente en el pago del impuesto en cuestión. Esto fue anunciado por el Secretario de Finanzas, Alfredo González Fernández, quien advirtió que aquellos que estén rezagados en sus pagos, tienen tiempo de hacerlo y recibir el beneficio.
El gobernador Egidio Torre Cantú envió al Congreso del Estado la iniciativa de Presupuesto para el año fiscal de 2012. Propuso se autoricen 32 mil 92 millones 411 mil pesos. Este presupuesto se distribuiría así: Educación 14 mil 5878 millones 750 pesos; Salud, 3 mil 451 millones; Seguridad y Justicia 2 mil 341 millones 196 pesos; Seguridad Pública 1 mil 184 millones 561 mil; Procuraduría de Justicia 457 millones 990 mil pesos.
Enrique Peña Nieto, aspirante a la candidatura del PRI a la Presidencia de la República, expresó su preocupación por los señalamientos hizo el Presidente Felipe Calderón en torno a la elección de Michoacán. “Me preocupa este tono de descalifi8cación de una elección cuando el resultado no es el esperado para el Gobierno Federal y su partido”, dijo en conferencia de prensa donde señaló que el 13 de noviembre hubo una gran participación ciudadana que avala el triunfo de su partido, el PRI; en dicho proceso.
La aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, advirtió que las fuerzas políticas del país deben tomar medidas para salvaguardar los procesos electorales de la infiltración del crimen organizado. “No debería obligar a tomar medidas que eviten esta infiltración del crimen organizado…Tenemos que reconocerlo y, como el Presidente ha convocado, levantar la voz y denunciarlo. Esto no debe poner en riesgo el proceso electoral”, dijo Vázquez Mota.
Las cuentas públicas del ex alcalde de Ciudad Victoria, Arturo Díez Gutiérrez, continúan bajo la lupa de la Auditoría Superior del Estado, confirmó el diputado Gustavo Torres Salinas, mientras que, dijo, once cuentas públicas de otros tantos Ayuntamientos han sido diferidas para el año próximo.
El Cardenal José Francisco Robles Ortega, hasta ayer Arzobispo de Monterrey, fue cambiado a Guadalajara, donde ha sido nombrado Arzobispo de Guadalajara, en lugar del también cardenal Juan Sandoval Iñiguez, quien renunció.
Aquí dejamos esto, por hoy.