Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Entrega Alfonso su Informe

Martín SIFUENTES

8 de diciembre, 2011

 
 

  • Hoy el Alcalde Alfonso Sánchez entregará un Matamoros fuerte
  • La Clínica 25 del IMSS, el modelo a seguir para toda la República
  • No pienso eliminar, sino mejorarlo, el Seguro Popular: Peña Nieto

 
 
 

El presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, entregará hoy una obra de gran valor que mostrará el ‘Matamoros fuerte’, mientras el pueblo mismo habrá de comprobar, gracias a su Primer Informe, el avance fundamental obtenido a lo largo del primer año de trabajo, como solía decir don Adolfo Ruiz Cortines: Trabajo fecundo y creador.

    Viene con la representación del gobernador Egidio Torre Cantú, el Secretario de Salud, Dr. Norberto Treviño García Manzo, asistirán además ex alcaldes, la diputación matamorense, tanto federal como local; funcionarios federales y estatales, en fin.

    El magno evento, como bien se sabe, será el declarado recinto oficial Teatro de la Reforma. Será a partir de las 11 de la mañana, cuando de inicio la ceremonia solemne y la lectura del Primer Informe de Gobierno.

    Sánchez Garza ha tenido en su esposa, Arq. Silvia Guerra de Sánchez, un apoyo fundamental para la gran obra realizada durante un año.

    En el informe dará a conocer las obras de saneamiento que, mediante 42 millones de pesos, dio inicio con la construcción de dos estaciones de bombeo que servirán a más de 103 mil ciudadanos. Con estas obras, además, se da inicio al Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento (PIAS), que va a tener una inversión de más de 900 millones de pesos y que se consiguió gracias a la buena labor de convencimiento del Alcalde Sánchez Garza y el gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje, Ing. Salvador Treviño Garza.

    Otro pasaje será el del rescate de la riqueza natural de Matamoros, como la ribera del Río Bravo y de los lagos que tiene la ciudad. En total, se han limpiado de maleza y basuras 3.5 kilómetros de la ribera del Bravo y los lagos.

   En pavimentación, se rebasaron las metas. Se había previsto originalmente 68 mil metros cuadrados, luego 85 mil metros cuadrados y la labor encomiable de Obras Públicas terminó con más de 145 mil metros cuadrados. Esto se debe en mucho a que el Alcalde gestionó y obtuvo de Petróleos Mexicanos (Pemex) 400 toneladas de asfalto. Posteriormente, el Gobernador Egidio Torre Cantú regaló 800 toneladas de asfalto.

   Y muchas obras más como las anteriores, servirán para darnos cuenta de la gran labor desarrollada y del por qué el ‘Matamoros fuerte’.

    TORRE CANTU

    El miércoles estuvo en Matamoros el gobernador Egidio Torre Cantú, para inaugurar el XII Congreso Agrícola del Consejo Regional  Agropecuario de Tamaulipas. Asistió con el Alcalde Alfonso Sánchez Garza.

    En dicha reunión habló Sánchez Garza, quien elogió el gran respaldo que brinda el gobernador Torre Cantú al sector agropecuario; respaldo que ha significado apoyos extraordinarios para salir adelante en el desarrollo del sector.

    “Con el apoyo del gobernador del Estado los productores del campo podrán avanzar a mejores condiciones de desarrollo, pero sobre todo, encuentran en este gobierno, un espacio para la expresión de sus ideas”, consideró Sánchez Garza.

     Tras concluir la visita, el gobernador Torre Cantú pidió al Alcalde –fuera de protocolo—lo llevara a visitar la Plaza de Armas.

     Y es que recibió informes sobre el adorno navideño que tiene dicha plaza. Y en efecto, admiró el pueblecito creado en el paseo y los trenecitos que la imaginación y buen gusto, construyeron. El gran árbol de navidad y, en fin, toda la instalación.

    Torre Cantú  tuvo elogios para esta labor.

 MODELO A SEGUIR

Creo que el modelo a seguir en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son los hospitales de especialidades que existen en Monterrey, Nuevo León. Allí  nadie se fija si se atiende o no a un derechohabiante, porque saben que quien h pagado sus cuotas y posee su registro y su credencial, tiene derechos establecidos.

    Estuve, efectivamente, bien atendido en la Clínica 25. Su especialidad, todo lo relacionado con el cáncer. El cirujano oncólogo José Manuel Faz Eguía, el también oncólogo Ezequiel Herrera Medina, y el hematólogo Roberto Villarreal Flores, atendieron a este columnista.

    Para darme la atención necesaria, advirtieron que era derechohabiente. Y el subdirector de la clínica, otorgó su firma inmediata. Gracias a ellos, ahora recibo una atención adecuada a mi enfermedad.

    En la clínica 25, que está en remodelación, está establecido el método y el orden. Por qué creen que Aristóteles es grande.

    Me hicieron sentir parte del IMSS, y eso significa mucho. Allí atienden personas de muchas partes. Claro, está saturado. Pero gracias al método y el orden, no se nota.

    Por la remodelación se cerraron la mitad de los quirófanos. Y establecieron, vía  prioridades, un orden para atender a cada paciente. Y la verdad, allí no hay tierra, ni se han creado pasillos, ni se está entre la construcción. Todo está limpio y los trabajos se realizan eficientemente.

    Muchas gracias a la Clínica 25 del IMSS en Monterrey.

    SEGURO POPULAR

    En su libro: ‘México, la gran esperanza’, el aspirante del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, al tratar el tema del Seguro Popular dice: “que si bien ha permitido incrementar la cobertura de servicios de salud, lo ha hecho con una calidad deficiente. Además, al mantener en paralelo un sistema de seguridad social vinculado al mercado laboral y financiado por cuotas, como son el IMSSS y el ISSSTE, se ha fomentado la informalidad, deteriorado la productividad y, por ende, el crecimiento económico”.

    Allí  mismo afirma que el seguro popular afirma que, más allá de “algunas buenas intenciones”, los gobiernos del PAN “no han tenido una visión estratégica de transformaciones estructurales que requiere el país”. Y que en vez de aplicar soluciones integrales, han optado por “poner parches”.

    Todo esto, lo dio  a conocer el periodista Ciro Gómez Leyva, en su columna “La historia en breve”, preguntando si Enrique Peña Nieto tenía en sus planes eliminar el Seguro Popular.

   Peña Nieto respondió  a Gómez Leyva, señalando: “No, de ninguna manera pienso eliminarlo”. Y dijo que “sí observé ese señalamiento y me parece que es impreciso y no refiere el espíritu de lo que señalo en mi libro.

   Explicó:  “Yo he señalado la necesidad, y es la propuesta que he formulado al interior de mi partido, de crear un seguro popular universal, un nuevo sistema de seguridad social universal que amplíe y complemente lo que actualmente tiene el Seguro Popular. Porque el Seguro Popular solamente permite, en estricto sentido, garantizar, no plenamente todavía, pero garantizar el acceso a la salud”.

   Luego detallo: “Lo que propongo es que ese sea el sustento y que el beneficio se amplíe a tres más: el seguro para riesgos de trabajo, el seguro contra desempleo y la pensión para el retiro. Hoy, el Seguro Popular sólo cubre uno de los cuatro beneficios básicos que un sistema de seguridad social debería garantizar a todos los mexicanos”.

   Y concluye: “Es incorrecto decir que propongo la eliminación del Seguro Popular. Todo lo contrario. Lo que propongo es la mejora y ampliación en los beneficios que un sistema de seguridad debe garantizar a todos los mexicanos”.

    Todo lo cual me parece excelente. Mejorar el Seguro Popular para beneficiar a los millones de mexicanos que deambulan sin esperanzas por las calles, es una magnífica noticia.

 DE ESTO Y DE LO OTRO

    Tenemos noticias tristes. En primer lugar, la inesperada muerte del compañero periodista Everardo Hernández Medrano, a los 62 años de edad, víctima de un infarto fulminante. Ayer mismo fue enterrado. Enviamos a su familia las condolencias de la columna.

    El también compañero periodista Armando González Treviño, fue sometido a un cateterismo para abrirle arterias de alimentan al corazón y que pueda resistir, una operación a corazón abierto, para instalarle un marcapaso. Se encuentra en un Hospital del IMSS en Monterrey. Desde aquí, los mejores deseos porque todo salga bien.

   Con motivo del Primer Informe de Gobierno del Ing. Alfonso Sánchez Garza, se hará una transmisión especial de un programa con este motivo. Será por las televisoras locales, el sábado y domingo a las 12.30 horas. Por Televisa Canal 7, sábado y domingo; por TV Azteca, Canal 14, el domingo únicamente, y por el Cable sábado y Domingo.

   Nuestro amigo, el Dr. Hugo Gómez, fue sometido a una operación quirúrgica, para corregir algunos desarreglos de otra operación de la próstata. Desde aquí, enviamos los buenos deseos por su pronta recuperación.

    Hablamos con el gran compañero y compadre Ángel Virgen, con el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, con el generalísimo Benjamín López Aguirre, compadre Javier Solís, en fin. Muchas gracias por sus buenos deseos.

    Aquí  dejamos esto, por hoy.  

     

 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro